
Cómo hacer un Plan de Marketing Online para conseguir clientes
Hacer un Plan de Marketing Online es una tarea esencial si te dedicas o quieres hacerlo al Social Media, Community Manager y Marketing Online. Para conseguir clientes tienes que elaborar un Plan de marketing Online efectivo y personalizado para esa empresas o marca. Un Plan de Marketing Digital que sea útil para la empresa, que le ayude a conseguir sus objetivos, y a medirlos para mejorar en el futuro.
En este post sobre cómo diseñar un Plan de Marketing Online para tu empresa o para conseguir clientes te resumo las partes fundamentales del Plan, con ejemplos y herramientas.
Incluyo además 2 presentaciones descargables que te pueden ser de utilidad y amplían la información del Plan de Social Media Marketing.
Cómo hacer un Plan de Marketing Online
¿Qué es un Plan de Marketing Online? Un Plan de Marketing Online es un documentos que elaboramos nosotros para determinar los objetivos del negocio, su público objetivo y su estrategia general en Marketing Online. Es un documento flexible y adaptado a las circunstancias presentes, pero que se modifica si las situaciones del entorno o del propio negocio cambian.
Las acciones contempladas en el Plan de Marketing Online son medibles, con definición de métricas y KPIs, con lo que sabemos si estamos cumpliendo los objetivos o no.
Finalidad y características de un Plan de Marketing Online
- Está centrado en el usuario.
- Orientado a objetivos.
- Reúne las acciones multicanal del negocio en Marketing Online.
- Es único para cada negocio.
- Permite economizar los recursos disponibles.
- Pone el foco en lo más importante.
- Al medir se detectan posibles errores y margen de mejora.
- Incluye un Calendario Editorial.
- Determina al público objetivo.
Partes de un Plan de Marketing Online
Análisis inicial
- El equipo conoce a fondo la empresa.
- Meta o finalidad principal de la empresa offline y en Marketing Online.
- Posibles competidores actuales.
- ¿Se cumplen los objetivos?
- ¿Cuál es su presencia online hoy?
- ¿Tienes web? ¿cómo es?
- ¿Qué presencia tiene en Redes Sociales?
- ¿Coincide la presencia online con la que la empresa quiere tener?
Objetivos
- Objetivos del negocio más objetivos Social Media Marketing específicos.
- Principales objetivos:
- Branding.
- Tráfico Web.
- SEO (posicionamiento web).
- Reputación Online.
- Ventas.
- SEM (publicidad online).
- SMO (Optimización de las Redes Sociales y canales sociales).
- Objetivos generales y específicos.
- De la web y blog.
- Objetivos de las Redes Sociales.
- KPIs.
- En cuánto tiempo.
- En qué canales.
- Medibles.
- Reales.
- Temporales.
- Concretos.
Público Objetivo
- A quién te diriges.
- Públicos Objetivos por segmentación.
- Definir a la Buyer Persona.
- Demografía.
- Intereses.
- Herramientas para detectar a tu Público Objetivo:
- Google Analytics.
- G. Trends.
- G. Adwords.
- Administrador de anuncios de Facebook.
- Audience de Facebook.
- Insights de Facebook.
- Twitter Analytics.
- TweetDeck.
- Followerwonk.
- Magage Flitter.
- Estadísticas de las páginas de empresa de Instagram.
- Entrevistas.
- Encuestas.
- Email Marketing.
- Grupos y Comunidades de Redes Sociales.
- Cartera de Clientes Offline.
Estrategia y acciones
- Estrategia Online de la mano de la Estrategia Offline.
- Para tu web.
- Para tu Blog.
- Y para tus Redes Sociales.
- Sirve para optimizar recursos y tiempo.
- Qué Redes Sociales vas a utilizar y por qué.
- Calendario Editorial.
- Determina el ritmo de publicación.
- Cuándo, dónde y qué publicamos en Redes Sociales y Blog.
- Utiliza las palabra clave principales por contenido.
- Determina el contenido multimedia.
- Título o copy básico.
- Busca los temas que más interesen a tu público.
- Métrica principal para cada canal social.
