![Algoritmo de Instagram en 2018: así funciona el algoritmo en Instagram](https://fernandocebolla.com/wp-content/uploads/2018/03/algoritmo-de-Instagram-en-2018.jpg)
Algoritmo de Instagram en 2018: así funciona el algoritmo en Instagram
¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram? ¿Cuál es su secreto? Cada vez que se nombra la palabra algoritmo entran sudores fríos. Da igual si hablamos del cambio de algoritmo de Facebook, el algoritmo en Google o, como es el caso, del algoritmo de Instagram.
Sea como fuere, si eres community manager o social media manager, te interesa conocer cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2018, para adaptar tus contenidos a la ‘fórmula mágica’ de Instagram.
Así funciona el algoritmo de Instagram en 2018
Cómo funciona el algoritmo en Instagram
Así, como sucede con el algoritmo de Facebook, tus publicaciones en Instagram dependen de la formula que tiene Instagram para dar prioridad a unos contenidos sobre otros.
Tiene que quedar claro que no todos tus seguidores ven todo lo que publicas, ni lo ven en el momento.
Pueden verlo más tarde, y aún así interactuar con tu publicación e Instagram.
El algoritmo de Instagram se basa esencialmente en el compromiso, es decir, en la vinculación de los demás usuarios con tu contenido.
Como hace tiempo no vemos las publicaciones cronológicamnete en Instagram, ahora dependemos de varias variables que hace que nuestro contenido destaque, o desaparezca de muchos feeds de seguidores y potenciales seguidores.
El compromiso en Instagram se calcula con el conjunto de interacciones que tu cuenta y sus contenidos producen con las demás cuentas.
Por eso, si un contenido recién publicado adquiere notoriedad, gusta, genera comentarios, sea un stories o un post en la galería, Instagram considera que ese contenido es relevante y lo muestra a un mayor número de usuarios.
Vamos a analizar cómo funciona el algoritmo de Instagram para que entendáis su funcionamiento:
Relevancia
Instagram mide el grado de relevancia de tu publicación, y su interés para el resto de la comunidad, en relación con su interacción.
Afinidad
Instagram también muestra ese contenido primero a los demás usuarios con los que tienes más vinculación, amigos y cuentas con las que interactuas regularmente.
Tiempo
La rapidez en la interacción determina también el mayor o menor éxito de una publicación de Instagram, sea stories o no.
Si el tiempo desde que se publica hasta que se producen las primeras interacciones es menor, Instagram considera que ese contenido es útil para otros usuarios y lo muestra más veces.
https://www.instagram.com/p/BfrBhrHBfy7/?taken-by=fernandocebolla
Qué tiene en cuenta Instagram en su algoritmo
Instagram va a considerar en su algoritmo una serie de variables para determinar el éxito de una publicación (de tu publicación):
Stories en Instagram
El algoritmo tiene en cuenta todas las interacciones que recibes en tus stories, su alcance y los mensajes generados en ellos.
Si consigues que tus stories tengan más interacción, más veces aparecerán recomendados en otras cuentas, con lo que su cuenta de Instagram será más visible y atraerá más engagement hacia las publicaciones de tu galería.
Interacción con tus seguidores
Si ere de los que no haces ni caso a los comentarios de los usuarios en tus publicaciones estás perdido, o plantéate cambiar de estrategia en Instagram.
Todos los comentarios en tus post de Instagram por otros usuarios tienes que agradecerlos y comentarlos de la manera más personalizada posible.
Activa las notificaciones e Instagram para estar atento a cualquier nuevo comentario e interacción con tus publicaciones.
La rapidez del engagement
Como ya he dicho, no es tan importante lograr compromiso e interacción con tus publicaciones, sino que esta interacción se produzca lo más rápido posible.
Instagram considera así que está delante de un buen contenido que puede mostrar por su relevancia a oros usuarios.
Para ello es importante trabajar cuando está conectado tu público en Instagram, para dar más posibilidades a la interacción y a un engagement más rápido.
https://www.instagram.com/p/Be7XIoplVsi/?taken-by=vinylpunkrock
Tiempo de lectura o visionado
Otra de las variables para el algoritmo en Instagram es el tiempo de lectura de tus post (textos de las fotos) y de visionado (vídeos).
A mayor tiempo de visionado, mayor engagement cosa que premia el algoritmo.
Intenta que tus usuarios estén más tiempo leyendo lo que dices en tus publicaciones de Instagram, o más tiempo enganchados a tus vídeos y ganes así más tiempo de visionado.
Estrategia de hashtags en Instagram
Los hashtags en Instagram influyen y mucho. No sólo por su uso, a cantidad, sino también por su relevancia.
Elige muy bien qué hashtags meter en tus publicaciones para destacar en cada uno de ellos en las búsquedas por hashtag.
Las búsquedas por hashtags en Instagram ganan ahora más importancia, y de ahí la nueva funcionalidad que Instagram incorporó a su feed: la posibilidad de seguir los hashtags que queramos.
