Cambio algoritmo Facebook 2018 : cambios en Facebook para las marcas Cambio algoritmo Facebook 2018 : cambios en Facebook para las marcas
Cambio algoritmo Facebook 2018 : cambios en Facebook para las marcas

Cambio algoritmo Facebook 2018 : cambios en Facebook para las marcas

Cambio algoritmo Facebook 2018. Cada vez que dicen Cambio algoritmo Facebook parece que llega el apocalipsis digital. Es importante concer esos cambios porque Facebook en España sigue siendo la primera red social en peso, y las marcas han invertido mucho dinero en publicidad en ella y quieren saber cómo va a afectar el Cambio algoritmo Facebook 2018 a su estrategia de negocio online.

Desde luego, una cosa es saberlo y adaptarse, y otra es que sea el fin del mundo, ¿no creéis? 😉

Cambio algoritmo Facebook 2018 : el apocalipsis para las marcas

El titular es llamativo, pero real dado el clima de alarma generado, como sucede siempre con un cambio de algoritmo en Facebook o un cambio de algotirmo en Google.

Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, anunciaba en un post que el nuevo cambio de algoritmo de Facebook se producirá en 2018.

¿Qué podemos esperar del cambio de algoritmo en Facebook 2018?

  1. Facebook quiere que el tiempo que estemos en Facebook ‘esté bien empleado’.
  2. Quiere aumentar las interacciones sociales significativas con familia y amigos en Facebook.
  3. A esto de llama Mark el ‘Consumo Activo’.

Cómo afecta a las marcas el cambio de algoritmo Facebook 2018

Menos visibilidad

Las publicaciones en Facebook de marcas deaerán. Es lo que Mark llama ‘Consumo Pasivo‘,

Facebook mostrará a los usuarios menos contenido público, incluyendo post, vídeos y noticias de marcas.

Después del cambio, que será paulatino, las marcas en Facebook tendrán un 4% del espacio de visibilidad, 1% menos que lo tiene actualmente.

Más calidad

Facebook quiere que lo que vea el usuario le guste, para fomentar la interacción.

Para ello quiere aumentar filtros en el News Feed, para que las ‘Fake News’ o noticias falsas no se propaguen en Facebook sin ningún tipo de control.

¿Quién decide que noticias y fuentes son buenas y cuales no? La propia comunidad de Facebook, nos dice Zuckerberg.

Este cambio de algoritmo Facebook 2018 no afectará, dicen, a la cantidad de noticias que veas, sino a la calidad de las mismas.

Objetivos del cambio de algoritmo Facebook

  • Aumentar las interacciones.
  • Interacciones entre familia y amigos.
  • Evitar ‘Consumo Pasivo’ en Facebook, es decir, de marcas.
  • Apostar por las fuentes de alta calidad y que cuenten con la confianza de los usuarios.

artículos sobre Marketing Online

 

Qué podemos hacer las marcas con el cambio de algoritmo Facebook 2018

Adaptarse al cambio de algoritmo

Lo sabías, lo sabes.

En primer lugar, sabes que estás usando una Red Social que no es tuya, que la tomas prestada para comunicarte como marca.

No te queda otra que, si quieres seguir estando, adaptarte a los cambios que hace Facebook ahora y en el futuro.

Trabajar el contenido relevante

Establece una sólida estrategia Social Media para asegurarte de mostrar a los usuarios lo mejor que tienes como marca, satisfaciendo sus demandas e intereses, no los tuyos.

Aparece dónde dice Facebook

Una buena línea de trabajo, que veremos como evoluciona este 2018, es estar dónde dice Zuckerberg que habrá más visibilidad.

¿Dónde? En perfiles y grupos de Facebook.

¿Cómo?

Ahí entra la estrategia que determine cada marca.

Pero, desde luego, se puede hacer muchas cosas si quieres seguir estando en Facebook como marca, claro.

Que no es obligatorio 😉

Crea Comunidad de Marca

Por aquí va el futuro. Veremos como hacerlo mejor este 2018.

Como marca tienes que plantearte como generarás más Comunidad en torno a tu marca en Facebook.

Vídeo en directo

Más vídeo en Facebook, y especialmente más vídeo en directo.

Hará mostrar la marca más cercana y más afín a su público objetivo.

Blogs interesantes de Marketing Digital en español para seguir desde ya mismo

¿Quieres que trabajemos juntos? Ponte en contacto conmigo y empezamos!!

social media marketing zaragoza

Comparte lo leído en tus redes sociales. Lo compartido tiene más valor, para todos ? GRACIAS

Conclusión

El cambio de algoritmo Facebook 2018 marca el camino a seguir como marcas, si queremos seguir en Facebook.

Veremos como cada una se adapta a los cambios y si mantiene la visibilidad e interacción.

Mientras Facebook logre que las marcas tengan rentabilidad en interacción y como anunciantes, éstas seguirán ahí.

¿Que pensáis del cambio de algoritmo Facebook 2018?

¿Cómo creéis que afectará a tu marca en concreto?

