Qué publicar en redes sociales: tipos de contenidos - Fernando Cebolla Qué publicar en redes sociales: tipos de contenidos - Fernando Cebolla
Qué publicar en redes sociales: tipos de contenidos

Qué publicar en redes sociales: tipos de contenidos

Muchos de vosotros me preguntáis que no sabéis qué publicar en redes sociales. ¿Qué tipos de contenidos publicar en redes sociales de mi empresa? Vamos a ver qué contenidos podemos subir a redes sociales, ver tipos de publicaciones efectivas que funcionan teniendo en cuenta los algoritmos en redes sociales.

Te propongo unas ideas para publicar en redes sociales, para que trabajes con un calendario editorial de redes efectivos, y no tengas la excusa de decir que no tienes tiempo para publicar.

Publicar en tus redes sociales no es sólo tener en cuenta cuánto publicar o cuándo publicar. Hay que considerar el tipo de contenido que publicar, y tener un contenido variado y un contenido útil, hará que tus redes sociales funcionen, y crezcas en visibilidad y engagement.

Te cuento algunos de los mejores contenidos para publicar en tus redes sociales, y que forma parte de mi trabajo como Consultor en Social Media y redes sociales.

Ideas para publicar en redes sociales

Hay gente que publica todo en redes sociales, incluso en redes sociales de empresa. Pero no debería ser así.

Por un lado, hay que diferenciar el contenido a publicar de carácter personal, del contenido de marca.

Las personas que seguirán lo que publicas en tus redes sociales lo hacen porque les interesa lo que les cuentas de tu marca, les solucionas un problema, tu mensaje le llega al corazón, y pueden decidir comparte a ti antes que a la competencia.

Por otro lado, el contenido personal en redes sociales de empresa no sirve. Digo el contenido personal de tus opiniones, posicionamientos sociales, etc.

Eso no interesa más que a tus amigos, familia y conocidos cercanos.

En las redes sociales de mi marca, no tienen cabida. Tienes eso si que humanizar la marca y crear ese puente de confianza

¿Qué tipos de contenidos puedo publicar en redes sociales?

¿Cuándo se consume tu producto?

Es importante saber con qué productos se asocia mejor el tuyo. Crea sinergias entre ellos, vincula y relaciona el consumo de uno con el tuyo, para que en la mente del consumidor potencial vaya asociado.

Un formato para publicar en redes sociales que funciona es una foto tipo composición, que reúna dentro todos los elementos de la historia que quieres contar.

¿Para qué sirve tu marca?

Publicar en redes sociales hemos dicho que es dar respuesta a las necesidades de tu público. Y una buena forma de hacerlo es mostrando en tus redes sociales para qué sirve tu producto o servicio.

Por ejemplo, da ideas a tu público de como comprando tu producto o servicio, puede tener un beneficio que antes de comprarlo no tenía. Muestra la utilidad y crea confianza.

Humaniza tu marca en redes sociales

Humanizar tu marca en redes sociales no es postureo. Es tratar de que los contenidos que publicas en redes sean más empáticos y funcionen mejor de cara al funcionamiento actual de los algoritmos.

Así, muestra al equipo humano que hace posible que tu empresa funcione, día a día, fruto del trabajo de todos. Es un tipo de contenido en redes sociales que genera mucha interacción, porque, principalmente, muestras a personas en tus publicaciones.

Causas solidarias

Vincular tu marca en redes sociales con causas solidarias reales, engrandecen tu marca, crean empatía y fideliza a tus seguidores.

Por ejemplo, vincular una campaña solidaria con una persona que amplifique tu mensaje, está genial. Utiliza a los micro influencers para ello. El beneficio será mutuo.

Cercanía con la realidad

Una marca no puede vivir al margen de la sociedad donde está. Si la situación de la sociedad está marcada ahora por la pandemia, trata de aproximar la marca y mostrar apoyo a las personas que lo han pasado mal este 2020.

Se trata de personas, unos y otros. Tu marca también tiene que sentir y vivir, comunicar como una persona.

Siembra para recoger en el futuro

Las cosas pintan mal para todos. Pero eso no significa que tengas que parar de comunicar lo que haces, y quien eres.

Por ejemplo, a la hora de publicar en redes sociales, si tu sector lo está pasando mal ahora, siembra para que se acuerden de ti cuando todo pase, al menos, mejore bastante para poder disfrutar de ello.

Muestra curiosidades de tu marca

Las personas que siguen a cuentas de marcas en redes sociales buscan también contenidos originales y novedosos. Que les informen y les entretengan. Esos contenidos originales son más fácil de que se compartan en las comunidades de seguidores de nuestros fans.

Así, muestra el lago que no conocen de tu marca en redes sociales, y prepara contenidos que atraigan el interés y aumenten el tiempo de visionado de tus post.

Aniversarios y días especiales

A la hora de publicar en nuestras redes sociales, las fechas importantes de nuestra marca, los aniversarios, y las fechas destacadas internacionales y nacionales que podamos vincular con nuestra marca en redes, es el momento ideal para lanzar un contenido específico.

