Cuánto cobrar por llevar redes sociales Cuánto cobrar por llevar redes sociales
Cuánto cobrar por llevar redes sociales

Cuánto cobrar por llevar redes sociales

¿Podemos saber cuánto cobrar por llevar redes sociales en España? ¿Qué precio poner por llevar redes sociales? Muchos negocios digitales necesitan que es su propuesta de redes sociales pongas qué precio cobras por llevar Instagram, Youtube, Facebook o Tik Tok. ¿Qué precio le pones a tus servicios?

¿Cuánto se cobra en las redes sociales? La cuestión no es ganar más o menos dinero: la clave está en ajustar los servicios que ofreces, a las necesidades y presupuesto del cliente que te contrata.

Por eso, en este post del blog, quiero actualizar a 2023 los precios por llevar redes sociales, saber cuánto cobrar por llevar redes sociales, y por tanto, el cliente sabe qué dinero tiene que destinar al presupuesto de su negocio en su estrategia digital. ¿Quieres saberlo?

¿Quién puede llevarme las redes sociales?

Así, lo primero, es pedir un presupuesto de redes sociales a un profesional que sea de tu agrado, que te de confianza, y que tenga la experiencia necesaria.

No escribas a mucha gente sólo por conseguir un precio más bajo en redes sociales porque, a la larga, te va a perjudicar. Tu negocio en lo digital se va a resentir, y tu reputación online irá de capa caída.

Llevar las redes sociales puede hacerlo cualquiera, cualquier persona con un teléfono móvil, y poco más.

Pero la clave para tener éxito y triunfar en redes sociales no es tener a cualquiera: es tener al profesional de redes sociales adecuado para la fase en la que está mi negocio, y pagar por ello, porque sabes que vas a conseguir los resultados que quieres. Cuánto cobrar por llevar redes sociales es esencial para tener éxito y ver compensado el trabajo.

estrategias de redes sociales

Cuánto cobrar por llevar una cuenta de Instagram y más redes sociales

Este post no va a ser un resumen en 2 líneas de cuánto cobrar por llevar las redes sociales de una empresa o negocio, porque no funciona así.

Qué tener en cuenta para saber cuánto cobrar por llevar redes sociales

1- La marca

La marca que vayas a llevar en redes sociales tiene una trayectoria. A veces, no ha comenzado, y con la Auditoría Social Media planteas el trabajo que vas a hacer, analizando el sector profesional.

En otros casos, la marca ya lleva las redes sociales hace un tiempo, y necesita evaluar su rendimiento, mejorarlo y cumplir sus objetivos en ellas.

Cada marca necesita, según su momento dentro del embudo de ventas, de más o menos contenidos a publicar en redes sociales. No todas las marcas en las mismas redes sociales necesitan lo mismo. Cada marca tiene su ritmo de publicación en redes sociales.

Por tanto, cuánto cobrar por llevar redes sociales depende de la marca en cuestión del cliente.

2- La experiencia del profesional

El profesional que te va a llevar las redes sociales también tiene una trayectoria, y puede ayudarte de una u otra manera, según los casos vividos en el pasado, su aprendizaje, sus errores pasados, sus aciertos.

No todos los profesionales te van a presupuestar lo mismo por levar las redes sociales de tu negocio. Como si fuera en el mundo de la cocina: no te costaría lo mismo tener en tus fogones a Ferrán Adriá, que a Pepe Pérez que cocina de cine, pero no tiene esa experiencia contrastada.

Si quieres saber cuánto cobrar por llevar redes sociales, elige a un buen «cociner@» para llevar tus redes sociales.

que hace un consultor en redes sociales

3- El Presupuesto del cliente

Sobre este tema pasan muchas cosas.

El potencial cliente quiere pagar lo mínimo por el mismo servicio, gracias no todos.

Lo ideal es que, conociendo el presupuesto para levar redes sociales del cliente, adecues las necesidades que tiene, priorices, para darle el mejor rendimiento, dentro del presupuesto que tiene.

Cuánto cobrar por llevar Instagram y otras redes sociales

El precio por llevar redes sociales varía según unos criterios. Yo utilizo los siguientes:

1- Conozco el presupuesto disponible

Una vez conocida la marca, y visto por encima su rendimiento, se con cuánto puedo jugar y hasta donde. El presupuesto lo es todo, porque depende de si hay más inversión, o menos, por parte del cliente, puedes llegar a más cosas, o menos.

2- Auditoría de Redes Sociales

La Auditoría Social Media me da los datos sobre el rendimiento de las redes sociales del cliente. Se como está su marca, y como está la competencia. Conozco que parte del pastel se come su marca, y que se come la competencia. Sabemos, por tanto, el punto de partida, y el esfuerzo que tendremos que hacer, bien para recuperar el terreno, bien para aumentar la distancia como marca referente.

pasos hacer Auditoría Social Media

3- Redes Sociales donde estar

Además, es importante auditar las redes sociales para saber en que redes sociales merece la pena estar, y en cuales no. Si en una red social no está tu público objetivo, mejor vete de ella.

4- Cobra por el tiempo invertido

Así, no cobres por post en Instagram, o por post en Facebook. Cobra por el tiempo que dediques al cliente por llevar su Instagram, sean los contenidos que hayas planteado en el calendario de redes sociales.

Conclusión: cuánto cobrar por llevar redes sociales realmente

Como todo trabajo, llevar las redes sociales de un negocio tiene un precio, que debe adecuarse a la marca, a tu experiencia como profesional, y a las necesidades del negocio, para cumplir sus objetivos.

Personaliza los presupuestos de redes sociales para ajustarlos a cada cliente, y comunícale que servicios entran en ese presupuesto. Tu propuesta social media tiene que quedar clara, para que sepa cuánto cobras por llevar sus redes sociales, y por qué.

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Artículos relacionados

¿Cuánto es lo ideal publicar en Instagram?
¿Cuánto es lo ideal publicar en Instagram?

¿Cuánto publicar en Instagram? Instagram es una de las redes sociales más populares y versátiles en la actualidad, con millones de usuarios activos que interactúan diariamente. Para quienes buscan crecer en Instagram – ya sea una marca, un creador de contenido, o una pequeña empresa – el equilibrio en la frecuencia de publicaciones es clave … Continued

leer más
Empezar en Bluesky: Guía completa para nuevos usuarios
Empezar en Bluesky: Guía completa para nuevos usuarios

Bluesky es una red social innovadora que ha captado la atención de muchos usuarios gracias a su enfoque en la descentralización y la personalización de la experiencia digital. A diferencia de las redes ya conocidas, Bluesky busca dar a los usuarios mayor control sobre lo que ven y cómo interactúan online. Hoy veremos cómo funciona … Continued

leer más
Mejores Prompts ChatGPT para Redes Sociales: Una guía completa
Mejores Prompts ChatGPT para Redes Sociales: Una guía completa

¿Cuáles son los mejores prompts ChatGPT para redes sociales? Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos, compartimos información y conectamos con los demás. Sin embargo, gestionarlas eficazmente puede ser un reto. En este contexto, ChatGPT puede ser un recurso valioso para optimizar el contenido, interactuar con tu audiencia y potenciar tu … Continued

leer más
¿Cómo usar ChatGPT para redes sociales?
¿Cómo usar ChatGPT para redes sociales?

¿Usas ChatGPT para redes sociales? En estos momentos, las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para construir marcas, conectar con audiencias y generar ingresos. Sin embargo, mantener una presencia constante y relevante puede ser un desafío. Es aquí donde herramientas como ChatGPT se convierten en un aliado invaluable. Este artículo explora formas … Continued

leer más