Humaniza Tu Marca Con Instagram - Fernando Cebolla Blog Humaniza Tu Marca Con Instagram - Fernando Cebolla Blog
Humaniza tu marca con Instagram

Humaniza tu marca con Instagram

Instagram es, hoy por hoy, la plataforma social que humaniza más las marcas online. Una red dónde todo es posible, sin programación de publicaciones, sin corsés, lo que no implica ‘sin estrategia’. La marca está presente en Instagram como no lo está (ni puede estar) en otras redes sociales. Podemos utilizarla para acortar el trecho que separa al vendedor y al comprador, al productor y al consumidor. Un nuevo canal de marketing online directo, dónde la estrategia Social Media tiene menos limitaciones.

Este post lo tenía preparado hace unos días, antes del Congreso Web de este fin de semana. El último ‘taller’ al que asistí, y que tenía muchas ganas, era el de Gabriel Samper @kainxs. Creador del I Congreso de Instagram en España, dio una ‘Master class’ sobre esta plataforma social. Me quedé satisfecho al ver que, aspectos que había recogido en el post, eran avalados por él con sus palabras. Otras, especialmente para las marcas, se vinieron bien para lo proyectos que tengo encima de la mesa. Sobre ellas y otras RRSS, lanzaré un post la semana que viene.

instagram-usuarios-200

¿Qué es Instagram?

Instagram es una aplicación móvil que nace en 2010 para compartir fotografías realizadas en el momento, con la posibilidad de utilizar filtros que personalicen la imagen. Aunque se puede gestionar el contenido también desde un dispositivo fijo, sigue manteniendo su esencia móvil. Facebook compra Instagram en 2012 por su crecimiento exponencial de usuarios y por el interés creciente de las marcas por estar ahí.

200 millones de usuarios

Este es el número de usuarios a fecha de marzo de 2014, y crecen cada mes. La plataforma evoluciona. Desde su nacimiento para el sistema IOS, la aplicación amplia su uso al sistema Android y permite, más allá de las fotografías, compartir vídeos cortos de máximo 15 segundos.

Cómo ‘hacemos marca’ con Instagram

Todos los medios sociales tienen sus características. Conociendo su funcionamiento y características, podemos extraer una serie de pautas o consejos que permiten optimizar nuestra actividad. Veamos el caso de Instagram:

[Tweet «Consejos para potenciar tu marca en Instagram»]

  1. Como en todas las RRSS y perfiles sociales que tengas, debes completar la información. Aprovecha el espacio que te permite para ‘defender tu marca’. Por supuesto, vincula tu sitio web. El diseño, el ‘corporativo’. Todos los canales deben tener una ‘presencia escénica’ similar.
  2. ¿Qué vendes? Todas las RRSS, con sus normativas internas, permiten posicionar nuestros productos o servicios. Instagram no es una excepción. Aprovecha las fotografías y vídeos para ‘volcar’ promociones, descuentos o cupones, que lleven al usuario a tu ‘site’ o ‘Facebook’. ¿Por qué no incluir un pequeño catálogo de tus productos con precios? También existen aplicaciones que permiten vender directamente en Instagram. Lo veremos al final.
  3. Monitoriza con #hashtags. Con su seguimiento puedes ver quién habla de tu marca o de tu sector profesional, para después ver en qué otras redes sociales se mueve, y trata de vincularlos a los tuyos para convertirlos en ‘seguidores’ y futuros ‘clientes fieles’.
  4. Instagram tiene una gran ventaja: podemos mostrar quién está detrás de la marca, es decir, ‘humanizarla’. Qué acudimos a un evento, haremos unas fotografías para Instagram; lo mismo para cualquier otra actividad que posicione la marca y potencie su buena reputación: ponencias, ferias, formaciones, charlas, congresos, etc. Incluso mostrar el ‘trabajo diario‘.
  5. Relacionado con el punto anterior, está la geolocalización. Vamos a otra ciudad a promocionar nuestra marca, y colgamos contenido, estamos diciendo que estamos en ese lugar en ese momento. Estamos haciendo algo concreto, en un lugar determinado, y nuestro público puede verlo al momento. Aprovéchalo para crear ‘engagement’ con la comunidad local.
  6. Dinamiza tu perfil regularmente. Cuelga fotografías periódicamente, define estilo, amplia el abanico de ideas. Pero, eso sí, no compartas lo mismo que en otras redes. No limites ‘la inmediatez’ de Instagram.

[Tweet «No limites ‘la inmediatez’ de Instagram»]

  1. Trabaja un poco las fotografías. Además de los ‘filtros’, existen otras herramientas que nos echan una mano para hacer las imágenes más atractivas, para destacar entre los millones que circulan por Instagram. Por ejemplo, Aviary, Snapseed o Bokehful.
  2. Como en toda red ‘social’, hay que dialogar con tu comunidad. Cualquier comentario debe ser correspondido. Incita a la conversación en la descripción del contenido que compartas.
  3. Mide tu impacto. Existen herramientas de monitorización como IconoSquare (antes Statigr.am) o Simply Measured.