Pueden ser aniversarios propios, o ajenos, por ejemplo, el Día Internacional de los Océanos o el Día Internacional del Medio Ambiente. Aprovéchalos!

Ayuda al usuario a usar tu producto

La mejor manera de que confíe en comprar tu producto, es enseñar cómo usarlo, todas las posibilidades que tiene. Igual no caen en usarlo de esa manera, y lo ven como un extra.

Así, trata de hacer tutoriales, guías y recursos para que tu cliente potencial final apuesta por tu producto antes que por el de la competencia.

Cuenta historias reales

La marca en redes sociales tiene muchos prismas, muchas caras que se pueden contar a tu comunidad en redes sociales. Cuenta historias reales de tu marca, de las personas que la componen, de testimonios reales, de experiencias de usuarios satisfechos.

Nada vende mejor una marca que las personas que la componen.

Contenido publicado por usuarios

Otro tipo de contenido para publicar en redes sociales que funciona es publicar contenido relevante generado por otros usuarios. Que uno hable bien de su marca en redes sociales es normal. Pero, si lo hacen los usuarios, es mucho mejor.

Es lo que se llama comúnmente repost. Un repost es coger el contenido de un tercero, pedirle permiso, y publicarlo en nuestras redes sociales.

Novedades

Llega el momento de publicar en redes sociales, u no sabes que publicar. Pues piensa en las novedades, que tienes nuevo que ofrecer a tu público.

Una marca tiene que estar en constante cambio y evolución, y ofrecer novedades que atraigan a los distintos públicos que tienes. Planifica las novedades, y cuéntalo antes, durante y después, para mostrar el resultado final del nuevo producto o del nuevo servicio.

Aporta contenido de valor

El contenido que más atraer interacción en redes sociales al publicar es el que tiene una utilidad manifiesta. Se demuestra en que atrae más comentarios, más compartidos y/o más guardados.

Piensa en qué puedes aportar de diferente, y hacerlo de manera lo más sencilla posible y clara. Y el resultado se nota a la legua.

Aprovecha el mejor formato

Así, cada red social tiene sus mejores formatos.

Por ejemplo, para Instagram, publicar un carrusel funciona en cuanto a interacción.

Otro ejemplo: los vídeos en Facebook generan más alcance.

Y así con varios formatos para redes sociales. Cada red social tiene su manera de comunicar, también en lo visual.

Dale un toque de humor

El humor funciona a la hora d epublicar en redes sociales. Empatiza con situaciones que sienten los clientes como propias, y es muy «shareable».

Busca la trama, prepara el contenido, y triunfa en tus redes sociales.

15 tipos de publicaciones en redes sociales

Hatsa aquí el post sobre qué publicar en redes sociales. Nadie dijo que fuera fácil.

Necesitas estudiar tu marca y la competencia, descubrir nuevos tipos de contenidos, y probar mucho.

Mide los resultados.

Y sigue creciendo en tus redes sociales.

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

4 responses to “Qué publicar en redes sociales: tipos de contenidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Artículos relacionados

La productividad en LinkedIn: qué significa realmente y cómo aplicarla sin publicar todos los días
La productividad en LinkedIn: qué significa realmente y cómo aplicarla sin publicar todos los días

La productividad en LinkedIn se ha convertido en una prioridad para profesionales, emprendedores y negocios que quieren generar oportunidades a través de esta red. Sin embargo, existe una creencia extendida: para obtener resultados hay que estar presente a diario. Esto no solo es falso, sino que puede ser contraproducente. Ser productivo en LinkedIn no significa … Continued

leer más
La fórmula del post que engancha en LinkedIn
La fórmula del post que engancha en LinkedIn

¿Existe la fórmula del post que engancha en Linkedin realmente? Como introvertido constante, amante de la música del siglo XX y coleccionista de vinilos, me tomo esto de las redes con calma, pero con disciplina. Llevo publicando de forma regular en LinkedIn durante meses (digamos X veces, sin necesidad de dar el número exacto: lo … Continued

leer más
Rompe el bloqueo creativo en LinkedIn: cómo volver a disfrutar de crear contenido
Rompe el bloqueo creativo en LinkedIn: cómo volver a disfrutar de crear contenido

Hay días en los que te sientas frente al teclado, abres LinkedIn… y no pasa nada.Ni una idea.Ni una palabra.Solo el cursor parpadeando, como si se burlara de ti. Te dices: “Tenía tantas ideas ayer, ¿dónde están ahora?”Y entras en ese bucle que conocemos todos los que publicamos con frecuencia:el bloqueo creativo. No importa si … Continued

leer más
Cómo crear una estrategia de contenido en LinkedIn que funcione de verdad
Cómo crear una estrategia de contenido en LinkedIn que funcione de verdad

¿No sabes cómo crear una estrategia de contenido en LinkedIn que te funcione? Publicar en LinkedIn no es abrir la app, escribir dos frases con prisas y esperar que alguien te aplauda.LinkedIn no es magia. LinkedIn es estrategia. LinkedIn ya no es solo un portal de empleo. Hoy es la red social profesional más influyente … Continued

leer más