¿Cómo empezar en redes sociales desde cero? Estrategia ¿Cómo empezar en redes sociales desde cero? Estrategia
¿Cómo empezar en redes sociales desde cero? Estrategia paso a paso

¿Cómo empezar en redes sociales desde cero? Estrategia paso a paso

Hay muchos negocios que no tienen presencia online. No tienen redes sociales. Empezar en redes sociales desde cero, sin tener antes presencia social media, no se debe hacer a la ligera. El mejor momento para diseñar una estrategia de redes sociales desde cero es éste.

Seguro que si te has aventurado, has empezado a abrir perfiles en redes sociales, por imitación, por curiosidad, sin saber con qué fin las vas a utilizar ni que contenidos en redes sociales vas a compartir. Y eso es un error.

Vamos a ver los pasos para empezar en redes sociales desde el principio, sin tener redes sociales. ¿Qué hago entonces? ¿Y si ya tengo unos perfiles pero no se cómo utilizarlos?

Finalidad de las redes sociales

Las redes sociales están para compartir momento entre personas. Hace un tiempo, se abrieron perfiles para empresas en redes sociales. Y allí es donde podemos estar. Pero antes, tienes que conocer la finalidad de las mismas, para qué sirven las redes sociales.

Las redes sociales sirven para conectar a nuestro público objetivo con nuestra marca, para que participe de lo que somos y de lo que hacemos, para hacer una comunidad social media sólida, que interactúe con nosotros. ¿Cuántas marcas veis en redes sociales que no tienen apenas interacción y tienen muchos fans?

Porque si los seguidores que vas consiguiendo no son relevantes, se traduce en una baja interacción, un bajo engagement, y por tanto, una comunidad pobre en redes sociales, que no comprará tus productos o servicios.

Uso de redes sociales en crisis-estrategia-ejemplos

Estrategia paso a paso para empezar en redes sociales desde cero

Objetivos: qué queremos conseguir

Como hemos dicho antes, muchas marcas tienen presencia online en redes sociales sin saber muy bien porque están en una red social, y porque no están en otra.

Redes sociales hay muchas, pero nosotros sólo tenemos que estar en las que tengamos un interés real en relación a varios criterios, que veremos luego.

Lo primero para empezar en redes sociales es marcarte unos objetivos. Los objetivos en redes sociales tienen que ser SMART.

Los objetivos SMART significan que los objetivos que nos marquemos, tienen que ser específicos (concretos), medibles (con herramientas de analítica en redes sociales), alcanzables (que se puedan alcanzar), realistas (no marcar metas más altas de las que podamos conseguir realmente) y temporales (en un tiempo determinado).

Público Objetivo: a quién nos dirigimos

En redes sociales, para perfiles de empresa, el objetivo no es llegar a todo el público. Nuestro objetivo es llegar al público que nos interesa. Para hacer una comunidad buena en redes sociales hay que atraer sólo al público o audiencia que nos interesa, la que estaría dispuestas, una vez que nos conozca, a comprarnos.

Nuestro público objetivo está compuesto de muchos sub-públicos, que debemos tener en cuenta para crear un perfil tipo de nuestro mejor público, el buyer persona.

Si están acertando en tu estrategia de redes sociales cuando empiezas, lo irás viendo según la interacción que tienes en ellas, si la gente va participando de tus contenidos. Es la mejor señal de que las cosas comienzan con buen pie.

En qué redes sociales estar

Tanto si empiezas en redes sociales desde cero, como si llevas un tiempo en ellas, siempre estás a tiempo de cerrar un perfil social que no te interese.

Las redes sociales que elijas para tu negocio tienen que elegirse en relación a:

1- Tus objetivos.

2- Si está tu público objetivo en ellas.

3- Si está la competencia en redes sociales.

4- Si podemos generar contenidos de valor regularmente.

Planifica con un calendario básico en redes sociales

Llegados a este punto ya hemos avanzado mucho. Sabemos qué objetivos tenemos, a qué público nos dirigimos, cuál es nuestra competencia, y que podemos publicar buenos contenidos en las redes sociales que hemos elegido.

