
Cómo organizar el trabajo en redes sociales como community manager
Si eres community manager, para que tu trabajo funcione tienes que saber cómo organizar el trabajo en redes sociales de la mejor manera. Si eres un negocio digital y llevas tus propias redes sociales, o estás empezando como community manager, te doy algunos consejos para ser más efectivo en la organización de tus funciones y tareas como gestor de redes sociales.
El trabajo en redes sociales no es fácil, no se aprende en dos tardes. Son años de ir mejorando las pautas de trabajo para ser más efectivo, y sacar el mismo trabajo en el menor tiempo posible.
¿Cómo planificar mis trabajo en redes sociales? ¿Cómo organizar ese trabajo?
Te lo cuento a continuación.
¿Cómo organizar el trabajo en redes sociales?
El trabajo como gestor de redes sociales, una parte fundamental de su mejor funcionamiento, es mejorar en las tareas como community manager.
La clave es ahorrar tiempo en la organización del trabajo con las redes sociales, a la vez que se mejora la eficacia en la gestión de las mismas.
Claves para organizar el trabajo en redes sociales
Clasifica tus tareas por nivel de concentración
1- Tareas medias: para hacerlas mientras su cerebro y capacidad de concentración en la organización del trabajo se pone en marcha. Vas calentando, te metes en harina, y cuando te das cuenta, vas camino del momento de máxima concentración.
2- Tareas de máxima concentración: una vez arrancada la jornada laboral con esas tareas medias. Ahora, es el momento de tareas de máxima concentración. Estas a tope, notas que todo te cuesta menos, y es el mejor momento de abordar las tareas más complicadas y que llevas más tiempo en tu trabajo en redes sociales.
3- Tareas sencillas: las más asequibles, cuando te va dando el bajón de concentración, y la mente se dispersa más a menudo, tienes que hacerlas al final, ya que avanzas trabajo en tu organización de redes, y no te requiere estar al 100% de concentración. Son tareas sistemáticas que haces habitualmente.
Organiza tu trabajo por días
Así, hemos visto como organizarnos dentro de un mismo día en cuanto a las tareas como community manager de nuestras redes.
Pues bien, toca organizar el trabajo por días de la semana.
No todos los días se está igual de animado.
A mi, por ejemplo, empezar la semana todos los lunes me cuesta mucho, después del fin de semana. Yo meto las tareas más importantes de martes a viernes. Y por mi horario familiar y organización laboral con las peques, los jueves y viernes me cunden muchísimo.
Desconecta del trabajo
Así, es tan importante la buena organización del trabajo en redes sociales, como saber desconectar del trabajo.
Cuando empiezas como gestor de redes es más complicado, porque estás atrayendo potenciales clientes con tus propuestas social media.
Pero aún así, y te lo digo por experiencia, tienes que saber cómo desconectar de las redes sociales:
-Dedica tiempo a tu familia.
-Dedica tiempo a tus hobbies.
-Viaja (cuando puedas).
-Lee de otras cosas que no sea de Marketing Digital.
Invierte en herramientas de redes sociales
Cuando vayas cre3ciendo, podrás invertir parte de lo que ganas como community manager en licencias de pago de herramientas social media.
Así, es bueno invertir en herramientas que te ayuden a:
–Monitorizar las redes sociales.
–A medir las redes sociales y generar informes.
–Edición de vídeos y otros contenido multimedia.
–Mejorar el hosting web y actualizaciones digitales.
Programa contenidos en redes sociales como complemento
Digo bien, como complemento. Existen contenidos que se publican manualmente, y otros que se programan.
Por tanto, programar contenidos en tu trabajo en redes sociales no debe convertirse en una costumbre.
Apóyate en herramientas como:
–Hootsuite.
–Metricool.
–Agora Pulse.
–Audiense.
–Sprout Social.
–Buffer.
-LinkedIn Premium.
Conclusión: organizar el trabajo en redes sociales es ir engrasando tareas y mejorar la eficacia
Así, con todo lo leído, ponte manos a la obra para ser más efectivo en tu trabajo en redes sociales.
Se aprende haciendo, mejorando procesos, optimizando tareas, todo para ser un gestor de redes sociales más diligente y creativo.
Ser community manager no es estar todo el día en las redes sociales: es estar el tiempo necesario para que tu trabajo en redes sociales sea el mejor posible, y en el menor tiempo.
Muchas gracias Fernando. Tu artículo me hace mirar desde afuera mi organización del trabajo. No solamente como Community Manager, sino en todo aspecto. Un abrazo.