10 de los principales errores en redes sociales que perjudican tu estrategia social media - Fernando Cebolla 10 de los principales errores en redes sociales que perjudican tu estrategia social media - Fernando Cebolla
10 de los principales errores en redes sociales que perjudican tu estrategia social media

10 de los principales errores en redes sociales que perjudican tu estrategia social media

Si una buena estrategia en redes sociales te lleva a los objetivos, una mala estrategia y los errores en redes sociales lastran tu crecimiento y te aleja de tus metas del negocio en social media.

Existen muchos errores en redes sociales, si bien existen algunos errores principales que los negocios comenten en ellas, y que son recurrentes.

Así, en las formaciones personalizadas con negocios digitales y pequeños comercios, aparecen preguntas recurrentes de por que falla mi estrategia en redes sociales, si creo que lo estoy haciendo bien. Y la realidad es otra: están cometiendo errores social media que te llevan al fracaso.

Mi trabajo como consultor social media en redes sociales es detectarlos para ayudar al negocio a tener una estrategia ganadora en redes sociales.

Principales errores en redes sociales de empresas y marcas profesionales

Existen por tanto errores comunes en redes sociales, errores principales, los más habituales, que seguramente estás cometiendo.

Vamos a ordenarlos abajo, para detectarlos y ver cómo solucionarlos:

1- Error 1: No planificar la estrategia; solución: hacer un Plan Social Media

Seguramente irás publicando cosas según puedas, tengas tiempo, y demás. Un error muy común en redes sociales es no tener un plan en redes sociales, no planificar tu estrategia social media.

Toda actividad online s eplanifica con antelación, para saber a dónde quieres llegar y cómo, y luego medir los resultados.

Solución: realiza una auditoría social media y un Plan de social media para tu marca desde ya mismo.

2- Error 2: Llegar al público equivocado; solución: estudia tu público objetivo y buyer persona

Puede que tengas un plan, pero que estés atacando al público equivocado. Que te vean las personas que no te interesa atraer como clientes en redes sociales.

Solución: realiza un estudio del público actual que tienes, y mira si coincide con el público al que quieres llegar. Busca tus tipos de público objetivo, y en qué redes sociales están, qué piensan, dónde comentan, a quién siguen. Y luego tratarás de atraerlos a tus perfiles sociales.

Y finalmente determina tu perfil de cliente ideal, o buyer persona, el centro de toda tu actividad en redes sociales, diana de tu estrategia social media.

3- Error 3: no tener objetivos; solución: fijar objetivos SMART

Así, seguramente no sabrás si estás cumpliendo con lo estimado en resultados si no has fijado antes unos objetivos en redes sociales.

Solución: fija en tu estrategia social media qué objetivos SMART quieres alcanzar, y qué objetivos tienes para cada red social, con la finalidad de cumplir esos objetivos generales de marca.

4- Error 4: no medir nada: solución: determinar tus métricas y kpis

Por tanto, para ver si cumplimos los objetivos previos que nos hemos fijado, tenemos que saber cómo medirlo, y hacerlo.

Solución: establece las métricas en redes sociales para no cometer otro de los errores principales en social media: no medir los resultados. El éxito de tu estrategia en redes sociales depende del cumplimiento de los objetivos determinados anteriormente, y las métricas y kpis te dicen si lo has logrado, o no.

5- Error 5: marketing de contenidos sin valor; solución: contenidos que conviertan

En este caso, otro de los principales errores en redes sociales pueden venir por los contenidos. El Marketing de Contenidos convierte, si aportas valor a tu comunidad. Esta lo agradecerá comaprtiendo y comentando tus contenidos, y te ayudarán a ir creciendo.

Solución: mira qué contenidos te funcionan mejor en redes sociales. Piensa que tienes que «vender» la marca no como te gustaría a ti, sino como le es más permeable a tus potenciales clientes, cumpliendo con ello los objetivos marcados.

6- Error 6: no entender las redes sociales; solución: conoce su funcionamiento y algoritmos

Ahora llegamos al sexto error en redes sociales: estás en las redes sociales que está el vecino, la competencia, o porque sabes manejarlas mejor que otras, y no te has preguntado si realmente está allí tu público objetivo.

Para ello, es fundamental entender el funcionamiento de las redes sociales, y cómo funcionan los algoritmos en las redes sociales.

Solución: tienes que estar en las redes en las que están tus potenciales clientes, los que puedes atraer desde las redes sociales. Si conoces antes a tu público, luego determinas en qué red social vas a estar, y en cuál no. Ahorras mucho tiempo y dinero mal invertido.

