Cómo potenciar tu página de inicio Cómo potenciar tu página de inicio
ilustracion

Cómo potenciar tu página de inicio

Cuando un usuario llega a nuestro sitio, especialmente si es la primera vez, nuestro trabajo es que repita en el futuro. Si aterriza en nuestra página de inicio, y espera, espera, espera a que se cargue, ese usuario tiene mejores cosas que hacer y no volverá más. Otro caso es que aterrice, de verdad, y que no le guste lo que ve. Bien porque no encuentra la información, bien porque el diseño es engorroso y poco atractivo. Cuando alguien toca a nuestra puerta, debemos ponerle la alfombra roja. Que pase, se sienta cómodo, y sea tan fan en el futuro que sus visitas se hagan periódicas.

Landing pages

 Photo credits: Klifton

Vamos al lío. ¿Qué podemos hacer para atrapar a usuario a través de nuestra página de inicio? O lo que es lo mismo, ¿cómo podemos convertir a un potencial usuario en seguidor fiel de nuestro contenido?

  • Consejo: el usuario escanea la página de arriba-abajo y de izquierda-derecha.
  • El encabezamiento: sencillo, claro. ¿De qué va tu página? Pues eso es lo que tienes que reflejar en el encabezamiento. Puedes añadir una imagen representativa, tu imagen corporativa, tu logo. Muchas posibilidades.
  • Personaliza la bienvenida: un «hola» o «bienvenido» es muy general. Dale chispa al asunto. Se cómplice del que te lee. Puedes crear una página estática y, desde ellas, visitar las distintas secciones.
  • Evita un scroll largo, especialmente si eres un blog. Una retahíla de contenidos hará que el usuario se pierda en el especio-tiempo, y acabe en el footer preguntándose cómo ha llegado ahí.
  • Palabras clave: son claves para un buen SEO. Pero no debes abusar. Si siembras el texto de palabras clave, todo parecerá un sinsentido. Las keywords deben formar armónicamente parte del contenido. no adueñarse de él. Coherencia, personalidad y conversación.
  • Lenguaje: si hablas de Social Media, utiliza léxico Social Media; si hablas de gastronomía, idem. Usa el vocabulario que sea reconocible dentro del sector en el que te mueves, y el que quién te visita espera encontrar.
  • Distribuye: todo los elementos de tu página de inicio deben estar en su sitio. ¿Que nadie se pregunte dónde están tus botones sociales? ¿Y el contacto? Apóyate en la barra lateral para descargar los elementos que potencien el contenido esencial.
  • ¿Qué quiero destacar? Pues eso, arriba. Bien a la vista. ¿Te acuerdas del espacio-tiempo? Que nadie utilice tu footer como su hogar.
  • Impacta: dentro de la línea de tu site, impacta a tu público con una fotografía, un vídeo, una infografía. Es el perejil de todas las salsas.
  • Evita: debes evitar, por ejemplo, implorar que compartan tu contenido. Estoy exagerando, por supuesto. Debes invitar, no suplicar.
  • Reinventa: cada cierto tiempo, haz algún cambio que mejore el contenido y la usabilidad en tu página de inicio. ¡Sorprende!

PD: si te ha gustado el post, no olvides compartirlo en los botones sociales. Muchas gracias por tu visita. Hasta pronto!

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

4 responses to “Cómo potenciar tu página de inicio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Artículos relacionados

¿Cuánto es lo ideal publicar en Instagram?
¿Cuánto es lo ideal publicar en Instagram?

¿Cuánto publicar en Instagram? Instagram es una de las redes sociales más populares y versátiles en la actualidad, con millones de usuarios activos que interactúan diariamente. Para quienes buscan crecer en Instagram – ya sea una marca, un creador de contenido, o una pequeña empresa – el equilibrio en la frecuencia de publicaciones es clave … Continued

leer más
Empezar en Bluesky: Guía completa para nuevos usuarios
Empezar en Bluesky: Guía completa para nuevos usuarios

Bluesky es una red social innovadora que ha captado la atención de muchos usuarios gracias a su enfoque en la descentralización y la personalización de la experiencia digital. A diferencia de las redes ya conocidas, Bluesky busca dar a los usuarios mayor control sobre lo que ven y cómo interactúan online. Hoy veremos cómo funciona … Continued

leer más
Mejores Prompts ChatGPT para Redes Sociales: Una guía completa
Mejores Prompts ChatGPT para Redes Sociales: Una guía completa

¿Cuáles son los mejores prompts ChatGPT para redes sociales? Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos, compartimos información y conectamos con los demás. Sin embargo, gestionarlas eficazmente puede ser un reto. En este contexto, ChatGPT puede ser un recurso valioso para optimizar el contenido, interactuar con tu audiencia y potenciar tu … Continued

leer más
¿Cómo usar ChatGPT para redes sociales?
¿Cómo usar ChatGPT para redes sociales?

¿Usas ChatGPT para redes sociales? En estos momentos, las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para construir marcas, conectar con audiencias y generar ingresos. Sin embargo, mantener una presencia constante y relevante puede ser un desafío. Es aquí donde herramientas como ChatGPT se convierten en un aliado invaluable. Este artículo explora formas … Continued

leer más