Crea Tu Propio Plan De Social Media Marketing Para Tu Marca Online Crea Tu Propio Plan De Social Media Marketing Para Tu Marca Online
Crea tu propio Plan de Social Media Marketing para tu marca online

Crea tu propio Plan de Social Media Marketing para tu marca online

Seguro qué has pensado en crear tu propio Plan de Social Media Marketing para tu marca online o empresa y no has sabido cómo hacerlo. En este post te resumo los pasos esenciales para diseñar tu Plan Social Media Marketing y trabajar con estrategia tu propia marca. ¿Me acompañas?

Cómo hacer un Plan de Social Media Marketing 

¿Qué deberíamos tener en cuenta al crear un plan de social media?

Un Plan de Social Media Marketing es la base para tu estrategia Social Media. Una guía esencial de cómo está tu marca y que quieres conseguir con ella en Redes Sociales y en otros canales Social Media Marketing.

Qué es un Plan de Social Media Marketing

En primer lugar, un Plan de Social Media Marketing o Social Media Plan es una guía documental dónde reúnes toda la estrategia de tu presencia online, seas marca personal o marca  de empresa.

Por tanto, es un documento que debes elaborar con tu estrategia online para tu marca.

Este documento es flexible y se adapta a los cambios del entorno, de la competencia y de las propias circunstancias de la marca que tenemos o llevamos como Community Manager.

Es un compendio de nuestra estrategia en medios sociales online, dónde la comunicación marca/usuario está centrada en el usuario, en nuestro público objetivo, con el objetivo de ganar su confianza.

En qué nos beneficia tener un Plan de Social Media Marketing

  • Es personalizado y único para cada negocio.
  • Establecer la línea de comunicación.
  • Permite economizar recursos disponibles.
  • Está optimizado y adecuado a las necesidades propias.
  • Determinar la estrategia multicanal.
  • Podemos trabajar en equipo entre la empresa/marca y el gestor de la estrategia Social Media Marketing, como un Social Media Manager por ejemplo.
  • Orientado a los objetivos de Marketing Online.
  • Ayuda a medir los resultados.
  • Tener un plan de crisis de la marca.

¿Has visto mi nuevo canal de Youtube? 😉

Cómo hacer un Social Media Plan : pasos

Análisis previo

  • Ayuda a determinar el modelo de negocio de nuestra marca online.
  • El equipo conoce a fondo la empresa y el sector dónde de mueve ésta.
  • Determina la situación inicial de la que partimos el análisis en esta primera etapa.
  • ¿Cuál es el objetivo principal del negocio? ¿Se cumplen los objetivos?
  • Cumplimiento de esos objetivos.
  • Incluye la auditoria social media.
  • ¿En qué redes sociales, medios sociales está presente la marca? ¿Tiene web? ¿y blog?
  • Determinar la propuesta de valor.
  • Qué beneficios aporta la marca al consumidor.
  • Dónde vendes y dónde querrías vender.
  • Público objetivo hoy.
  • ¿Qué hace la competencia en redes sociales? ¿en su web y blog?
  • Consiste por tanto en monitorizar la reputación online de la marca.

Monitorizar la reputación online

  • Qué están diciendo de nuestros en redes sociales y demás medios sociales.
  • Sentimiento ¿Es positivo? ¿Negativo¿ ¿Neutral?
  • Quién lo dice: recomendadores, influencers, trolls, etc.
  • Dónde se dice, en qué plataformas: especial atención a los foros y comunidades online.
  • Auditoría Social Media: de tu marca y de la competencia.
  • Análisis de la web y del blog: GTMetrix, Screenfly.
  • Y análisis del posicionamiento web: Chrome modo incógnito, Search Console, SEMrush, Auditoría SEO (Xovi, Ahrefs).
  • También el análisis de la reputación online.
  • Análisis de la estrategia en Redes Sociales de la empresa y de la competencia.