Ahora toca planificar la estrategia. Qué acciones y estrategias haremos en cada red social. Y para ello lo mejor es hacernos un calendario editorial de redes sociales básico para ir funcionando.

Este calendario para redes sociales tiene que dar respuesta a:

-Qué publicaremos en cada red social.

-Cuándo publicaremos en cada red social (fecha y hora).

-Objetivos de cada contenido.

-Si va con enlace o no.

-Contenido multimedia asociado (foto, vídeo).

-Formato del contenido.

Investiga buenos contenidos en redes sociales

Cuando empiezas en redes sociales las dudas son muchas, por falta de tiempo y de conocimiento. Por eso, antes de empezar a publicar en redes sociales, o a planificar y programar contenidos, investiga.

Con la ayuda de herramientas, podemos ver qué contenidos funcionan mejor en nuestro sector profesional, qué hace la competencia, en qué falla, contenidos que nos inspiren, etc.

Así, con toda esa información, planificaremos nuestros contenidos para nuestras redes sociales del negoio.

A grandes rasgos, qué contenidos funcionan en redes sociales:

-Humanizar la marca: sacar a personas en las fotos y vídeos, al equipo de trabajo, etc.

-Contenidos personalizados, que nadie más que tu tenga. Inspírate en otros, pero personaliza tus contenidos.

-Contenido del día a día de tu negocio.

-Contenido generado por otros sobre tu marca o alguno de tus productos o servicios.

-Guías o tutoriales de uso.

-Testimonios y entrevistas.

-Vídeos nativos en redes sociales (propios).

Y muchos más. Lo mejor en redes sociales es probar mucho, y detectar qué contenidos nos funcionan a nosotros, y cuáles son mejor desechar.

Conclusión: planifica tu estrategia para empezar en redes sociales

Por eso, siempre recomiendo, antes de hacer nada, pararse a pensar qué queremos conseguir y cómo lo vamos a llevar a cabo. La planificación de la estrategia social media es clave para conseguir resultados.

calendario editorial para redes sociales profesionales

Más contenidos relacionados:

Cómo empezar de community manager.

Cómo empezar la estrategia social media para un cliente.

Cómo hacer una propuesta Social Media.

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Artículos relacionados

La fórmula del post que engancha en LinkedIn
La fórmula del post que engancha en LinkedIn

¿Existe la fórmula del post que engancha en Linkedin realmente? Como introvertido constante, amante de la música del siglo XX y coleccionista de vinilos, me tomo esto de las redes con calma, pero con disciplina. Llevo publicando de forma regular en LinkedIn durante meses (digamos X veces, sin necesidad de dar el número exacto: lo … Continued

leer más
Rompe el bloqueo creativo en LinkedIn: cómo volver a disfrutar de crear contenido
Rompe el bloqueo creativo en LinkedIn: cómo volver a disfrutar de crear contenido

Hay días en los que te sientas frente al teclado, abres LinkedIn… y no pasa nada.Ni una idea.Ni una palabra.Solo el cursor parpadeando, como si se burlara de ti. Te dices: “Tenía tantas ideas ayer, ¿dónde están ahora?”Y entras en ese bucle que conocemos todos los que publicamos con frecuencia:el bloqueo creativo. No importa si … Continued

leer más
Cómo crear una estrategia de contenido en LinkedIn que funcione de verdad
Cómo crear una estrategia de contenido en LinkedIn que funcione de verdad

¿No sabes cómo crear una estrategia de contenido en LinkedIn que te funcione? Publicar en LinkedIn no es abrir la app, escribir dos frases con prisas y esperar que alguien te aplauda.LinkedIn no es magia. LinkedIn es estrategia. LinkedIn ya no es solo un portal de empleo. Hoy es la red social profesional más influyente … Continued

leer más
Guía para publicar en LinkedIn en 1 mes
Guía para publicar en LinkedIn en 1 mes

¿Si tuvieras que publicar en LinkedIn 1 mes, qué publicarías? Por eso he preparado esta Guía para publicar en LinkedIn en 1 mes. Publicar en LinkedIn ya no es opcional si quieres que te vean, te reconozcan y confíen en ti como profesional. Esta red se ha convertido en algo más que un currículum online: … Continued

leer más