7- Error 7: ser muy comercial; solución: ser más emocional

Así, la peor manera de vender un producto o servicio en redes sociales es ser cansino, muy comercial, y atacar a todo el que se te ponga a tiro con tus promociones.

Primero, te tienen que conocer, generar esa confianza necesaria para que después te compren. Nadie compra a quien no conocen.

Solución: utiliza las herramientas del marketing emocional y el storytelling. Tu marca no empieza y acaba cuando lanzas un producto o un servicio.

Tienes que contar el antes, el durante y el final, y contarlo de tal manera que «llegue a la patata» del potencial cliente que has determinado antes en las redes sociales.

8- Error 8: ritmo de publicación inadecuado; solución: publicar en el mejor momento

Con lo anteriormente expuesto, otro de los principales errores en redes sociales es publicar demasiado, o publicar muy poco, o publicar de manera irregular, o publicar en los peores momentos.

Solución: mira cuál es el mejor momento para publicar en las redes sociales de tu marca. Mantén esa periodicidad al menos 3 ó 4 meses para ver tendencias, y después, lo que no funcione, lo cambias, para ir mejorando.

9- Error 9: no hacer caso a tus seguidores; solución: escucha activa

Puede que estés haciendo cosas bien, y que la comunidad no participe de tus contenidos. Seguramente sea porque no les haces caso, no les escuchas, no les respondes.

Solución: monitoriza tu marca en redes sociales y cuida tu reputación online. Saber qué se dice, dónde se dice, cuándo se dice, es fundamental para crecer en redes sociales.

10- Error 10: copiar al resto; solución: personalizar y calendarizar

Por último, otro de los errores más comunes en redes sociales es copiar al resto de marcas en redes sociales, sin aportar nada nuevo, desde tu punto de vista, desde tu prisma.

Solución: personaliza tus contenidos en redes sociales. Diseña tu calendario editorial para redes sociales, y edita los contenidos de manera distinta al resto, para que destaquen.

Conclusión: evita errores en redes sociales con un PLAN

Muchos de estos errores en redes sociales, con otros más comunes que existen, se pueden evitar si diseñas tu estrategia global social media con un Plan de Redes Sociales o Plan de Social Media.

Si quieres lo comentamos, y vemos cómo tu marca puede mejorar en redes sociales con una buena planificación.

Hasta el próximo post. Siempre gracias pro estar ahí 🙂

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

4 responses to “10 de los principales errores en redes sociales que perjudican tu estrategia social media

  1. Excelente articulo Fernando. llegue a tu articulo porque he tenido problemas de engagement con mis cuentas (soy Cm) y creo que mis copys estan demasiados comerciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Artículos relacionados

¿Cuánto es lo ideal publicar en Instagram?
¿Cuánto es lo ideal publicar en Instagram?

¿Cuánto publicar en Instagram? Instagram es una de las redes sociales más populares y versátiles en la actualidad, con millones de usuarios activos que interactúan diariamente. Para quienes buscan crecer en Instagram – ya sea una marca, un creador de contenido, o una pequeña empresa – el equilibrio en la frecuencia de publicaciones es clave … Continued

leer más
Empezar en Bluesky: Guía completa para nuevos usuarios
Empezar en Bluesky: Guía completa para nuevos usuarios

Bluesky es una red social innovadora que ha captado la atención de muchos usuarios gracias a su enfoque en la descentralización y la personalización de la experiencia digital. A diferencia de las redes ya conocidas, Bluesky busca dar a los usuarios mayor control sobre lo que ven y cómo interactúan online. Hoy veremos cómo funciona … Continued

leer más
Mejores Prompts ChatGPT para Redes Sociales: Una guía completa
Mejores Prompts ChatGPT para Redes Sociales: Una guía completa

¿Cuáles son los mejores prompts ChatGPT para redes sociales? Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos, compartimos información y conectamos con los demás. Sin embargo, gestionarlas eficazmente puede ser un reto. En este contexto, ChatGPT puede ser un recurso valioso para optimizar el contenido, interactuar con tu audiencia y potenciar tu … Continued

leer más
¿Cómo usar ChatGPT para redes sociales?
¿Cómo usar ChatGPT para redes sociales?

¿Usas ChatGPT para redes sociales? En estos momentos, las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para construir marcas, conectar con audiencias y generar ingresos. Sin embargo, mantener una presencia constante y relevante puede ser un desafío. Es aquí donde herramientas como ChatGPT se convierten en un aliado invaluable. Este artículo explora formas … Continued

leer más