Estrategias De Marketing En Redes Sociales: Ejemplos - Fernando Cebolla Estrategias De Marketing En Redes Sociales: Ejemplos - Fernando Cebolla
Estrategias de marketing en redes sociales: ejemplos

Estrategias de marketing en redes sociales: ejemplos

Para llegar a tus objetivos en redes sociales, tienes que definir una estrategia de marketing en redes sociales. ¿Cómo saber qué estrategias de marketing en redes sociales utilizar?

La estrategia en marketing digital es fundamental para crecer, generar comunidad, llegar a tu público objetivo y convertir a los seguidores de calidad en potenciales clientes.

Vamos a determinar algunas de las mejores estrategias de marketing en redes sociales y veremos algunos ejemplos para que puedas inspirarte.

Qué es una estrategia de marketing en redes sociales

Todas las marcas que tengan presencia en redes sociales tendrían que tener una estrategia de marketing definida, propia, y personalizable.

La estrategia la definimos una vez hecha la Auditoría Social Media, y se define en el Plan de Social Media para redes sociales.

Las redes sociales de una empresa, sin una estrategia de marketing pueden cometer varios errores comunes:

1- No saber como funcionan sus redes sociales y, por tanto, no saber evaluar su rendimiento.

2- No saber que se dice de la marca en redes sociales, ni hacer frente a la gestión de una mala reputación online.

3- Ausencia de una buena curación de contenidos.

4- Mala atención al cliente.

5- Peder potenciales ventas y clientes potenciales.

6- No conoces la realidad e las necesidades de tu público.

Y muchas más.

La estrategia de redes sociales lo engloba todo, todo lo que hacemos en ellas.

Qué incluye una estrategia de marketing para redes sociales

Objetivos

La estrategia comienza con que quieres conseguir en redes sociales, que objetivos quieres alcanzar en social media. Los objetivos para redes sociales tienen que ser SMART, es decir, específicos, medibles, alcanzables, reales y en un tiempo determinado.

Por ejemplo, un objetivo para Twitter podría ser ganar interacción, y alcanzar el 1% de engagement en los próximos 4 mses. Partiendo de como está nuestra cuenta de Twitter, que hemos sacado de la Auditoría Social Media, fijamos un objetivo realista para nuestra marca en esta red social.

Posicionamiento de marca en redes sociales

Si somos una nueva marca que desembarca en redes sociales, veremos cómo está la competencia en el sector profesional.

Pero, puede que ya llevemos unos años en las redes sociales. Pero, nuestra marca no despega, porque no estamos posicionados en el nicho de búsqueda que queremos. Esto lleva a que no nos encuentran en el sitio adecuado, y nuestras publicaciones pasan desapercibidas para los potenciales clientes.

Por ejemplo, determinar una buena estrategia de hashtags para nuestra marca en redes sociales, mejorará notablemente nuestra estrategia de marketing en redes sociales.

Comparar con la competencia

Si se da el caso, podremos comparar nuestra estrategia en redes sociales de la empresa con la estrategia de redes sociales de la competencia.

Contrastando, veremos mucha información valiosa.

Por ejemplo, cuando publicar en redes sociales, mejores contenidos, fans destacados, gestión de la comunidad online, etc.

Asociar objetivos a KPIs y métricas

Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de definir la estrategia de marketing social media es unir los objetivos que queremos conseguir, con las métricas y KPIs (indicadores de rendimiento) que nos dirán si los hemos cumplido, y en que momento.

Por ejemplo, si en el ejemplo anterior de Twitter para superar el engagement del 1%, tendremos que rastrear varias métricas: favoritos en el período, compartidos, comentarios, clics en enlaces, respuestas, todo dividido para el alcance de nuestras publicaciones en Twitter, para sacar después el porcentaje de la tasa de engagement.

Buyer Persona

Otra clave para que nuestra estrategia de marketing en redes funcione es saber a que tipo de público nos dirigimos, cual es nuestro target. De todos los tipos de públicos, definiremos el ideal, el buyer persona.

El buyer persona queda tan definido como lo que sigue:

1- Nombre.

2- Género.

3- Edad.

4- Trabajo y cargo en la empresa.