Cómo localizar a mi competencia

Utiliza estas herramientas Social Media Marketing para localizar a tu competencia en Social Media Marketing:

  • General: Keyword research, SEMrush, Klear y Klout.
  • Twitter: listas de Twitter, Tweetdeck, Foller.me, Followerwonk, Twittercounter, Twittonomy, Metricool, Tweet Binder.
  • Facebook: Fanpage Karma, Likealyzer.
  • Instagram: Kyhole, LNK 361.
  • Buzzsumo.
  • Visitas de la competencia: SEMrush, Alexa.
  • SEO: SEMrush, Ahrefs,  Xovi, Planificador de palabras clave.
  • Autoridad de dominio: Open Site Explorer.
  • Page Speed Insitghs.
  • Contenidos de la competencia: Feedly.
  • Google Trends.
  • Google Alerts.

Objetivos del Plan de Social Media Marketing

¿Cómo saber los objetivos en mi Plan Social Media Marketing?

Según tu marca, deberás determinar qué objetivos quieres alcanzar para cumplir tus metas.

Y los tienes que poner en el Social Media Plan.

Deben ser objetivos SMART: es decir, concretos, medibles, reales y alcanzables. Y en qué tiempo piensas conseguirlos.

Estos son los objetivos generales. Después, hay que establecer los objetivos por redes sociales.

Por ejemplo:

  • Aumentar el tráfico web a 3000 visitas en los próximos 6 meses.
  • Objetivo en redes sociales: aumentar el tráfico web desde Facebook en 2000 visitas en los próximo 6 meses (todo depende de los canales que eligas en tu estrategia de Social Media Marketing).

Tipos de objetivos en Social Media Marketing

  • Tráfico web.
  • SEO.
  • Captar leads.
  • Descargar Apps.
  • Conversiones en web.
  • Fidelizar clientes actuales.
  • Interacción y engagement en Redes Sociales.

Antes de establecer los objetivos del negocio en Marketing Online, tienes que preguntarte:

  • Por qué te van a elegir a ti como marca y no a la competencia.
  • Por qué tu producto es importante para ellos.
  • Esto nos ayuda a establecer la estretegia de marca.
  • Orientada al usuario.
  • Orientado a satisfacer sus necesidades.
  • Establecer el mensaje online: a nivel comunicación.
  • Extraer el núcleo del mensaje: simple, concreto y emocional (en palabras de Rubén Máñez, que me parecen geniales).

Todo contribuye a:

  • Determinar la estrategia ON y OFFline de la marca.
  • Establecer el mensaje en redes sociales.

Análisis DAFO

El análisis DAFO es el análisis Social Media Marketing de la parte interna de la marca, que son las fortalezas y debilidades, y la parte externa, que son la amenazas y oportunidades.

  • Fortalezas: qué haces mejor que la competencia.
  • Debilidades: que haces peor que ellos.
  • Amenazas: que factores condicionan tu futura estrategia Social Media Marketing.
  • Oportunidades: que factores se manifiestan como buenas oportunidades para crear y mejorar tu estrategia de marca en Social Media Marketing.

Este análisis DAFO nos ayuda a:

  • Determinar nuestra ventaja competitiva.
  • Ver nuestro posicionamiento de marca.
  • Recabar información del sector, del entorno y del equipo humano que forma nuestro negocio (empleados y directivos).

Público Objetivo del Plan de Social Media Marketing

El público objetivo es el público al que dirigimos nuestra estrategia y acciones Social Media Marketing.

En el Plan de Social Media lo definimos, lo identificamos y sabemos dónde encontrarlo, qué comparte, qué le gusta y qué no le gusta.

Características del público objetivo

En primer lugar, tiene que estar más centrado en sus hábitos y no segmentar sólo por edad y sexo.

Tenemos que convertir nuestra marca online en un referente para nuestro público objetivo, generar conversación y tráfico web para que conozcan lo que hacemos.

Es importante conocer de nuestro público:

  • Personal.
  • Conducta online.
  • Conducta laboral.
  • Relación con nuestra marca.

Con todo ello, podemos determinar la Buyer Persona o público objetivo tipo, basado en las necesidades del consumidor y no en las necesidades de la marca.

Una buena herramienta para hacerlo es Klout.