Utiliza hashtags específicos y relevantes para que tu contenido destaque con el algoritmo de Instagram 2018.
Personaliza tus comentarios
Una de las estrategias de Instagram más importantes es salir de tu cuenta para interactuar con otras cuentas.
Pero esa interacción también suma en el algoritmo, y prima especialmente los comentarios personalizados en lugar de los genéricos.
Intenta, en la medida de lo posible, generar interacción con otros usuarios de manera real y productiva.
Interactúa con los que quieres ver más
Como pasa en Facebook, tu feed de Instagram se va a llenar de contenidos de las cuentas con las que interactúas más.
Si no quieres ver alguna de ellas, deja de interactuar y verás como con el tiempo desaparecen de tu feed.
Úsalo todo, úsalo bien
Instagram premia aquellos usuarios que más y mejor utilizan la aplicación.
Así que no sólo te limites a publicar, o a subir algún stories.
Utiliza los mensajes directos, deja comentarios, usa todas las fucionalidades que Instagram te ofrece para crear contenido.
Prueba las nuevas funcionalidades de Instagram, y serás recompensado por el algoritmo 😉
¿Quieres que trabajemos juntos? Ponte en contacto conmigo y empezamos!!
Comparte lo leído en tus redes sociales. Lo compartido tiene más valor, para todos ? GRACIAS
https://es.slideshare.net/fcpsocialmedia/instagram-para-empresas-i
https://es.slideshare.net/fcpsocialmedia/instagram-para-empresas-ii
Conclusión
Instagram se va a parece cada vez más a Facebook, y tienes que aceptar las reglas del juego que el algoritmo de Instagram marca.
Si te adaptar, esto te va a permitir conseguir seguidores en Instagram.
Sino, tienes siempre la opción de abandonar la parida y eliminar tu cuenta de Instagram.
¿Es eso realmente lo que quieres?
Buen post Fernando! Interactuar a todas horas es la clave, el engagement es lo más importante en redes sociales. Nos quedamos con lo de usar todas las funcionalidades disponibles, gran consejo. Hay que probarlo todo y ver que es lo que mejor te funciona.
Un saludo!
Gracias por vuestro comentario.
Un saludo!!
Genial post! Tomo nota: Relevancia – Afinidad – Tiempo, vamos a por ese algoritmo!!! 😉
Gracias Sandra por tu comentario 😉
Un fuerte abrazo!!
Excelente post Fernando. Hace un tiempo leí que unos alumnos de Mallorca identificaron la cantidad de likes/comentarios necesitás hacer en un tiempo determinado para que tu post se haga viral.. ¿tendrás ese número o una aproximación?
Hola,
El secreto del algoritmo no lo tiene nadie, pero la aproximación tampoco te la dirá el equipo de Amel Fernández 🙂
El mejor algoritmo es el buen contenido, como siempre.
Un abrazo!
Genial resumen de Instagram para tenernos actualizados en las novedades que la verdad que cada en su avance Instagram se parece a FAcebook. Gracias Fer, comparto.
Un abrazo,
susana
Hola Fernando, yo he padecido el cambio porque (Creo) no interactúo con mis seguidores, ya que huyo del rollo Twitter o Facebook. Lo que buscaba en IG era poder compartir y divulgar expresiones artísticas, y visualizar y conocer otras, quiero decir, veo una publicación de una ilustración, clico MG como reconocimiento, pero no necesito escribir «oh que bonita, que bien dibujas…amazing», entiendo que para un artista el reconocimiento le llega con el numero de seguidores ,creciendo, queriendo ver su obra y los likes en sus publicaciones (ademas de las adquisiciones de su obra si es el caso), lo demás es adulación del 3.0, al igual que a una marca que su objetivo es darse a conocer para VENDER… que le escriban mil comentarios no le resuelve la papeleta… Dicho esto (estoy super enfadada con el nuevo algoritmo en cuanto a los comentarios y los Dms, no a la visualización, MG, tiempos de interacción…), he leído que no es aconsejable poner en los post mas de 5 #HT, ¿cual es tu opinión al respecto? Gracias por tu post.
Hola Yolanda,
El algoritmo de Instagram está cambiando constantemente, como el de Facebook. Al jugar en redes sociales de terceros ya sabemos que tenemos que adaptarnos o irnos.
Sobre los #, con el nuevo algoritmo funcionan mejore entre 5 y 10, aunque no siempre es así. Yo mismo tengo post buenos con más hashtags que han funcionado muy bien.
Creo que todo se centra en el buen contenido, en hacerlo bien y ser personal.
Gracias por tu comentarios 🙂
Gracias por tan excelente aporte, me voy encaminando. Si puedo veré como difundo tus videos en mi espacio para que también le den luz a otros que anden perdid@s como yo. Mil gracias!!!
A ti. Un saludo!!