5- Grado de educación reglada.

6- Residencia.

7- Hábitos de compra y consumo.

8- Estilo de vida. Intereses, gustos.

9- Tiempo libre, hobbies.

10- Dónde busca lo que necesita.

11- En qué redes sociales está.

12- Dudas y preguntas frecuentes que realiza en relación a nuestro producto/servicio.

Elegir las redes sociales de la empresa

No todas las marcas tienen que estar en redes sociales, y las que están, no tienen que tener presencia en todas ellas. Todo depende de los objetivos que tiene, y que redes sociales le ayudan a conseguirlos.

Determina en que redes sociales estar según varios criterios:

¿Está mi público objetivo?

¿Está mi competencia?

¿Tengo capacidad de crear y crecer con mis contenidos en esa red social?

Tipos de estrategias de marketing en redes sociales con ejemplos

1. Contenido de calidad

Tienes que diseñar un calendario editorial con contenidos que puedas publicar, pero que sean contenidos relevantes, útiles y de alto valor añadido.

El marketing de contenidos es fundamental para atraer visibilidad en redes sociales hacia tu marca, siendo una de las estrategias en marketing para redes sociales más efectivas.

Existe mucha competencia a diario para publicar en redes sociales, y no es fácil llamar la atención.

Por eso, es bueno que edites y publiques contenidos de alta calidad en tus redes sociales.

Por ejemplo:

2. Ganar interacción

Las redes sociales no son sólo para publicar. Si quieres tener una audiencia participativa, tienes que trabajarlo todos los días.

Si eres generoso con el contenido de terceros que veas de utilidad, ellos lo serán contigo.

Además, tienes que salir de tus cuentas de redes sociales, tus cuentas de empresa, para participar en otras cuentas de redes sociales, y atraer potenciales clientes y seguidores de calidad a tus cuentas en redes sociales.

Por ejemplo:

3. Concursos y promociones

Los concursos en redes sociales y promociones especiales no son para hacerlas todos los días.

Un buen concurso en tus redes tiene muchos beneficios, por ejemplo:

-Llevar tráfico web.

-Branding de marca.

-Llegar a nueva audiencia.

-Probar los productos o servicios.

-Incrementar las ventas.

Y muchos más.

Y no hace falta que vendas productos para hacer un concurso en redes sociales. Si vendes un servicio, puedes, por ejemplo, ofrecer un minicurso o una asesoría breve gratuita a los que se apunten.

Por ejemplo:

Más ejemplos de estrategias de marketing en redes sociales

4. Cuida tu reputación online

La reputación online es clave para que una marca en redes sociales perviva. Para ello, una buena estrategia de marketing es monitorizar la marca, ver que se dice de ella, y donde se dice.

Así, tener bajo control tu marca te ayuda a mejorar tu atención al cliente, gestionar las quejas, dudas, opiniones de tus seguidores y clientes, y mejorar en los próximos contenidos para publicar en redes sociales,

Por ejemplo:

5. Monitoriza a la competencia en redes sociales

Parte del trabajo de la reputación online en redes sociales, y una fenomenal estrategia, es monitorizar qué hace la competencia.

¿Sabes qué contenidos le funcionan a la competencia? ¿Algún tipo de contenido en el que inspirarte?

Utiliza esa información para mejorar el rendimiento de tus publicaciones en redes sociales. Hay que inpirarse en todo el mundo, para luego crear tu propio contenido.

Por ejemplo:

6. Varia los formatos

En redes sociales, una estrategia de marketing efectiva es cambiar de formatos de contenidos regularmente.

Podemos publicar, en cada red social, muchos tipos de contenidos distintos y formatos. Prepara la edición de esos contenidos para que se optimicen para cada red social.

Por ejemplo, en Instagram, puedes hacer un carrusel, la próxima vez un Reel, añadir varios stories, o publicar sólo una foto.

Ejemplo:

Siguen los ejemplos de estrategias de marketing en redes sociales

7. Contenidos en vídeo

Desde luego, el vídeo está al alza en redes sociales. Es un formato que crece cada día, por varios motivos.

Por un lago, los algoritmos en redes sociales benefician el uso del vídeo.

