Algoritmo de Facebook 2018: cómo funciona el algoritmo en Facebook Algoritmo de Facebook 2018: cómo funciona el algoritmo en Facebook
Algoritmo de Facebook 2018: cómo funciona el algoritmo en Facebook

Algoritmo de Facebook 2018: cómo funciona el algoritmo en Facebook

¿Cómo funciona el algoritmo de Facebook? Un cambio en el algoritmo de Facebook o EdgeRank afecta al alcance de tus publicaciones de tu página de Facebook. Pero, ¿sabes cómo funciona el algoritmo de Facebook? ¿conoces el funcionamiento del algoritmo en Facebook 2018?

Al igual que el algoritmo de Instagram, el algoritmo de Facebook tiene sus peculiaridades.

Si trabajas como Communtiy Manager y Social Media Marketing, el cambio del algoritmo en Facebook 2018 significa un cambio en la manera de trabajar. ¿Estás preparado para el cambio?

Así funciona el algoritmo de Facebook 2018

Cómo funciona el algoritmo en Facebook

Seguro que desde hace unas semanas, tantas como levamos de año 2018 más o menos, el alcance de tus páginas de Facebook ha bajado.

Si eres Community Manager, la bajada del alcance de tus publicaciones en Facebook es un problema.

Pero siempre podemos hacer cosas para mejorar el alcance de nuestras publicaciones en Facebook.

 

¿Qué es el alcance de una página de Facebook?

El alcance de una página de Facebook es el total de las personas que ven tus publicaciones en un período de tiempo determinado.

Y el cambio de algoritmo de afecta, por tanto, ya que lo que antes te funcionaba en Facebook, puede no funcionar tan bien de ahora en adelante.

El objetivo es mantener y aumentar el alcance en Facebook, llegar a más fans, y mantener un buen engagement en tu página de Facebook.

Vamos a repasar que podemos hacer para combatir el algoritmo en Facebook 2018:

Cómo mejorar el alcance de nuestras publicaciones en Facebook con el cambio de algoritmo 2018

Los usuarios lo primero

Lo habéis escuchado, Mark Zuckerberg ya anunciaba cambios en el algoritmo de Facebook en 2018.

¿Cuál es el epicentro de la estrategia de Facebook para 2018? El usuario.

Facebook quiere devolver el control de esta red social al propio usuario, mostrando lo que el usuario de Facebook quiere ver sobre todas las cosas.

Si el objetivo del EdgeRank desde su nacimiento es conectar personas con personas, con amigos y familia, el nuevo algoritmo en Facebook 2018 busca precisamente ésto: que tu contenido de la fanpage interese a las persona más cercanas a ti como administrador de la página de Facebook.

Genera conversación en Facebook

No basta con llegar, hay que involucrar a los fans de tu página de Facebook.

Tienes que generar conversación, interés por tus publicaciones.

Pregunta, da opciones, que el fan se posicione y de su opinión, que es lo más valioso: una comunidad activa en Facebook.

Utiliza el vídeo y streaming

El vídeo en Facebook mejora tu engagement en tu página de empresa en Facebook.

No sólo el vídeo, que debes utilizar de manera recurrente, sino el vídeo en directo o en streaming.

Facebook compite con Youtube en monopolizar el uso del vídeo, y una manera de primarlo es que funcione mejor el algoritmo en Facebook 2018 en tus publicaciones en vídeo.

Más compartidos en Facebook

Lo más valioso en una publicación y lo que más tiene en cuenta el algoritmo en Facebook 2018 son los compartidos.

Si tu post en Facebook se comparte más veces, mejor.

Más comentarios en Facebook

Así, lo segundo que más vale de cara al algoritmo de Facebook son los comentarios.

Por tanto, hay que:

  • Generar más comentarios en tus publicaciones de página de empresa en Facebook.
  • Que las conversaciones sean naturales y entre usuarios, mejor.

Más me gustas en Facebook

Y la tercera para del engagement en Facebook son los likes o reacciones.

Más likes en Facebook significa más alcance y más interacción.

Menos tiempo, más engagement

Es importante que las interacciones en Facebook se produzcan en el menor tiempo posible desde que se publica el contenido.

Si al poco de publicar, ves que hay interacción, ese contenido funcionará mejor que otro dónde las interacciones se generen poco a poco, y más espaciadas en el tiempo.

Marketing emocional

Dale a tus post en Facebook un contenido emocional.

