¿Cómo ayudar a combatir el algoritmo de Instagram? ¿Cómo ayudar a combatir el algoritmo de Instagram?
¿Cómo ayudar a combatir el algoritmo de Instagram? ¡10 consejos infalibles!

¿Cómo ayudar a combatir el algoritmo de Instagram? ¡10 consejos infalibles!

¿Cómo combatir el algoritmo de Instagram en 2025? ¡10 consejos infalibles!

El algoritmo de Instagram siempre está cambiando, y mantenerse al día puede parecer un desafío. Sin embargo, con las estrategias adecuadas, puedes mejorar tu alcance y mantener tu contenido visible. Aquí te compartimos 10 consejos para vencer el algoritmo de Instagram y maximizar la interacción con tu audiencia en 2025.

engagement en instagram 2025
aumentar el engagement en Instagram

¿Qué es el engagement en Instagram?

El engagement en Instagram es una métrica que mide el nivel de interacción que los usuarios tienen con tu contenido en la red social.

¿Por qué es importante el engagement?

El engagement en Instagram refleja qué tan involucrada y comprometida está tu audiencia con tu marca o contenido, y es clave para vencer el algoritmo de Instagram. Un alto nivel de engagement indica que los seguidores encuentran tu contenido relevante, valioso o entretenido, lo cual puede ayudar a:

  1. Aumentar la visibilidad: El algoritmo de Instagram prioriza el contenido con más interacciones, mostrándolo a más usuarios en el feed o la pestaña de «Explorar».
  2. Construir relaciones: Fomentar la interacción crea una conexión más sólida con tu audiencia, lo que puede convertir a los seguidores en clientes o embajadores de tu marca.
  3. Medir el éxito: El engagement es una de las mejores formas de evaluar el rendimiento de tu estrategia en redes sociales.

¿Cómo se calcula la tasa de engagement?

La tasa de engagement, clave para sobrevivir al algoritmo de Instagram, se calcula dividiendo el total de interacciones (me gusta, comentarios y guardados) por el alcance o el número total de seguidores, y luego multiplicando por 100 para obtener un porcentaje:

Ejemplo:

Si una publicación tiene 200 me gusta, 50 comentarios y 20 guardados, y su alcance es de 1,000 personas, la tasa de engagement sería:

Así, el engagement en Instagram es fundamental para evaluar y mejorar tu presencia en la plataforma, ya que indica qué tan efectivamente estás conectando con tu audiencia.

Ahora que conoces qué es el engagement en Instagram y cómo calcularlo, es hora de poner manos a la obra. Aumentar la participación en Instagram en 2025 no solo depende de crear contenido, sino de aplicar estrategias inteligentes que realmente conecten con tu audiencia.

En este artículo, te comparto 10 tácticas probadas que te ayudarán a mejorar tu engagement, desde optimizar tus publicaciones hasta aprovechar nuevas funciones.

¡Descubre cómo mantener tu contenido para vencer el algoritmo de Instagram y construir una comunidad activa y leal en Instagram!

Consejo 1 – Publica contenido realmente de valor

Sube a Instagram el mejor contenido posible que tengas. Las imágenes y vídeos en alta definición tienen un mejor rendimiento.

Intenta en cada post hablar en el texto de cada contenido que compartes. Es una manera de considerar las palabras clave que hay en tu texto, que Instagram premia desde 2022.

Instagram, si utilizas más palabras clave de tu nicho de mercado, el motor de búsqueda te premiará con más visibilidad, ya que le das más opciones a Instagram para saber de qué va tu contenido, y busca personas interesadas en él.

Consejo 2 – Saca partido a tus Stories y Reels

Las Stories y Reels son dos formatos que el algoritmo prioriza. Por tanto, para luchar con el algoritmo de Instagram:

Utiliza las Stories para conectar diariamente con tu audiencia y los Reels para llegar a nuevas personas. Agregar música popular y seguir tendencias aumentará tus posibilidades de aparecer en la pestaña de “Explorar”.

