
Lo que el logo dice de la marca
Cuando uno empieza en esto, en desarrollar profesionalmente su actividad en Social Media Marketing, tiene que tener claro sus objetivos. Avanzas, ganas experiencia, y busca la manera de dar ‘una imagen mas profesional‘ a tus trabajos. Buscas ‘tu sello’. Para ello, como es lógico, debes acudir a profesionales del sector del diseño corporativo. Y eso es lo que hice. Porque tu logo corporativo debe representar los valores de tu marca, en todos sus aspectos.
[Tweet «La importancia del logo para reflejar los valores de la marca»]
La elección de un logo debe tomarse muy en serio. De la mano del profesional del diseño, buscaremos aquella imagen que mejor represente lo que hacemos. Un proceso compuesto de varias etapas:
La elección del diseñador
Del amplio abanico de profesionales existente, debes fijarte en aquellos que admiras por su manera de trabajar, que crees o intuyes que van a definir mejor tu marca.
Relación diseñador-cliente
Lo mejor, lo que recomiendo, es sentarse a charlar, con un café de por medio, para que cada parte conozca a la contraria. Vais a compartir, en adelante, muchas horas de relación profesional. Un buen trato, cercano a ser posible (dentro de lo profesional), derivara las conversaciones hacia otros aspectos relacionados con la manera de trabajar de ambos, de cómo enfocan su trabajo, etc, que ‘darán muchas pistas’ a la hora de realizar la imagen corporativa.
Ahora te toca a ti
El diseñador te preguntará qué quieres representar con la marca, cuáles son los valores de la misma. Toca sentarse a solas, y pensar en esos valores. Exprimir el cerebro hasta dar con los principales, los que más la definirán. La imagen será un ‘fiel reflejo’ de ellos.
Primeras aproximaciones
El diseñador se pone manos a la obra. Realiza su trabajo, aplicando el método que lo define, y ofrece al cliente varias propuestas. ¿Cuál elegiré?
Impulso final
Tras un segundo, tercero, o cuarto trabajo de aproximación, la imagen de la marca se define. El diseñador ha creado el logo corporativo y nos lo presenta. Es el momento esperado. ¿Habrá captado lo que quiero representar? ¿Los valores?
En mi caso, con varias opciones encima de la mesa, me decante por una compañera de La Colaboradora que conocía, con la que tenía buena relación pero, sobre todo, que sabía su manera de trabajar con las marcas. La diseñadora profesional de la que os hablo es Ana Aranda, creadora de Sabika, especialista en diseños corporativos.
Mi proceso de trabajo previo fue pensar en el nombre. Debía contener las palabras claves ‘Social Media‘, y algo más. Busque los nombres que ya existían, y después, pensé en un término que definiera ‘mi manera de trabajar’ como gestor de marcas online.
[Tweet «La imagen corporativa debe representar tu manera de trabajar, tus valores»]
Mi lado ‘más punk-rockero‘ entró en acción. Tras varios ‘momentos pensantes’, pensé en el término ‘Calling‘. Mis admirados The Clash tuvieron la culpa. Me gustó desde el primer momento, por dos cosas.
- Significaba que ‘me podían llamar’, contactar, para realizar la gestión de marcas online.
- Y significaba ‘convocar‘, reunir en torno a mi sitio web todas mis experiencias que semanalmente comparto con el público.
Así nació ‘Social Media Calling‘, desde hoy, mi sello en los trabajos de Social Media Marketing. La imagen del logo tenía que reflejar lo que yo quería transmitir. Ana de ‘Sabika’ lo entendió. El logo tenía ‘su historia’, su por qué:
«El icono hace un llamamiento al público a través del megáfono representado por un triángulo curvo y las ondas de sonido. Al mismo tiempo está integrado en un círculo que representa la reunión, el punto de encuentro. La letra C de Calling está a su vez representada como parte de dicho círculo. El ángulo de inclinación nos transmite actividad y dinamismo.»
Aquí os dejo con ‘mi imagen corporativa’ en los trabajos de Social Media Marketing. Será la que aparezca, de ahora en adelante, en todos los documentos, presentaciones, materiales, etc, que realice.
Y vosotros, ¿cómo pensasteis en vuestro logo? ¿Cuál fue el proceso?
Este contenido es Creative Commons. Compártelo, edítalo, deconstrúyelo, pero cita la autoría. Soy Fernando Cebolla, contador de historias Social Media y Marketing Online. Gracias por llegar hasta aquí.
Fuente infografía: Pinterest; imagen logo: Sabika Design
Créditos fotográficos (por orden de aparición)–>
Ben Smith, Jacob Butter, Jay Aremac,