Curso de Redes Sociales para principiantes Curso de Redes Sociales para principiantes
Curso Redes Sociales para principiantes: planifica tu estrategia en redes sociales

Curso Redes Sociales para principiantes: planifica tu estrategia en redes sociales

Aprender Social Media: guía de redes sociales para principiantes

Puede que estés empezando en redes sociales, y quieras aprender redes sociales para tu negocio. ¿Cómo hacerlo? Un Curso de Redes Sociales para principiantes debe incluir varios aspectos esenciales para que, luego tu, puedas manejar lo básico desde el primer momento.

Muchos negocios con los que hablo en las formaciones son negocios locales, emprendedores novatos o profesionales cualificados que en redes sociales no se manejan bien, y no saben como ganar visibilidad.

¿Es este tu caso? Pues en el post de hoy voy a contarte que aspectos esenciales tiene que tener un Curso de Redes Sociales para principiantes. Porque se puede enseñar el manejo de las redes sociales para novatos, sin hacerlo general, para todo el mundo igual.

Deja de ser un novato en redes sociales. Pierde el miedo

Y es verdad. Uno de los principales problemas con lo que me encuentro cuando hablo con los negocios es que tienen miedo, miedo a no saber qué publicar en redes sociales, cuánto publicar, cómo hacerlo. Tienen dos aspectos en contra: la falta de formación, y la falta de tiempo.

Así, un Curso de Redes Sociales para principiantes tiene que ser personalizado, adaptado a la audiencia que va a recibir esa formación en redes sociales.

Mi propuesta: te ofrezco un Curso de Redes Sociales para principiantes personalizado

Y aquí te voy a contar los aspectos esenciales, las claves de esta guía de redes sociales para principiantes que, en mi opinión, deben incluirse, para que la formación sea efectiva, y no un «enlatado» general pata todo el mundo igual.

1- Determina tu audiencia: a quién vas a vender en redes sociales

Paso esencial inicial.

Un buen Curso de Redes Sociales para principiantes tiene que empezar ayudando a los alumnos a sabe a qué público objetivo en redes sociales se dirigen. Porque uno de los principales errores en redes sociales, es publicar para todo el mundo.

2- Auditoría de redes sociales para principiantes

En esta parte del Curso de Redes Sociales para principiantes, se vería cómo están las redes sociales de cada proyecto, para definir el punto de partida.

La Auditoría Social Media es el primer punto del Plan de Social Media, que define qué haremos en redes sociales en el futuro.

Así, vemos como, aunque seas principiante en redes sociales, no trabajarás a ciegas, sino que siempre tendrás una guía de redes sociales para tu negocio.

3- Determina los objetivos en redes sociales para tu negocio

Otra de las partes esenciales del Curso de Redes Sociales para principiantes sería determinar los objetivos social media. Son las metas que queremos alcanzar en redes sociales. Y es fundamental determinarlos al principio, para luego saber medirlos.

Los objetivos en redes sociales deben ser SMART. Los objetivos SMART son:

Específicos.

Medibles.

Alcanzables.

Realistas.

Y en un Tiempo determinado.

Así, en nuestras redes sociales de negocio, y dentro del Curso, deberemos definir cuáles son nuestros objetivos SMART, es decir, qué queremos conseguir con las redes sociales, y desglosarlos luego en cada red social en la que estemos.

Las redes sociales en las que estar presente lo determina la Auditoría Social Media, ya que no sólo tendremos datos de nuestro negocio, sino además, de la competencia en redes sociales.

4- Calendario de publicaciones en redes sociales

Ahora si. Si tenemos claras las partes primeras, la audiencia en redes sociales, la Auditoría de Redes Sociales, y los Objetivos del Plan de Social Media, podemos ir preparando que le vamos a contar a esa audiencia en redes sociales.

Determinaremos un calendario editorial social media en relación a los datos que hemos reunido, tanto propios como de la competencia.