El video es clave para aumentar la participación en Instagram, y los Reels se han consolidado como una de las herramientas más efectivas para lograrlo.

No es necesario que tus Reels sean producciones sofisticadas. Lo más importante es que sean auténticos, relevantes y conecten con tu audiencia. Si logras que se identifiquen con el contenido, es más probable que lo compartan, comenten o den «Me gusta».

Además, incluir palabras clave estratégicas en los subtítulos puede mejorar tu visibilidad, aumentando las probabilidades de que tu video aparezca en la sección de Explorar y alcance a nuevas audiencias.

Consejo 3 – Aprovecha los stickers de las Stories

Los stickers interactivos, como encuestas, cuestionarios y preguntas, no solo aumentan la participación, sino que también envían señales positivas al algoritmo.

Cada interacción con un sticker es una oportunidad para ganar visibilidad.

Ahora puedes añadir subtítulos automáticos en Stories y Reels.

Para agregar subtítulos a tus historias de Instagram, sigue estos pasos:

  1. Crea tu historia: Graba o selecciona un video desde tu galería.
  2. Toca el icono de stickers: En la parte superior de la pantalla, encontrarás el ícono de una carita sonriente cuadrada.
  3. Selecciona el sticker de subtítulos: Busca el sticker llamado «Subtítulos» en la bandeja de stickers.
  4. Transcripción automática: Instagram transcribirá automáticamente el audio de tu video en texto.
  5. Personaliza el texto: Puedes ajustar el estilo, color y posición de los subtítulos en la pantalla según tu preferencia.

Para agregar subtítulos automáticos a tus Reels de Instargram, es lo mismo, pero cuando subas un vídeo, aparecerá el icono CC. Favorece el algoritmo de Instagram porque sumas tiempo de permanencia en cada post tuyo.

Consejo 4 – Publica en los mejores horarios

Publicar cuando tu audiencia está más activa mejora tus posibilidades de interacción inmediata.

Utiliza herramientas de análisis, como la función «Mejor momento para publicar«, para identificar los horarios óptimos y programar tu contenido.

Tus mejores momentos para publicar se llevan luego a tu calendario editorial de publicaciones de redes sociales, lo que te facilitará planificar y programar tus publicaciones de Instagram de manera estratégica.

Esto te asegura llegar a tu audiencia en los momentos de mayor actividad, maximizando el alcance y la interacción de cada publicación.

Consejo 5 – Utiliza hashtags relevantes y específicos

Aunque los hashtags no son una novedad, y son claves para que el el algoritmo de Instagram te ayude, siguen siendo cruciales para aumentar tu alcance. Selecciona hashtags que sean relevantes para tu nicho y audiencia.

Evita los genéricos; en su lugar, usa combinaciones específicas que reflejen tu contenido.

Elegir los hashtags adecuados para posicionar en Instagram en 2025 requiere una estrategia más sofisticada que simplemente utilizar términos populares.

1. Conoce a tu audiencia

Antes de elegir hashtags, debes entender quién es tu público objetivo. ¿Qué les interesa? ¿Qué tipo de contenido consumen? Esto te ayudará a seleccionar hashtags relevantes y específicos para tu nicho y así vencer el algoritmo de Instagram.

2. Usa una combinación de hashtags populares y nicho

  • Hashtags populares: Son muy utilizados, pero también tienen mucha competencia. Por ejemplo, #love o #instagood. Puedes usarlos para aumentar la visibilidad, pero no depender completamente de ellos.
  • Hashtags de nicho: Son más específicos y tienen menos competencia. Aunque su alcance es menor, suelen generar interacciones más relevantes. Por ejemplo, si eres fotógrafo de naturaleza, podrías usar #fotografianatural o #naturalezaenfoco.

3. Número de hashtags

En 2025, Instagram permite hasta 30 hashtags por publicación, pero usar entre 5 y 15 hashtags parece ser una estrategia equilibrada. Usar demasiados puede parecer spam, mientras que usar pocos puede limitar tu alcance.