El Marketing Emocional es trabajar el lado más humano de tu contenido, humanizar la marca.

Un contenido más humano en Facebook llega más, rompe la barrera entre el usuario y la marca, la hace más próxima, más cercana.

Varias imágenes mejor

Desde luego, publicar una foto funciona.

Pero publicar varias imágenes en Facebook es mejor que publicar una sola.

¿Lo habéis probado?

Provoca

En el buen sentido, empatiza con los fans de tu página.

Si los conoces, sabes tocar la tecla adecuada para generar en ellos interés.

Mide tus contenidos

En Facebook es importante que midas el alcance y la interacción de tus contenidos.

Cada mes practica la analítica en Facebook, simplemente ya con los datos que te suministra Facebook Insigths.

Los mejores contenidos te darán pistas de qué publicar en Facebook en el futuro para combatir el algoritmo 🙂

Quieres que trabajemos juntos? Ponte en contacto conmigo y empezamos!!

social media marketing zaragoza

Comparte lo leído en tus redes sociales. Lo compartido tiene más valor, para todos ? GRACIAS

 

Conclusión

El cambio de algoritmo Facebook 2018 no tiene que convertirse una obsesión.

El mejor consejo es personalizar el contenido, no engañar al usuario, y ofrecer el mejor contenido de valor posible 🙂

¿Os ha afectado mucho el cambio de algoritmo Facebook 2018?

¿Sabes cómo combatirlo?

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

5 responses to “Algoritmo de Facebook 2018: cómo funciona el algoritmo en Facebook

  1. Hola Fer! De alguna forma siempre se ha tratado de eso: escuchar y proporcionar vamos a nuestras audiencias, pero de vez en cuando lo olvidamos y entonces entra Dom Facebook a recordarnos por qué estamos ahí jejeje. ¡Excelentes consejos!

  2. Hola Fernando,

    Veo fundamental que para crear el contenido debemos pensar en nuestra audiencia, puesto que como muy bien dices el usuario es quien realmente tiene el control.

    Por supuesto que hay que incentivar a la interacción, pues las redes sociales son lugares para ello.

    Y deberíamos utilizar más el formato vídeo para presentar nuestros contenidos, pues tal como comentas mejoraremos el engagement con nuestra comunidad y además veremos que el alcance de nuestras publicaciones aumenta considerablemente.

    Un Saludo, gracias por tus consejos y espero que pases un buen veranito ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Artículos relacionados

Cómo crear una estrategia de contenido en LinkedIn que funcione de verdad
Cómo crear una estrategia de contenido en LinkedIn que funcione de verdad

¿No sabes cómo crear una estrategia de contenido en LinkedIn que te funcione? Publicar en LinkedIn no es abrir la app, escribir dos frases con prisas y esperar que alguien te aplauda.LinkedIn no es magia. LinkedIn es estrategia. LinkedIn ya no es solo un portal de empleo. Hoy es la red social profesional más influyente … Continued

leer más
Guía para publicar en LinkedIn en 1 mes
Guía para publicar en LinkedIn en 1 mes

¿Si tuvieras que publicar en LinkedIn 1 mes, qué publicarías? Por eso he preparado esta Guía para publicar en LinkedIn en 1 mes. Publicar en LinkedIn ya no es opcional si quieres que te vean, te reconozcan y confíen en ti como profesional. Esta red se ha convertido en algo más que un currículum online: … Continued

leer más
Qué es LinkedIn y cómo funciona
Qué es LinkedIn y cómo funciona

¿Qué es LinkedIn realmente? ¿Lo podemos utilizar todos, profesionales y empresas? Hace tiempo que LinkedIn dejó de ser “un currículum largo con foto seria”.Hoy es una red social donde la gente quiere conectar, aprender, inspirarse y sí: hacer negocios. Pero sin sentirse vendida. Y aquí va la pregunta que muchos se hacen:¿Se puede vender sin … Continued

leer más
¿Para qué sirve LinkedIn? ¿Cómo se utiliza LinkedIn?
¿Para qué sirve LinkedIn? ¿Cómo se utiliza LinkedIn?

Si alguna vez te has preguntado para qué sirve LinkedIn, no estás solo. Muchas personas todavía piensan que esta red social es simplemente un “currículum online” o un lugar donde los reclutadores buscan candidatos. Y sí, LinkedIn sirve para eso… pero también para mucho más. Hoy en día, LinkedIn se ha convertido en una plataforma … Continued

leer más