Cómo monetizar Instagram conociendo su algoritmo Cómo monetizar Instagram conociendo su algoritmo
¿Cómo monetizar Instagram? Monetiza Instagram conociendo su algoritmo

¿Cómo monetizar Instagram? Monetiza Instagram conociendo su algoritmo

Monetizar Instagram es posible, pero para ello tienes que tener unas cosas hechas de antemano para triunfar en Instagram y que tu cuenta funcione como una cuenta profesional.

Si ya tienes una comunidad en Instagram con la que tienes confianza y está fidelizada, publicas regularmente y con calidad en el feed, publicas stories interesantes y relevantes, puede que haya llegado la hora de monetizar Instagram.

Consejos para monetizar Instagram

1- Razones por las que monetizar en Instagram

Así, lo primero que tienes que pensar es qué quieres monetizar (un evento, una acción con un influencer, un curso online, un curso presencial, etc lo que sea).

Has tenido que testear previamente si lo que ofreces tiene la suficiente demanda como para que puedas monetizarlo con seguridad.

Piensa que no vas a vender tu producto o servicio como tal, sino que tienes que crear en Instagram la suficiente necesidad, apelando a emociones y beneficios que tiene lo que ofreces, como para que la gente confíe en lo que le propones y compre.

Por ejemplo, los continuos cambios del algoritmo en Instagram desencanta a la gente, a los negocios, ya que ven como su alcance y su engagement disminuyen, y no saben el por qué.

Quizás, es el momento de lanzar tu idea de hacer un curso presencial sobre cómo funciona el algoritmo de Instagram realmente, hasta donde dejan saber claro, y enseñar a aquellos que tienen necesidad, e invitarles a descubrir los secretos del algoritmo de Instagram.

Si eres el primero en hablar sobre ello, te ajustas a esa necesidad y cubres el espacio disponible que nadie más cubre hasta ahora.

https://www.instagram.com/p/B37e_EUoZ2i/

2- Escucha a tus seguidores

Para monetizar Instagram, tu cuenta de Instagram, tienes que escuchar a tu comunidad.

¿Qué preguntas se hace la gente sobre lo que quieres monetizar? ¿qué demanda detectas? Busca lo que buscan, y ofrece la solución en el formato que quieras, por ejemplo nuestro curso presencial.

Si detectas en las búsquedas varios temas recurrentes, anótalos, y busca como dar solución a esas reguntas con las respuestas adecuadas, en formato de calidad, de manera directa y útil para el público demandante.

Así podrás monetizar tu cuenta de Instagram, porque has detectado esa necesidad, y eres el primero en ofrecer una solución real a ese problema.

Claro que se puede monetizar Instagram. Ya tienes dos pasos hehcos, vamos a por el siguiente 🙂

A veces las preguntas no se buscan, sino que hay que hacerlas.

Pregunta a tu comunidad en Instagram constantemente, una vez que ya tienes cierto número de seguidores reales, y hazles partícipes de tus inquietudes, dudas y propuestas.

Si haces preguntas en torno a Instagram y su algoritmo, que preocupa a los negocios, qué problemas tienen para lograr más interacción con sus publicaciones en Instagram, toda esa información, me sirve posteriormente para ofrecer un curso presencial a medida de esas necesidades detectadas de primera mano.

3- Testea tu idea para monetizar Instagram

Así, puedes testear de varias formas tu idea de monetizar tu cuenta de Instagram, por ejemplo:

3a- Ofrece algo gratis

Pero no algo grande, sino algo pequeño, pero de suficiente valor como para que tu comunidad quiera saber más de lo que propones, y pague después por ello.

3b- Precios variables

Vincula el precio de lo que ofreces, en este caso el curso presencial sobre monetizar Instagram, con el tiempo.

Es decir, que salga más barato en el minuto cero y uno y, conforme pasen los días, salga más caro.

Ojo, esto funciona cuando ya tienes cierta reputación y confían en ti anteriormente a lanzar la propuesta.

Así, mira como muchos festivales de música venden las entradas a precio de risa al principio, antes de haber anunciado ni siquiera un artista en el cartel del año próximo.

3c- Beta Tester

Así, la primera edición lanza la propuesta de manera más provisional, sujeta a mejoras, al recabar info de cada seguidor que se te compra el producto o servicio que ofreces.

A cambio, esa primera edición de nuestro curso presencial, por ejemplo, puede tener un descuento suculento a cambio de esas mejoras en futuras ediciones.

4- Compran en tu web

Ya tienes tu cuenta de Instagram a tope, los seguidores activos y receptivos a lo que les ofreces.

Pues ahora hay que hacerlo realidad en tu web. Ojo, con Instagram shopping, para determinados tipos de productos, ya puedes vender en Instagram, y dentro de poco en España hasta pagar la transacción allí directamente, sin salir a la web.

