Análisis De Redes Sociales ¿Cómo Hacer Un Análisis De Una Red Social? - Fernando Cebolla Análisis De Redes Sociales ¿Cómo Hacer Un Análisis De Una Red Social? - Fernando Cebolla
Análisis de redes sociales ¿Cómo hacer un análisis de una red social?

Análisis de redes sociales ¿Cómo hacer un análisis de una red social?

El análisis de redes sociales se denomina en el sector del Marketing Digital como Auditoría Social Media. Pero, ¿Cómo hacer un análisis de una red en concreto? ¿Cómo hacer un análisis de redes sociales? Gestionar las redes sociales no sólo es publicar contenidos en ellas. Tenemos que mirar uy hacer regularmente más cosas.

Por ejemplo, un buen análisis en redes sociales ayuda a definir una buena estrategia social media. Cuando tienes una propuesta social media para un cliente, una de las cosas en las que se va a fijar es en esto precisamente: en cómo analizarás las redes sociales de su empresa.

Así, el análisis de redes lo vamos a hacer online, y quedará plasmado en una Auditoría Social Media profesional, que ayuda a situar la marca en un momento determinado, como una visión panorámica del negocio hasta ese instante.

Qué es un análisis en redes sociales: la auditoría de redes sociales

Analizar las redes sociales es la información reunida con la monitorización y la analítica de las redes sociales del negocio en cuestión, del entorno y de su competencia más directa.

Una auditoría en redes sociales tiene en cuenta 3 puntos básicos:

1- Análisis de las propias redes sociales

Casi todas las marcas tienen presencia en redes sociales desde hacer años, lo que no significa que sea una buena presencia. Gracias a nuestra auditoría en redes sociales, podemos ver el recorrido que ha hecho la marca hasta el momento en el que hacemos ese análisis.

2- Análisis del entorno

Además. el entorno en redes sociales de una marca es cambiante. Un buen estudio y análisis DAFO nos ayuda a posicionar la marca en el tablero de juego en el que se mueve.

3- Análisis de la competencia

Toda marca que se posiciona online, tiene competencia. Mucha o poca, siempre hay algo con lo que comparar la marca. El análisis de una red social no sólo tiene en cuenta a la propia marca: las demás marcas también cuentan en el devenir de la primera. Un análisis de las redes sociales de la competencia nos ayuda a calibrar qué peso tiene la marca monitorizada en el sector.

¿Cómo hacer un análisis de una red social? que tener en cuenta en una auditoría en redes sociales

pasos hacer Auditoría Social Media

La analítica de redes sociales tiene en cuenta varias variables, partes en la propia auditoría que hay que considerar para hacer un estudio completo:

Análisis del contenido en redes sociales

El contenido que publicamos en redes sociales es parte fundamental para el crecimiento de nuestra comunidad social media, y de los resultados que después obtengamos con ellas.

Desde luego, contenidos hay muchos, pero es más importante la manera de contarlos, qué formatos elegimos, cuando publicamos, etc.

El análisis del contenido de una red social tiene en cuenta:

-Mejores momentos para publicar.

-Ritmo de publicación.

-Mejores formatos.

-Contenidos con más interaciones.

-Contenidos con más engagement.

-Qué contenidos tienen más clics.

-Los contenidos que generan más tráfico web hacia nuestra página.

Análisis de la competencia en redes sociales

Así, existen herramientas para monitorizar y medir qué hace la competencia en redes sociales, y estudiar su estrategia social media.

Con ellas, a nivel profesional, podemos extraer datos como:

-Número de seguidores y media de incremento mensual.

Mejores contenidos en redes sociales.

-Principales fans por red social.

Ritmo de publicación.

-Mejores formatos por red social.

-Contenidos con mejores tasas de interacción y engagement.

Tráfico web social de la competencia.

Definir métricas en redes sociales

Así, todo lo que queremos medir en Marketing Digital tiene que ver con métrica sy kpis.

De este modo, las métricas nos indican tendencias, y los kpis son indicadores de rendimiento directos.

Ejemplo de métricas en social media

Seguidores en redes sociales.

Alcance en redes sociales.

Menciones en redes sociales.