Novedad hashtags en Instagram: desde el 13 de diciembre, ya no se sugerirán hashtags para las nuevas publicaciones. Ya no podrás seguir hashtags de tu nicho, por ejemplo, para buscar contneidos o cuentas de Instagram. Los que ya sigues, no desaparecerán; sólo que no podrás seguir nuevos desde este día, porque no estará la opción disponible.

4. Usa hashtags geográficos

Si tu marca o contenido está dirigido a un área geográfica específica, utiliza hashtags relacionados con esa ubicación. Por ejemplo, #Madrid, #BuenosAires o #Zaragoza.

5. Hashtags de tendencia

Instagram a menudo muestra hashtags en tendencias o en la página de exploración.

Aprovecha eventos actuales, festividades o desafíos populares para crear contenido que utilice estos hashtags, pero asegúrate de que estén relacionados con tu mensaje.

Todo para luchar con el algoritmo de Instagram y salir ileso.

6. Investiga a tu competencia y creadores similares

Mira los hashtags que usan otros influencers, marcas o cuentas similares a la tuya. Esto te puede dar una idea de qué está funcionando en tu nicho.

7. Usa herramientas de investigación de hashtags

Existen diversas herramientas que pueden ayudarte a encontrar hashtags relevantes:

  • Hashtagify: Te permite ver la popularidad de un hashtag y descubrir relacionados.
  • Ingramer (ahora Inflact) y All Hashtag: Proveen análisis de hashtags y te ayudan a encontrar aquellos que sean populares y relevantes.
  • Instagram Insights: Si ya tienes una cuenta de negocios, puedes ver qué hashtags están generando más interacción en tus publicaciones.

8. Crea tus propios hashtags

Si tu marca tiene un eslogan, un producto o un evento exclusivo, puedes crear tu propio hashtag. Esto fomenta la comunidad y permite que tus seguidores encuentren y compartan contenido relacionado.

9. Actualiza tus hashtags regularmente

Los hashtags que funcionan hoy pueden no ser efectivos en unos meses. Estudia las tendencias y los cambios en la plataforma para asegurarte de que estás utilizando las etiquetas más relevantes.

10. No uses hashtags irrelevantes

Es tentador usar hashtags populares solo para obtener más visibilidad, pero si no están relacionados con tu contenido, tu alcance puede ser perjudicado, ya que los usuarios pueden reportar la publicación como spam o simplemente no interactuar con ella.

Eel algoritmo de Instagram quiere que uses hashtags relacionados con lo que publicas en tus post.

11. Evita los hashtags prohibidos

Algunos hashtags están «prohibidos» por Instagram porque han sido utilizados de manera spam o para contenido inapropiado. Usarlos podría afectar la visibilidad de tus publicaciones. Asegúrate de revisar que los hashtags que utilizas no estén en esta lista.

12. Prueba y ajusta

Haz pruebas A/B con diferentes combinaciones de hashtags en tus publicaciones y evalúa cuáles te generan más interacción.

Para combatir el algoritmo de Instagram, los datos te ayudarán a ajustar tu estrategia y encontrar los hashtags que mejor funcionan para ti.

Resumen:

  • Haz una investigación sobre los hashtags relevantes para tu nicho.
  • Usa una mezcla de populares y específicos.
  • Estudia a tu competencia y la audiencia.
  • Mantén la relevancia con tu contenido y público objetivo.

Con estos consejos y adaptándote a las tendencias de Instagram en 2025, podrás mejorar tu visibilidad y conectar mejor con tu audiencia.

crecer en Instagram desde cero

Consejo 6 – Crea contenido en carrusel

Las publicaciones en carrusel generan más tiempo de permanencia y, por lo tanto, más interacción.

Usa este formato para compartir contenido detallado o contar historias en múltiples diapositivas. Cada vez que un usuario desliza, es un punto a tu favor en el algoritmo.

Consejo 7 – Fomenta la participación con llamadas a la acción (CTA)

Incluir CTAs efectivos en tus publicaciones y subtítulos, como «dame tu opinión», «link en BIO» o «etiqueta a un amigo», aumenta la interacción.

