Cómo optimizar tu canal de Youtube
¿Sabes cómo posicionar tus vídeos y optimizar tu canal de Youtube? Youtube es la plataforma de vídeo social por excelencia. Es un elemento de primer orden en nuestra actividad Social Media. Desde su creación en 2005 (si no conocéis el primer vídeo subido, aquí lo tenéis: «yo en el zoológico«), mantiene un dominio total sobre las demás plataformas de vídeo. ¿Cuál es el éxito de Youtube? Sencillez y viralidad. No hay que ser un excelente editor de vídeo para colgar nuestro material en Youtube. Como en botica, hay de todo.
Youtube permite posicionar tu marca
¿Qué sabes de Youtube?
-Creado en 2005.
-Comprada ya por Google en 2006.
-Mayor sitio de alojamiento de vídeo en Internet.
-Multi-idioma en 2007.
-Más de 1800 millones de usuarios activos al mes.
-Mayores usuarios entre 16 y 30 años.
-Alta frecuencia de visitas.
-Segundo buscador mundial por detrás de Google.
-Tiempo medio de atención 2,7 min.
-10 segundos iniciales para atrapar al público con tu vídeo.
Características de Youtube para luego optimizar
Optimizar tu canal de Youtube requiere de que conozcas un poco la plataforma de vídeo de Google:
-No hace falta ser Youtuber para triunfar. Todas las marcas pueden hace grandes cosas en un canal de Youtube.
-Humaniza tus vídeos, como sucede en otras redes sociales: pon el foco en las personas.
-Utiliza tu canal de Youtube como una web de marca.
-Organiza bien tus contenidos para facilitar la navegación del usuario.
Para qué sirve Youtube
-Posicionamiento de marca.
-Entretenimiento con contenidos personalizados de calidad.
-Humanizar la marca en Internet.
-Ganar tráfico a la web.
-Experiencias de productos y servicios.
-Testimonios de clientes.
-Entrevistas del sector.
-Marketing Emocional.
-Trabajar con micro influencers.
Pasos para optimizar tu canal de Youtube
Si decidimos crear nuestro propio canal en Youtube, y otorgarle prioridad en nuestra actividad Social Media, debemos tener en cuenta algunas premisas sobre cómo optimizarlo:
Define tu estrategia Social Media en Youtube
Debe estar en sintonía con la estrategia general que, para los demás medios sociales, nos hayamos marcado.
Nombre y descripción del canal
Es primordial para optimizar tu canal de Youtube. El nombre define tu URL de Youtube, y se puede editar desde la pestaña de configuración del canal.
La descripción debe ser lo más exacta posible, que represente fielmente a tu canal y atraiga a posibles usuarios hacia la suscripción.
El icono es importante: busca que tu imagen sea igual en los medios sociales en los que estás presente. Creará tu identidad online.
Pon un buen título en cada vídeo
El título debe aunar originalidad y palabras clave. Para optimizar tu canal de Youtube, existen herramientas que nos ayudan en este sentido.
Utiliza bien los tags y la descripción
Así, resume correctamente el contenido del vídeo. Pocas palabras bastan, pero con gran significado. Etiquétalo de manera adecuada, para que se posicione mejor en el buscador interno de Youtube.
Organízate los vídeos en listados de reproducción
Por tanto, facilita la gestión del contenido. Así sabremos, en todo momento, dónde está cada vídeo. Y encima nos ayuda a posicionar, haciendo SEO para Youtube.
Diseña tu canal a conciencia
Esto significa que tengas en cuenta desde que dispositivos pueden acceder a tu material (pc, mac, móviles, tabletas, etc.). Introduce los botones sociales y, si tienes un site, añádelo en primer lugar dentro del espacio dedicado a la botonera (dentro de la cabecera, en la parte inferior derecha).
Viraliza el contenido de tu canal
No te limites a colgar vídeos y ya está. Muévelos, compártelos.
En la opción compartir puedes viralizarlos por tus distintos perfiles sociales, e incluso incrustarlos o insertarlos (embed) en tu site.
Atrae a los no suscriptores
Youtube nos ofrece, desde hace poco, crear un trailer promocionar o trailer de bienvenida, para atrapar a los usuarios que no son seguidores de nuestro canal.
En poco tiempo crea uno atractivo, con imágenes destacadas y textos que inviten a la suscripción.
Configura adecuadamente el feed de tu canal
Os dejo este enlace que os ayudará en este propósito.
Resumen: posiciona tu canal de Youtube desde cero, vídeo a vídeo
1- Se puede hacer SEO en Youtube. El posicionamiento de vídeos es igual al posicionamiento de contenidos de un Blog, pero en otro canal.
2- La importancia de las etiquetas y de las notificaciones.
3- Cuida la estética de las miniaturas.
4- Hay vídeos peor realizados que están mejor posicionados que otros de mayor calidad.
En cualquier caso, para optimizar tu canal de Youtube hay que dar con la pócima perfecta para optimizar nuestro canal, que no es fácil. Pero los resultados bien merecen la pena, o no?
PD: si te ha gustado el post, no olvides compartirlo en los botones sociales. Muchas gracias por tu visita. Hasta pronto!
Gracias a ti por participar. Son cosas básicas pero que hay que tener en cuenta. Cuando yo empecé, tenía la cabeza llena de dudas.
Gracias por artículos como este que no ayudan a crecer en canales tan difíciles para muchos. YouTube es complejo y esto nos hace entenderlo mejor. Se merecen todas las flores del mundo por este artículo tan perfecto.
Muchas gracias. Para cualquier cosa, ya sabes 🙂