¿Qué contenidos y en qué redes sociales publicaremos para la consecución de esos objetivos social media?

Lo pondremos en un calendario de contenidos para redes sociales, que se haría en el Curso de Redes Sociales para principiantes, que incluirá:

Tipos de contenidos para cada red social.

Formatos de contenidos para redes sociales.

Características de cada contenido.

Cuanto y cuando se va a publicar.

Como lo vamos a medir.

5- Herramientas de redes sociales para principiantes

Otra de las patas del Curso de Redes Sociales para principiantes es que herramientas para redes sociales podemos utilizar.

Herramientas social media hay muchas.

En el Curso, se definen y conocen las que nos permiten hacer más cosas que necesitamos, según cada proyecto.

6- Analítica en redes sociales para novatos

Finalmente, hay que medir lo que hacemos en redes sociales.

Así, en el Curso de Redes Sociales para principiantes veremos como hacer analítica social media básica para principiantes. No hace falta que seáis un experto en analítica social media, porque no es necesario.

Pero todo lo hagáis en redes sociales, además de tener un por qué, tiene un resultado, un impacto en la audiencia a la que nos dirigimos. ¿Saber cómo medir ese impacto?

Conclusión: Un Curso de Redes Sociales para principiantes con compromiso

Esta es mi propuesta. Como me ha sucedido en estos últimos años, quiero ofrecerte un Curso de Redes Sociales personalizado para que empieces en redes sociales, sin agobios, sin miedos, y nada general. Sólo para tu proyecto.

La experiencia que ha confirmado que es lo mejor.

El Curso para Redes Sociales será online, y lo comenzaremos cuando queremos ambas partes, y durará lo que sea necesario, mientras necesites esa formación en redes sociales específica.

Para realizar este Curso de Redes Sociales para principiantes personalizado, sólo tienes que escribirme al fcpsocialmedia@gmail.com, y hablaremos de como hacerlo. Un curso por proyecto, personalizado, online y no generalista. ¿Hablamos?

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

2 responses to “Curso Redes Sociales para principiantes: planifica tu estrategia en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Artículos relacionados

¿Cuánto es lo ideal publicar en Instagram?
¿Cuánto es lo ideal publicar en Instagram?

¿Cuánto publicar en Instagram? Instagram es una de las redes sociales más populares y versátiles en la actualidad, con millones de usuarios activos que interactúan diariamente. Para quienes buscan crecer en Instagram – ya sea una marca, un creador de contenido, o una pequeña empresa – el equilibrio en la frecuencia de publicaciones es clave … Continued

leer más
Empezar en Bluesky: Guía completa para nuevos usuarios
Empezar en Bluesky: Guía completa para nuevos usuarios

Bluesky es una red social innovadora que ha captado la atención de muchos usuarios gracias a su enfoque en la descentralización y la personalización de la experiencia digital. A diferencia de las redes ya conocidas, Bluesky busca dar a los usuarios mayor control sobre lo que ven y cómo interactúan online. Hoy veremos cómo funciona … Continued

leer más
Mejores Prompts ChatGPT para Redes Sociales: Una guía completa
Mejores Prompts ChatGPT para Redes Sociales: Una guía completa

¿Cuáles son los mejores prompts ChatGPT para redes sociales? Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos, compartimos información y conectamos con los demás. Sin embargo, gestionarlas eficazmente puede ser un reto. En este contexto, ChatGPT puede ser un recurso valioso para optimizar el contenido, interactuar con tu audiencia y potenciar tu … Continued

leer más
¿Cómo usar ChatGPT para redes sociales?
¿Cómo usar ChatGPT para redes sociales?

¿Usas ChatGPT para redes sociales? En estos momentos, las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para construir marcas, conectar con audiencias y generar ingresos. Sin embargo, mantener una presencia constante y relevante puede ser un desafío. Es aquí donde herramientas como ChatGPT se convierten en un aliado invaluable. Este artículo explora formas … Continued

leer más