Tasa de engagement.

Conversiones desde redes sociales: captación de leads, tráfico web, ventas, etc.

Fans destacados por red social.

Ejemplos de kpis en redes sociales

Incremento seguidores en período.

Likes o me gustas.

Comentarios.

Compartidos.

Guardados.

Impresiones.

Alcance.

Reproducciones de vídeo.

Clics en foto.

Clics en enlaces.

Mensajes directos.

CTR %: clics/alcance

Tasa de conversión %: conversiones en web desde redes sociales/ total tráfico web desde redes sociales

CPL %: coste campaña redes/leads desde redes sociales

CPA %: coste campaña redes/compras desde redes sociales

ROI %: (beneficios desde redes sociales-costes redes sociales)/costes redes sociales

auditoria en redes sociales

Análisis de redes sociales y cómo hacerlo

En los post que he «linkado» antes, te he contado como hacer una auditoría de redes sociales paso a paso.

Los análisis en redes sociales con una Auditoría Social Media se cobran antes de la gestión de redes sociales propiamente dicha, y se integra dentro del presupuesto para elaborar un Plan Social Media.

Contacta conmigo si necesitas ayuda, y hablamos sobre ello 🙂

Suscríbete a mi BLOG

* indicates required
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Email Format

Seleccione todas las formas en que le gustaría recibir noticias del Blog de Fernando Cebolla:

Vd. es destinatario de este e-mail porque está suscrito al Blog de https://fernandocebolla.com cuyo titular es FERNANDO CEBOLLA POLA con DNI 25180893X. La finalidad, no es otra que la de recibir comunicaciones e información que pueda resultar de su interés. En cualquier momento puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión y portabilidad de sus datos, limitar su tratamiento o retirar su consentimiento mediante un escrito en el que acredite su personalidad, dirigido a: fcpsocilamedia@gmail.com De igual manera, conforme a la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le recordamos que si no desea seguir recibiendo nuestro boletín puede darse de baja enviando un correo a dicha dirección. Puede consultar nuestra política de privacidad completa en https://fernandocebolla.com/politica-de-privacidad/ Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener información privilegiada o CONFIDENCIAL. Si no es vd. el destinatario indicado, queda notificado de que la utilización, divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices here.

Despega con Fernando
un viaje increible

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Despega con Fernando
    un viaje increible

      Artículos relacionados

      Plan de Social Media: qué es y cómo hacerlo paso a paso para ti
      Plan de Social Media: qué es y cómo hacerlo paso a paso para ti

      Un Plan de Social Media, también conocido como Estrategia de Redes Sociales, es un documento estratégico que describe de manera detallada cómo una empresa o individuo utilizará las redes sociales para lograr sus objetivos de negocio o personales. Este plan se crea con el propósito de guiar todas las actividades relacionadas con las redes sociales, … Continued

      leer más
      Cómo crear un calendario de redes sociales efectivo para tus publicaciones en redes sociales
      Cómo crear un calendario de redes sociales efectivo para tus publicaciones en redes sociales

      ¿Sabes cómo hacer un calendario de redes sociales? En el mundo actual altamente digitalizado, las redes sociales se han convertido en una herramienta vital para las empresas y los profesionales que desean interactuar con su audiencia de manera efectiva. Sin embargo, mantener una presencia constante y coherente en las redes sociales puede ser un desafío … Continued

      leer más
      Redes sociales para empresas: define tu estrategia social media
      Redes sociales para empresas: define tu estrategia social media

      Las redes sociales para empresas se han convertido en una parte fundamental de la vida cotidiana de las personas y, como resultado, también se han convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan expandir su alcance y conectar con su audiencia de una manera más efectiva. Así, vamos a ver qué son las … Continued

      leer más
      Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2023: Guía Completa para el Éxito
      Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2023: Guía Completa para el Éxito

      En el vertiginoso mundo de las redes sociales, Instagram ha mantenido su posición como una de las plataformas más influyentes y relevantes. A medida que avanzamos en 2023, entender cómo funciona el algoritmo de Instagram se ha vuelto fundamental para cualquier persona o marca que busque destacar en esta red social tan visual. En esta … Continued

      leer más