5 razones por las que escribir un blog 5 razones por las que escribir un blog
5 razones por las que escribir un blog

5 razones por las que escribir un blog

He puesto 5 pero podrían ser unas cuantas más. Escribir un blog implica una serie de hábitos, de valores, y de habilidades. Escribir es contar historias. Es compartir con los demás algo que te inquieta, que te gusta, que quieres que los demás conozcan. ¿Tienes dudas? Te doy las mías, a ver si logro convencerte 😉

Por qué es importante escribir un blog

Constancia

Ser constante en la vida, en el campo que sea, da sus frutos a medio y largo plazo. Digo el trabajo diario, ganado hora a hora, segundo a segundo. Creo que es uno de los valores más importantes del ser humano. En el sentido positivo.

Agilidad mental

Ejercitas el ‘coco’. Buscas temas que interesen, los investigas, los redactas y los compartes con la comunidad. Es genial. Los medios sociales (blogs, RRSS y demás) nos permiten eso. Espaciar contenidos, diseccionar temas en tu cabeza para presentarlos de manera ágil y sencilla.

Creatividad

Todos somos un poco artistas. Nos gusta mostrar a los demás algo de nosotros, de lo que nos gusta, de lo que somos. Pero hacerlo de manera creativa (dentro de nuestras capacidades), nos da un plus. Hace que el contenido que presentamos sea más atractivo a los ojos de los demás.

Ejercitas el lenguaje

Yo comencé leyendo tebeos (Mortadelo y Filemón, 13 Rue del Percebe, SuperLópez), hace años. ya ni me acuerdo. de ahí di el salto a la literatura juvenil, y después pasé a leer a maestros como Víctor Hugo, Molière, Shakespeare, Thomas Mann, Dostoievski, Tolstoi, Buero Vallejo o Pérez Galdós. Lo aprendido, el lenguaje, está ahí. Con cada post sale a la luz, recuperas palabras y a veces te sorprendes de las que recuerdas su significado, siendo poco comunes. Todo expresa, pero el lenguaje especialmente.

Compartes

Si escribes un blog es porque quieres compartir con los demás tus (mayores o menores) conocimientos sobre una materia. Es un flujo constante entre el emisor y el receptor, durante meses, años tal vez. Enganchar a la audiencia es lo más difícil. Volvemos a la constancia. Cuando ves que los demás se hacen eco de lo que dices en tu blog, te sientes bien, qué narices 🙂 Si no quieres compartir, el diario de toda la vida es tu opción.

 

Y estas son mis 5 razones principales por las que escribir un blog. Espero que me cuentes algunas de las tuyas, si coinciden o no. Me interesaría saberlo. Y si vas a empezar a escribir, lee esto.

Buen julio y agosto a los que tengáis vacaciones. Este blog seguirá mostrando contenidos, mejores o peores, cada semana. Y, entre medias, alguna escapada 🙂

¡Nos leemos!

Gracias por llegar hasta aquí. Este contenido es Creative Commons. Compártelo, edítalo, deconstrúyelo, pero cita la autoría. Soy Fernando Cebolla, contador de historias Social Media y Marketing Online. Gracias :)

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Artículos relacionados

Guía para publicar en LinkedIn en 1 mes
Guía para publicar en LinkedIn en 1 mes

¿Si tuvieras que publicar en LinkedIn 1 mes, qué publicarías? Por eso he preparado esta Guía para publicar en LinkedIn en 1 mes. Publicar en LinkedIn ya no es opcional si quieres que te vean, te reconozcan y confíen en ti como profesional. Esta red se ha convertido en algo más que un currículum online: … Continued

leer más
Qué es LinkedIn y cómo funciona
Qué es LinkedIn y cómo funciona

¿Qué es LinkedIn realmente? ¿Lo podemos utilizar todos, profesionales y empresas? Hace tiempo que LinkedIn dejó de ser “un currículum largo con foto seria”.Hoy es una red social donde la gente quiere conectar, aprender, inspirarse y sí: hacer negocios. Pero sin sentirse vendida. Y aquí va la pregunta que muchos se hacen:¿Se puede vender sin … Continued

leer más
¿Para qué sirve LinkedIn? ¿Cómo se utiliza LinkedIn?
¿Para qué sirve LinkedIn? ¿Cómo se utiliza LinkedIn?

Si alguna vez te has preguntado para qué sirve LinkedIn, no estás solo. Muchas personas todavía piensan que esta red social es simplemente un “currículum online” o un lugar donde los reclutadores buscan candidatos. Y sí, LinkedIn sirve para eso… pero también para mucho más. Hoy en día, LinkedIn se ha convertido en una plataforma … Continued

leer más
ilustracion
Vender sin vender en LinkedIn

Hace tiempo que LinkedIn dejó de ser “un currículum largo con foto seria”.Hoy es una red social donde la gente quiere conectar, aprender, inspirarse y sí: hacer negocios. Pero sin sentirse vendida. Y acá va la pregunta que muchos se hacen:¿Se puede vender en LinkedIn sin sonar a vendedor?Spoiler: Sí. Y te voy a contar … Continued

leer más