Herramientas para detectar a tu público objetivo

Entre las mejores herramientas para detectar a tu público objetivo, tenemos a Google Analytics, Planificador de palabras clave, Google Trends, Buzzsumo, Facebook Insights, Twitter Analitycs, Followerwonk, Tweetdeck, comunidades digitales, foros, entrevistas, encuestas, etc.

Estrategias para tu Plan de Social Media Marketing

En este punto, tenemos que determinar:

  • En qué Redes Sociales vamos a estar.
  • Definimos nuestras estrategias:
    • Estrategia principal.
    • Estrategia secundarias.
  • Las estrategias del Plan Social Media Marketing pueden ser:
    • SEO o posicionamiento web en buscadores: on page y offpage.
    • SMO: optimización de nuestros canales sociales o redes sociales.
    • Marketing de contenidos para generar interaccción y tráfico web.
    • Email Marketing.
    • Fidelización.

Calendario Editorial

Es Calendario Editorial es de suma importancia.

Para elaborar un buen calendario editorial Social Media tenemos que tener en cuenta:

  • Calendario editorial por medios sociales.
  • Duración del calendarios.
  • Establecer organización por colores para una visión más global.
  • Incluir eventos y ‘días D’ importantes para nuestro negocio y sector profesional.
  • Elaborar un calendario general por redes sociales y blog.
  • Después, elaborar un calendario semanal por redes sociales y post.

No te pierdas el segundo vídeo de mi canal de Youtube 😉

Métricas y KPIs. Qué el ROI

Cálculo del ROI en Marketing Digital

El ROI es el Retorno de la Inversión.

El ROI es el resultado de medir el beneficio económico que hemos logrado en base a un presupuesto y unas acciones determinadas.

Existen varios ROI en Marketing Online: desde el general de la empresa e su faceta online, hasta los segmentados para SEO, Adwords, Marketing de Contenidos, Redes Sociales, ADS, etc.

Además, se puede medir el ROI por campañas y acciones concretas.

Fórmula del ROI

Así, la fórmula para calcular el ROI en Marketing es ROI= (beneficio – inversión)/ inversión

Ejemplo ROI

Vamos a poner un ejemplo:

Imaginamos que tenemos un beneficio de 1000 euros. Y tenemos una inversión total de 500 euros.

Si aplicamos la fórmula del ROI, ROI= (1000-500)/500= 1

Por tanto, hemos conseguido 1 euro de beneficio extra por cada euro invertido.

ROI SEO

Así, el ROI SEO sería medir la rentabilidad de una estrategia SEO para nuestro proyecto online.

Habría que medir las conversiones logradas en nuestra web gracias al posicionamiento en buscadores, y calcular la fórmula según los costes de inversión en SEO.

ROI Redes Sociales

Para Redes Sociales, el ROI se calcula viendo las conversiones en nuestra web de tráfico procedente de Redes Sociales, y ver lo que hemos invertido en ellas como costes.

ROI email marketing

Mediremos la rentabilidad de nuestra estrategia en email marketing con las conversiones logradas en las campañas, contando también sus costes respectivos.

ROI Adwords

Finalmente, para el ROI en Google Adwords, hay que medir las conversiones y restar los gastos de las campañas.

Ejemplo ROI Redes Sociales

Ponemos el caso de una marca online que quiere saber su ROI en Redes Sociales.

Si ha generado en un mes 150 conversiones, y cada una tiene un valor de 5 euros= total de 750 euros.

Y con unos costes de community manager para la marca que ha contratado un profesional de 300 euros.

Así, el ROI= (750-300)/300= 1.5

La marca o empresa habrá logrado en Redes Sociales 1.5 euros de beneficio por cada euro invertido ese mes.

Qué son los KPIs y cómo elegir los correctos

Los KPIs son los indicadores que nos ayudan a medir los resultados de nuestra estrategia de marketing online y del Social Media Plan.

Los Indicadores Claves de Desempeño están en relación con los objetivos que hemos elegido anteriormente.

Por tanto, para definir los KPI de tu plan de social media debes ver los objetivos marcados y sacar los indicadores más adecuados para medirlos.