Canales Sociales
- Utiliza los canales óptimos para cada etapa de la marca.
- Todas las estrategias multicanal están orientadas a los objetivos del Plan de Marketing Online.
- No hay estrategias buenas o malas: hay estrategia útiles o inútiles.
- Tipos de estrategias:
- Marketing Directo:
- SEM.
- Email Marketing.
- Publicidad en Redes Sociales.
- Marketing Indirecto:
- Marketing de Contenidos.
- M. de Recomendación.
- Marketing de Fidelización.
- M. de Participación.
- SEO.
- Patrocinio y Mecenazgo.
- Marketing Directo:
Estrategia por canal
- Adapta los contenidos a cada Red Social y Blog.
- Cada canal social tiene su propio lenguaje.
- Personaliza los contenidos para diferenciarte de la competencia.
- Los valores de la marca están detrás de una buena comunicación.
- Las emociones venden más que los productos.
- Prima la calidad sobre la cantidad.
- Desarrolla una sólida imagen de marca: Branding.
Métricas y KPIs
- Mide tus objetivos del Plan de Marketing Online.
- Métricas y KPIs orientadas a objetivos.
- Las métricas indican tendencias.
- Las métricas marcan el éxito o no de una estrategia de Marketing Online.
- Cada negocio tiene sus propios KPIs.
- Ajustados a los canales sociales que tengas abiertos con tu público.
- Los KPIs son medibles, son datos concretos. Son objetivos.
- Se miden con herramientas Social Media, SEO y de Analítica WEB como Google Analytics.
Herramientas
- Para ayudarte en cada fase del Plan de Marketing Online, tu trabajo se apoya en herramientas de Marketing Online.
Equipo
- Debes saber y determinar en el Plan con qué equipo cuentas para llevarlo a cabo, el cuadro de mandos, escalas, etc.
Plan de Crisis
- La mejor manera de salir de una crisis de Reputación Online es tener un Plan de Crisis.
- Determina el problema.
- Quién o quiénes serán los miembros del equipo que interviene.
- Por qué canales y cómo se hará en cada canal.
- Se mide la intervención para ver el grado satisfactorio o no de la resolución de la crisis.
Revisión del Plan
- Ya hemos dicho antes que el Plan de Marketing Online es flexible.
- Se prepara para 6 meses.
- Se adapta a las circunstancias cambiantes del entorno y del propio negocio.
¿Quieres que trabajemos juntos? Ponte en contacto conmigo y empezamos!!
Comparte lo leído en tus redes sociales. Lo compartido tiene más valor, para todos ? GRACIAS
Conclusión
Si queréis la info detallada de la clase que impartí sobre ‘Diseño de tu Plan Social Media‘, aquí os dejos las presentaciones.
Además, para daros más info relevante sobre cómo hacer tu Plan de Marekting Online, comparto ahora unos artículos que están muy bien, junto con sus autores, todos grandes profesionales de reconocido prestigio:
- Plan de Marketing Online: Ejemplos y Herramientas por Miguel Florido.
- Cómo hacer un Plan de Marketing Digital paso a paso por Miguel Ángel Trabado.
- ¿Qué es un Plan de Marketing Digital y cómo diseñarlo para tu empresa o proyecto online? por José Facchin.
- La realidad de las estrategias en Redes Sociales por Tristán Elósegui.
- 10 pasos para hacer un Plan de Marketing Online por Rubén Máñez.
- Ejemplo de Plan de Marketing Online para empresa: 35 ideas por Aula CM.
- Cómo hacer un Plan de Social Media Marketing por José Facchin.
- Guía de Marketing Online para emprendedores y autónomos por Fernando Cebolla.
Hola Fernando,
Buen artículo con buena recopilación de todos los puntos que hay que tratar. Por recalcar alguno, te diría la creación del plan de crisis (no todas las empresas tienen un plan de marketing, así que imagina una plan de crisis)
Y mil gracias por la mención!
Un abrazo
Hola Rubén,
Gracias por el comentario. El Plan de Crisis desde luego es fundamental.
Tu post sobre Plan de Marketing Online imprescindible 🙂
Un abrazo crack!!