Para luchar contra el algoritmo de Instagram, responde a los comentarios también ayuda a mostrar al algoritmo que tu contenido es relevante, y creas vínculos con las cuentas que quieres atraer hacia ti.

Consejo 8 – Comparte contenido generado por el usuario

El contenido generado por el usuario no solo fortalece la relación con tu audiencia, sino que también aumenta la credibilidad de tu marca.

Además, el contenido compartido de tus seguidores es una forma orgánica de obtener más interacciones y visibilidad.

Consejo 9 – Apoya tu viralidad en otras cuentas

¿Sabes que muchos usuarios confían más en los cuentas referentes de recomendadores que en las propias marcas?

Por tanto, las colaboraciones en Instagram, las colaboraciones con creadores de contenido, forman parte de una estrategia imprescindible actualmente.

Aprovechar la comunicación de los creadores de contenido en Instagram se perfila como una de las mejores tácticas para crecer en 2025.

Trabajar con otras cuentas permite alcanzar audiencias más amplias y generar una conexión más auténtica con los consumidores, lo que se traduce en una mayor confianza y lealtad hacia los productos o servicios.

Marketing en Instagram

Consejo 10 – Mantente actualizado con las tendencias

El algoritmo favorece el contenido reciente y las tendencias actuales. Participar en desafíos, crear memes o usar efectos populares en Reels puede ayudarte a aumentar tu alcance y mantenerte relevante de cara al algoritmo de Instagram.

Instagram cambia constantemente, y si te adaptas a los cambios, utilizas Instagram mucho, y usas las herramientas que Instagram te ofrece, mejor será para tu cuenta de Instagram.

Conclusión: el algoritmo de Instagram 2025 para sobrevivir

Combatir el algoritmo de Instagram en 2025 requiere estrategia, autenticidad y adaptabilidad.

Siguiendo estos 10 consejos para ayudar a que el algoritmo de Instagram de mime más, no solo aumentarás tu visibilidad, sino que construirás una comunidad sólida y comprometida. ¡Es hora de que el algoritmo trabaje a tu favor!

¿Listo para empezar?

ayudar a combatir el algoritmo de Instagram

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Artículos relacionados

Cómo trabajar con un cliente nuevo las redes sociales
Cómo trabajar con un cliente nuevo las redes sociales

¿Cómo trabajar con un cliente nuevo? Para trabajar con éxito con un cliente nuevo en las redes sociales, es importante establecer una comunicación clara desde el principio. Asegúrate de comprender las metas y objetivos del cliente, así como su público objetivo. Realiza un análisis exhaustivo de las redes sociales relevantes y desarrolle una estrategia personalizada … Continued

leer más
¿Cuánto es lo ideal publicar en Instagram?
¿Cuánto es lo ideal publicar en Instagram?

¿Cuánto publicar en Instagram? Instagram es una de las redes sociales más populares y versátiles en la actualidad, con millones de usuarios activos que interactúan diariamente. Para quienes buscan crecer en Instagram – ya sea una marca, un creador de contenido, o una pequeña empresa – el equilibrio en la frecuencia de publicaciones es clave … Continued

leer más
Empezar en Bluesky: Guía completa para nuevos usuarios
Empezar en Bluesky: Guía completa para nuevos usuarios

Bluesky es una red social innovadora que ha captado la atención de muchos usuarios gracias a su enfoque en la descentralización y la personalización de la experiencia digital. A diferencia de las redes ya conocidas, Bluesky busca dar a los usuarios mayor control sobre lo que ven y cómo interactúan online. Hoy veremos cómo funciona … Continued

leer más
Mejores Prompts ChatGPT para Redes Sociales: Una guía completa
Mejores Prompts ChatGPT para Redes Sociales: Una guía completa

¿Cuáles son los mejores prompts ChatGPT para redes sociales? Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos, compartimos información y conectamos con los demás. Sin embargo, gestionarlas eficazmente puede ser un reto. En este contexto, ChatGPT puede ser un recurso valioso para optimizar el contenido, interactuar con tu audiencia y potenciar tu … Continued

leer más