Por ejemplo, si hemos dicho que en Twitter queremos en los próximos 6 meses queremos pasar de un egagement 0.4% al 1.5%, como KPIs elegiremos.

  • Me gustas/mes
  • RT/mes
  • Menciones/mes
  • Alcance/mes

Os dejo unos post dónde os dan KPIS por canales:

KPIs en Marketing Online (todos)

Qué es un KPI en marketing: ejemplos de indicadores por Rubén Máñez en el blog de Rafa Sospedra (muy completo).

¿Quieres que trabajemos juntos? Ponte en contacto conmigo y empezamos!!

social media marketing zaragoza

Comparte lo leído en tus redes sociales. Lo compartido tiene más valor, para todos ? GRACIAS

Guía de Marketing Online. Estrategia para tu negocio from Fernando Cebolla Pola

Guía de Marketing Online. Estrategia para tu negocio II from Fernando Cebolla Pola

Conclusión

Un Plan de Social Media Marketing requiere mucho trabajo pero te ayuda a conseguir los objetivos para una marca en su estrategia de Marketing Online.

Es necesario saber qué hacer bien y qué mal para tu trabajo como community manager.

Así que, prepara ya tu Social Media Plan y garantiza el éxito de tu estrategia de Marketing Online.

Post relacionados sobre Social Media que te pueden interesar: Auditoría Social Media, Plan Social Media, Propuesta Social Media o precio por llevar redes sociales:

https://fernandocebolla.com/como-hacer-un-plan-social-media/
https://fernandocebolla.com/pasos-hacer-plan-social-media/
https://fernandocebolla.com/plan-de-social-media-marketing/
https://fernandocebolla.com/planifica-tu-actividad-social-media/
https://fernandocebolla.com/ser-consultor-en-social-media/
https://fernandocebolla.com/consultor-de-marketing-digital/
https://fernandocebolla.com/trabajar-en-casa-como-autonomo/
https://fernandocebolla.com/llevar-redes-sociales/
https://fernandocebolla.com/como-hacer-auditoria-social-media/
https://fernandocebolla.com/propuesta-social-media/

Despega con Fernando
un viaje increible

    5 responses to “Crea tu propio Plan de Social Media Marketing para tu marca online

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Despega con Fernando
    un viaje increible

      Artículos relacionados

      Plan de Social Media: qué es y cómo hacerlo paso a paso para ti
      Plan de Social Media: qué es y cómo hacerlo paso a paso para ti

      Un Plan de Social Media, también conocido como Estrategia de Redes Sociales, es un documento estratégico que describe de manera detallada cómo una empresa o individuo utilizará las redes sociales para lograr sus objetivos de negocio o personales. Este plan se crea con el propósito de guiar todas las actividades relacionadas con las redes sociales, … Continued

      leer más
      Cómo crear un calendario de redes sociales efectivo para tus publicaciones en redes sociales
      Cómo crear un calendario de redes sociales efectivo para tus publicaciones en redes sociales

      ¿Sabes cómo hacer un calendario de redes sociales? En el mundo actual altamente digitalizado, las redes sociales se han convertido en una herramienta vital para las empresas y los profesionales que desean interactuar con su audiencia de manera efectiva. Sin embargo, mantener una presencia constante y coherente en las redes sociales puede ser un desafío … Continued

      leer más
      Redes sociales para empresas: define tu estrategia social media
      Redes sociales para empresas: define tu estrategia social media

      Las redes sociales para empresas se han convertido en una parte fundamental de la vida cotidiana de las personas y, como resultado, también se han convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan expandir su alcance y conectar con su audiencia de una manera más efectiva. Así, vamos a ver qué son las … Continued

      leer más
      Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2023: Guía Completa para el Éxito
      Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2023: Guía Completa para el Éxito

      En el vertiginoso mundo de las redes sociales, Instagram ha mantenido su posición como una de las plataformas más influyentes y relevantes. A medida que avanzamos en 2023, entender cómo funciona el algoritmo de Instagram se ha vuelto fundamental para cualquier persona o marca que busque destacar en esta red social tan visual. En esta … Continued

      leer más