Por otro lado, te permiten llegar a más audiencia, tienen más alcance, y por consiguiente, podemos ganar más interacción.

Para ello, puedes utilizar un canal como Youtube, que además te permite posicionarte como negocio en redes sociales, o publicar vídeos de IGTV en Instagram, Tik Tok, o vídeos nativos en Facebook. Las posibilidades de usar el vídeo en redes sociales como estrategia de marketing, son infinitas.

Por ejemplo:

8. Plan de Social Media

Para que una estrategia de marketing en redes sociales funcione, sería mejor que tuvieras un Plan. No un Plan cualquiera, sino un Plan de Social Media.

Para hacer un Plan de Social Media paso a paso necesitas tener en cuenta varias cosas:

-Tu marca, su evolución.

-La competencia.

-El sector profesional.

Si necesitas hacer un Plan de Social Media, y no sabes cómo hacerlo, te lo cuento en este vídeo:

9. Entretiene a los fans

Los que te siguen en una cuenta en redes sociales de empresa sólo quieren una cosa: que les entretengas. Siguen a la marca por un contenido de valor que pueden, si quieren compartir.

Se sienten parte de tu marca. Y para ello, tienes que ofrecer un contenido atractivo y «shareable».

Por ejemplo:

10. Busca a nuevos clientes

Así, si con los contenidos orgánicos en redes sociales llegamos, casi totalmente, sólo a los fans a los seguidores actuales, con los anuncios en redes sociales llegaremos a nuevo público similar al que tenemos.

Una marca que quiera crecer en redes sociales tiene que hacer anuncios de manera regular, en momentos determinados, según la estrategia de marketing en redes sociales que tenga.

Por ejemplo:

Conclusión: diseña tu estrategia de marketing para redes sociales

Si quieres hacer crecer tu negocio gracias a las redes sociales, espero que estos 10 ejemplos de estrategias de marketing social media te ayuden.

Si te ha gustado el post sobre las estrategias de marketing en redes sociales, compártelo en tus redes sociales. Me harás muy feliz 😉

Post relacionados:

Ser Consultor en Social Media: qué es y cómo empezar una Consultoría Social Media

Precio por llevar redes sociales

Cómo empezar de Community Manager y aprender a serlo. Consejos prácticos

Despega con Fernando
un viaje increible

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Despega con Fernando
    un viaje increible

      Artículos relacionados

      Plan de Social Media: qué es y cómo hacerlo paso a paso para ti
      Plan de Social Media: qué es y cómo hacerlo paso a paso para ti

      Un Plan de Social Media, también conocido como Estrategia de Redes Sociales, es un documento estratégico que describe de manera detallada cómo una empresa o individuo utilizará las redes sociales para lograr sus objetivos de negocio o personales. Este plan se crea con el propósito de guiar todas las actividades relacionadas con las redes sociales, … Continued

      leer más
      Cómo crear un calendario de redes sociales efectivo para tus publicaciones en redes sociales
      Cómo crear un calendario de redes sociales efectivo para tus publicaciones en redes sociales

      ¿Sabes cómo hacer un calendario de redes sociales? En el mundo actual altamente digitalizado, las redes sociales se han convertido en una herramienta vital para las empresas y los profesionales que desean interactuar con su audiencia de manera efectiva. Sin embargo, mantener una presencia constante y coherente en las redes sociales puede ser un desafío … Continued

      leer más
      Redes sociales para empresas: define tu estrategia social media
      Redes sociales para empresas: define tu estrategia social media

      Las redes sociales para empresas se han convertido en una parte fundamental de la vida cotidiana de las personas y, como resultado, también se han convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan expandir su alcance y conectar con su audiencia de una manera más efectiva. Así, vamos a ver qué son las … Continued

      leer más
      Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2023: Guía Completa para el Éxito
      Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2023: Guía Completa para el Éxito

      En el vertiginoso mundo de las redes sociales, Instagram ha mantenido su posición como una de las plataformas más influyentes y relevantes. A medida que avanzamos en 2023, entender cómo funciona el algoritmo de Instagram se ha vuelto fundamental para cualquier persona o marca que busque destacar en esta red social tan visual. En esta … Continued

      leer más