Redes sociales para mi empresa: redes sociales para pequeños negocios - Fernando Cebolla Redes sociales para mi empresa: redes sociales para pequeños negocios - Fernando Cebolla
Redes sociales para mi empresa: redes sociales para pequeños negocios

Redes sociales para mi empresa: redes sociales para pequeños negocios

¿En qué redes sociales tiene que estar mi empresa? ¿Cuáles son las mejores redes sociales para mi empresa? ¿Tengo que estar en todas? ¿sólo en las más importantes? ¿Cómo saberlo?

Muchos pequeños negocios tienen estas preguntas, que determinan que no saben en qué redes sociales estar presentes.

Para una empresa no hay redes sociales mejores y peores, pero si hay redes sociales para mi empresa mejores y peores. Ahí está la clave. No todas las redes sirven para todos los pequeños negocios.

¿Quieres distinguir en qué redes sociales estar para tu empresa sin temor a equivocarte? Lee el post, que te lo cuento abajo 😉

Redes sociales para pequeños negocios: cómo elegir las redes sociales para mi empresa

Las redes sociales más utilizadas por las empresas son las grandes, las generales: Facebook, Instagram o Twitter por ejemplo.

Pero, para un pequeño negocio, que no tiene en muchos casos el tiempo para redes sociales, o quién se las lleva ea nivel profesional, ¿qué redes sociales elegir?

Criterio 1: Según tus objetivos

A la hora de elegir qué redes sociales tener para mi pequeño negocio, tienes que considerar antes cuáles son tus objetivos en Social Media.

¿Qué quieres conseguir con las redes sociales? ¿Las redes sociales que elijas te ayudan a conseguir esos objetivos que tienes como pequeño negocio?

Por ejemplo, un buen canal para objetivos de branding es Instagram, mientras Youtube es más para posicionamiento de marca. ¿Entiendes?

Criterio 2: Público Objetivo

En redes sociales tenemos muchos tipos de público, pero no todos nos convienen, porque no son el nuestro.

Elige en que redes sociales estar tu empresa en base a que tipo de personas te diriges. ¿Sabes cuál es tu público objetivo?

Determina tu buyer persona y ve por él en redes sociales como estrategia de negocio.

Criterio 3: Competencia

Otro criterio esencial para saber en que redes sociales estar mi empresa es ver dónde está la competencia situada.

Te da una idea de si tu sector profesional está en esa red social. Si todas lo están, y se dirigen a públicos similares al tuyo, es un buen indicador de que, quizás, tu podrías estar.

Criterio 4: tener contenidos

Las redes sociales no se alimentan solas. Hay que crear una estrategia de mejores contenidos en redes sociales para tu pequeño negocio.

Así, otro criterio para elegir redes sociales es saber si tenemos capacidad de crear contenido de valor propio, adecuado a cada una de esas redes, y si tenemos contenido de terceros interesante para compartir.

Ya sabes que en redes sociales no hay que publicar contenido comercial siempre: en torno a un 20%. El resto, el otro 80%, debe ser contenido de valor que de soluciones a tu público objetivo, lo que te llevará a la interacción y a crecer en redes sociales.

Criterio 5: tener capacidad operativa

Estar en muchas redes sociales implica más tiempo de trabajo. Si tu pequeño negocio tiene que estar en muchas, o en varias (más de 3), quizás no tengas tiempo para dedicarle como se merecen.

Para aprovechar tu potencial, confía en un profesional de las redes sociales, en un consultor social media que determine contigo la estrategia a seguir, y luego seguirla.

Conclusión: las redes sociales para mi empresa

Planifica los pasos a seguir para tu Plan Social Media, y comienza en redes sociales con buen pie. Y si ya tienes un tiempo en redes, para, haz una Auditoría Social Media, y luego planifica tu estrategia en redes sociales.

A la larga, te ayudará mucho.

Y siempre puedes elegir quién te lleve las redes sociales a un buen precio.

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

2 responses to “Redes sociales para mi empresa: redes sociales para pequeños negocios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Artículos relacionados

¿Cuánto es lo ideal publicar en Instagram?
¿Cuánto es lo ideal publicar en Instagram?

¿Cuánto publicar en Instagram? Instagram es una de las redes sociales más populares y versátiles en la actualidad, con millones de usuarios activos que interactúan diariamente. Para quienes buscan crecer en Instagram – ya sea una marca, un creador de contenido, o una pequeña empresa – el equilibrio en la frecuencia de publicaciones es clave … Continued

leer más
Empezar en Bluesky: Guía completa para nuevos usuarios
Empezar en Bluesky: Guía completa para nuevos usuarios

Bluesky es una red social innovadora que ha captado la atención de muchos usuarios gracias a su enfoque en la descentralización y la personalización de la experiencia digital. A diferencia de las redes ya conocidas, Bluesky busca dar a los usuarios mayor control sobre lo que ven y cómo interactúan online. Hoy veremos cómo funciona … Continued

leer más
Mejores Prompts ChatGPT para Redes Sociales: Una guía completa
Mejores Prompts ChatGPT para Redes Sociales: Una guía completa

¿Cuáles son los mejores prompts ChatGPT para redes sociales? Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos, compartimos información y conectamos con los demás. Sin embargo, gestionarlas eficazmente puede ser un reto. En este contexto, ChatGPT puede ser un recurso valioso para optimizar el contenido, interactuar con tu audiencia y potenciar tu … Continued

leer más
¿Cómo usar ChatGPT para redes sociales?
¿Cómo usar ChatGPT para redes sociales?

¿Usas ChatGPT para redes sociales? En estos momentos, las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para construir marcas, conectar con audiencias y generar ingresos. Sin embargo, mantener una presencia constante y relevante puede ser un desafío. Es aquí donde herramientas como ChatGPT se convierten en un aliado invaluable. Este artículo explora formas … Continued

leer más