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

15 responses to “Cambio algoritmo Facebook 2018 : cambios en Facebook para las marcas

  1. Pues más claro imposible. Llevaba tiempo avisando el estimado Mark Zuckerberg . La realidad «comercial» ha pasado a un plano activo que debe de pasar por las recomendaciones de Facebook. El video live facebook tiene 6 veces mayor visibilidad que un buen vídeo subido a en el post. A por las buenas practicas en esta red que ya tiene los dos mil millones de usuarios. Gracias Fer por tu articulo. Un abrazo,

  2. No tenemos más remedio que adaptarnos a los cambios. El que no lo haga, se quedará fuera de juego.
    El alcance gratuito se acabará.
    Las marcas acabarán pagando para salir, como en la TV.

    Saludos

  3. Facebook se volverá como un canal de pago, gratis para los amigos y de pago para el resto, los que queramos seguir empleando esta red como medio de difusión de nuestra marca, no nos queda otra que jugar con sus reglas
    Un post muy completo Fernando

  4. Como siempre Fernando, ¡hablando alto y claro!
    Es difícil pero debemos trabajar en crear una comunidad en torno a la marca.
    Genial post! 🙂

  5. El post está muy bien, sólo que lo que dice facebook que hace, no lo hace. Me explico, en cuanto a perfiles han desordenado los post, ahora mis amigos ven uno que envío hoy y seguido otro de 2013.
    Lo que intenta hacer facebook con el vídeo (lo que intenta es superar a youtube y me da que no lo conseguirán jamás) no tiene tecnología para hacerlo. Cuando haces un facebook live las imágenes son horrendas, por no decir lo que tira del móvil. Mi LG G4 se fundió literalmente hace 17 meses por hacer un facebok live, y es un buen móvil.
    Por otro lado, ya tiene resultados económicos, ha perdido en los primeros 15 días de enero más dinero en España aún (se quejan de que en España tiene pérdidas)
    Yo, desde luego, no pienso pagarles un euro por publi, porque además conseguiré que mis fan pages se vean menos aún si lo hago.
    Facebook, de seguir así, se está suicidando (y espero que lo haga porque la cantidad de datos que roban ya es innombrable por favor! ni con multa de protección de datos aprenden)
    Esta red, que era mi favorita, no me gusta hace tiempo, sus usuarios han cambiado mucho, perdiendo las formas, y cada cambio de algoritmo me gusta menos aún… tienes razón en parte cuando dices que la red es gratuita, si, pero a nadie nos dijeron cuando hicimos una fan page que las cosas podrían cambiar y que ese trabajo de cientos o miles de horas se podía tirar por la basura… Los social media tiene que estar desesperados y con razón!

    Un cibersaludo!

    1. Hola Ana,

      Gracias por tu extenso comentario 🙂

      Las Redes Sociales que usamos son gratis en uso, a cambio de los datos que cedemos con el uso y el registro.
      Y cambian siempre, especialmente Facebook y sobretodo Instagram.
      Mientras las marcas encontremos allí el público objetivo, nos servirán.
      Si dejamos de encontrarlo, nos iremos a otra parte 😉

      Un abrazo!!

  6. Hola Fernando, ¡gracias por el artículo!

    Vaya, justo lo contrario de lo que pasa ahora…por lo menos yo, solo veo «marcas» y publicidad en mi tablón, y cada vez menos publicaciones de mis contactos (desde entonces, me meto un 50% menos en Facebook que antes y me he pasado a Instagram).

    Como marca, es un fastidio este nuevo cambio de algoritmo, pero como usuario, se agradece (y eso que me dedico al Social Media).

    Así, tendremos que ponernos las pilas y adaptarnos. ¡No queda otra!

    ¡Un saludo a todos!

  7. Pingback: ¿Debería asustarnos el nuevo algoritmo de Facebook? - Kamikaze Lab Blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Artículos relacionados

¿Cuánto es lo ideal publicar en Instagram?
¿Cuánto es lo ideal publicar en Instagram?

¿Cuánto publicar en Instagram? Instagram es una de las redes sociales más populares y versátiles en la actualidad, con millones de usuarios activos que interactúan diariamente. Para quienes buscan crecer en Instagram – ya sea una marca, un creador de contenido, o una pequeña empresa – el equilibrio en la frecuencia de publicaciones es clave … Continued

leer más
Empezar en Bluesky: Guía completa para nuevos usuarios
Empezar en Bluesky: Guía completa para nuevos usuarios

Bluesky es una red social innovadora que ha captado la atención de muchos usuarios gracias a su enfoque en la descentralización y la personalización de la experiencia digital. A diferencia de las redes ya conocidas, Bluesky busca dar a los usuarios mayor control sobre lo que ven y cómo interactúan online. Hoy veremos cómo funciona … Continued

leer más
Mejores Prompts ChatGPT para Redes Sociales: Una guía completa
Mejores Prompts ChatGPT para Redes Sociales: Una guía completa

¿Cuáles son los mejores prompts ChatGPT para redes sociales? Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos, compartimos información y conectamos con los demás. Sin embargo, gestionarlas eficazmente puede ser un reto. En este contexto, ChatGPT puede ser un recurso valioso para optimizar el contenido, interactuar con tu audiencia y potenciar tu … Continued

leer más
¿Cómo usar ChatGPT para redes sociales?
¿Cómo usar ChatGPT para redes sociales?

¿Usas ChatGPT para redes sociales? En estos momentos, las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para construir marcas, conectar con audiencias y generar ingresos. Sin embargo, mantener una presencia constante y relevante puede ser un desafío. Es aquí donde herramientas como ChatGPT se convierten en un aliado invaluable. Este artículo explora formas … Continued

leer más