Para vender en la web, tienes que tener claro tu embudo de ventas, diseñarlo correctamente, para que el interés real de tu comunidad se traduzca en ventas.

5- Seguimiento de la promoción

Finalmente, la promoción para monetizar Instagram está lanzada, tienes que hacerle un seguimiento.

Tienes que contarlo con un storytelling del antes, el durante y el después.

Crear expectación, acompañar de vídeos en directo o grabados con más información, aportar testimonios, entrevistas de relevancia, campañas de email marketing, etc.

Todo para reforzar y recordar el interés de tu comunidad por lo que ofreces, y mantenerlo vivo en el tiempo.

Monetizagram con Pedro Rojas

Y aquí viene el resultado.

Todos conocemos ya desde hace años a Pedro Rojas. Pues bien, desde hace unos meses, comparte su experiencia sobre el conocimiento del algoritmo de Instagram por varias ciudades del mundo.

Comparte la metodología sobre cómo descubrir el funcionamiento del algoritmo de Instagram, aplicado ya a sus clientes, con muchos negocios a través de cursos presenciales, con The Plan Company.

Y el próximo 30 de noviembre de 2019 estará en Zaragoza con su Monetizagram, junto a Maite Serna, en un curso presencial en la sede de Wanatop, del que tendré el placer de formar parte.

Así que os invito a apuntaros a la sesión, a este curso presencial. Tenéis toda la info aquí: https://www.smclassroom.es/monetizagram-zaragoza-descubre-los-secretos-del-algoritmo-y-monetiza-tu-instagram/

PROGRAMA

– Cómo funciona el algoritmo de Instagram.
– Marketing visual para Instagram, gestión de imágenes y videos.
– Qué se debe publicar, cómo se debería publicar y para quién se debería publicar.
– Cómo desarrollar una estrategia de hashtags como herramienta de visibilidad y posicionamiento.
– Cómo crear stories y highlight stories que funcionan.
– Cómo gestionar una estrategia de influencers (usuarios influyentes).
– ¿En qué consiste el Shadowban y cómo vencerlo?
– Cómo utilizar las funciones de IGTV y Live con coherencia.
– Elemento que importan en la gestión básica de anuncios (Ads).
– Las métricas y la medición que más importan en Instagram.
– Cómo configurar el perfil para mostrar una imagen coherente para tus seguidores.

Si tienes un negocio y quieres potenciarlo en Instagram, este es tu curso.

Cómo monetizar Instagram con Monetizagram

Vente y compartiremos experiencias y conocimientos sobre el algoritmo de Instagram, y cómo monetizar Instagram, con Monetizagram.

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Artículos relacionados

La productividad en LinkedIn: qué significa realmente y cómo aplicarla sin publicar todos los días
La productividad en LinkedIn: qué significa realmente y cómo aplicarla sin publicar todos los días

La productividad en LinkedIn se ha convertido en una prioridad para profesionales, emprendedores y negocios que quieren generar oportunidades a través de esta red. Sin embargo, existe una creencia extendida: para obtener resultados hay que estar presente a diario. Esto no solo es falso, sino que puede ser contraproducente. Ser productivo en LinkedIn no significa … Continued

leer más
La fórmula del post que engancha en LinkedIn
La fórmula del post que engancha en LinkedIn

¿Existe la fórmula del post que engancha en Linkedin realmente? Como introvertido constante, amante de la música del siglo XX y coleccionista de vinilos, me tomo esto de las redes con calma, pero con disciplina. Llevo publicando de forma regular en LinkedIn durante meses (digamos X veces, sin necesidad de dar el número exacto: lo … Continued

leer más
Rompe el bloqueo creativo en LinkedIn: cómo volver a disfrutar de crear contenido
Rompe el bloqueo creativo en LinkedIn: cómo volver a disfrutar de crear contenido

Hay días en los que te sientas frente al teclado, abres LinkedIn… y no pasa nada.Ni una idea.Ni una palabra.Solo el cursor parpadeando, como si se burlara de ti. Te dices: “Tenía tantas ideas ayer, ¿dónde están ahora?”Y entras en ese bucle que conocemos todos los que publicamos con frecuencia:el bloqueo creativo. No importa si … Continued

leer más
Cómo crear una estrategia de contenido en LinkedIn que funcione de verdad
Cómo crear una estrategia de contenido en LinkedIn que funcione de verdad

¿No sabes cómo crear una estrategia de contenido en LinkedIn que te funcione? Publicar en LinkedIn no es abrir la app, escribir dos frases con prisas y esperar que alguien te aplauda.LinkedIn no es magia. LinkedIn es estrategia. LinkedIn ya no es solo un portal de empleo. Hoy es la red social profesional más influyente … Continued

leer más