Tres buenos usos en Instagram

[Tweet «Tres herramientas para impulsar tu Instagram»]

  • Instagram Direct¿has pensado en compartir tu contenido con quién tu quieras? La solución te la da ‘Instagram Direct’. Con esta opción, puedes enviar tu fotografía o vídeo hasta un máximo de 15 usuarios. Una buena opción para ‘segmentar’ tu contenido.

instagram-direct

  • Intagme: un ‘widget’ imprencindible para embeber tu Instagram en tu sitio web o blog. Tus fotografías pasan en ‘modo diapositiva’ en el espacio destinado a ello, que puedes adaptar a tus necesidades: ancho en píxeles, color de fondo y borde. Sólo tienes que introducir tu nombre de usuario, y listo. Puedes ver cómo funciona en la barra lateral del blog.

intagme

  • Paytagz: permite utilizar tu perfil de Instagram para vender tus productos a través de la plataforma. Diseñas cada fotografía con varias tomas, subes la foto, colocas su precio y añades el hashtag #forsale. Por último, la publicas en tu perfil de Instagram.

paytagz

Instagram ofrece muchas posibilidades. ¿Cuál es tu estrategia en este medio social? Descubre las tuyas y compártelas.

Este contenido es Creative Commons. Compártelo, edítalo, deconstrúyelo, pero cita la autoría. Soy Fernando Cebolla, contador de historias Social Media y Marketing Online. Gracias por llegar hasta aquí.

Fuente infografía: Pinterest; foto cabecera: JD Hancock

Despega con Fernando
un viaje increible

    6 responses to “Humaniza tu marca con Instagram

    1. El concepto «humanizar» me parece muy interesante. Instagram permite ser más cercanos y ser, o al menos parecer, más espontáneos con nuestras publicaciones. Aunque claro está que en un trabajo profesional la espontaneidad es siempre algo enmarcado en nuestro plan de comunicación. Saludos, Luis.

      1. Totalmente de acuerdo. El concepto ‘humanizar’ en Social Media se puede aplicar a todas las RRSS en las que nuestra marca está presente. Especialmente potente es el concepto en Instagram. Mostramos ‘el otro lado’ de la marca, el que casi nunca se ve. Nos mostramos cercanos, próximos, ‘humanos’.

        Gracias por dejar tu comentario, que valoro mucho. Un saludo.

    2. Hace tiempo vengo pensando en utilizar esta red, pero tengo dudas, ya que no vendo nada, sólo escribo en mi blog. ¿Así que sólo para subir fotografías? ¿Cómo lo ves? Gracias, buen post,

      1. Hola Pilar,

        En Instagram, como en cualquier plataforma ‘social’ que existe, puedes tener presencia su tienes tu público y definen una estrategia, basada en objetivos, de qué, cómo y cuándo quieres comunicar las cosas. Yo, en mi perfil, tampoco vendo nada ‘físico’; pero si expongo mi parte ‘más cercana’, ‘más humana’, de mi perfil profesional como Social Media Manager y gestor de marcas online. Todo comunica. Sólo debes pararte a pensar antes cómo hacerlo.

        Un saludo. Y gracias por el cumplido.

    3. Estoy de acuerdo contigo. Pero tengo una duda. En nuestro caso, el cliente potencial está en Estados Unidos. ¿Crees entonces que sería más oportuno estar presente en Pinterest en lugar de Instagram?

      Muchas gracias y un saludo.

      1. Hola Enric,

        Una marca se posiciona en las RRSS dónde está su público, se llame Pinterest, Twitter o Instagram. Para el caso de Estados Unidos, el crecimiento de Instagram es exponencial, por el uso de los dispositivos móviles. También Pinterest tiene mucho público en USA. Por eso te digo que hay que estudiar primero dónde está el público objetivo de la marca, y así posicionarse en una u otra red social. Las RRSS no dan ventas (la da el sitio web), pero si que ‘diriges’ a tu potencial cliente desde el momento en que conoce la marca, hasta que se fideliza con la misma con la primera compra en nuestro ‘site’.

        Un saludo, y gracias por tu pregunta.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Despega con Fernando
    un viaje increible

      Artículos relacionados

      Plan de Social Media: qué es y cómo hacerlo paso a paso para ti
      Plan de Social Media: qué es y cómo hacerlo paso a paso para ti

      Un Plan de Social Media, también conocido como Estrategia de Redes Sociales, es un documento estratégico que describe de manera detallada cómo una empresa o individuo utilizará las redes sociales para lograr sus objetivos de negocio o personales. Este plan se crea con el propósito de guiar todas las actividades relacionadas con las redes sociales, … Continued

      leer más
      Cómo crear un calendario de redes sociales efectivo para tus publicaciones en redes sociales
      Cómo crear un calendario de redes sociales efectivo para tus publicaciones en redes sociales

      ¿Sabes cómo hacer un calendario de redes sociales? En el mundo actual altamente digitalizado, las redes sociales se han convertido en una herramienta vital para las empresas y los profesionales que desean interactuar con su audiencia de manera efectiva. Sin embargo, mantener una presencia constante y coherente en las redes sociales puede ser un desafío … Continued

      leer más
      Redes sociales para empresas: define tu estrategia social media
      Redes sociales para empresas: define tu estrategia social media

      Las redes sociales para empresas se han convertido en una parte fundamental de la vida cotidiana de las personas y, como resultado, también se han convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan expandir su alcance y conectar con su audiencia de una manera más efectiva. Así, vamos a ver qué son las … Continued

      leer más
      Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2023: Guía Completa para el Éxito
      Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2023: Guía Completa para el Éxito

      En el vertiginoso mundo de las redes sociales, Instagram ha mantenido su posición como una de las plataformas más influyentes y relevantes. A medida que avanzamos en 2023, entender cómo funciona el algoritmo de Instagram se ha vuelto fundamental para cualquier persona o marca que busque destacar en esta red social tan visual. En esta … Continued

      leer más