Blog: ¿Qué hacer después de publicar en mi blog? Blog: ¿Qué hacer después de publicar en mi blog?
Blog: ¿Qué hacer después de publicar en mi blog?

Blog: ¿Qué hacer después de publicar en mi blog?

Todos los que tenemos un blog, sea cual sea la materia de la que trate, sabemos lo que cuesta redactar un buen post. Con esto me refiero, a que el contenido esté bien escrito, aporte algo a los demás, etc. Hemos hablado de las características de un buen post de tu blog en otra ocasión. Se invierte tiempo a la semana, según nuestro ritmo de publicación. Pero, y después, ¿Qué hacemos después de publicar en mi blog? ¿Colgamos el post y ya está? ¿Nos olvidamos?

Qué hacer después de publicar un post en tu blog

La respuesta es claramente no. Os propongo algunas tareas que podéis realizar para mejorar los post antiguos que has publicado en tu blog:

Comprobar periódicamente si vuestras entradas están siendo correctamente indexadas

En el caso de Google, contamos con las Herramientas para webmasters, donde almacenan los sitios que gestionamos. En la sección de Estado, podemos ver si tenemos errores de rastreo de nuestras Urls.

Aprovecha estas herramientas para mejorar y sacar partido al después de publicar un post.

Mejora la redacción y la presentación del contenido

Así, quizás no pusiste suficientes palabras clave, no pusiste toda la información en las imágenes o infografías colgadas, cometiste faltas de ortografía, etc.

Puedes mejorar también tu post acortando las Urls, o introducir contenido multimedia si no lo has hecho antes (muy viral). Repasa el post de tu blog, y mejóralo.

Cuida la ortografía

Oye, que nos ha pasado a todos. El escribir y luego pasar por alto alguna falta de ortografía. Es esencial escribir el texto con la mejor ortografía posible, para que tu post del blog sea legible en su totalidad.

Después de publicar es importante repasarlo todo para no dejarnos nada en cuanto a mala ortografía se refiere.

Contenidos para mi blog y redes sociales consejos para ser más creativos

Repasa el enlazado

Es importante que exista una conexión entre los post del blog nuevos y los antiguos.

Repasa qué links son mejores para cada contenido de tu blog, que guarden relación con lo que en cada uno se cuenta, y que den más información a la persona que «pierde» su tiempo leyendo lo que escribes.

Otra de las tareas para después de publicar es repasar los enlaces rotos. Puede haber errores en el enlazado, porque la web de destino no funciona, porque el vídeo ya no está en Youtube, por mil causas.

Promociona el post en los medios sociales

Las tareas en Social Media son constantes. Hay que viralizar el contenido nuevo, pero periódicamente, también el viejo.

Posicionarnos en los medios en los que somos fuertes, buscar nuevas vías de comunicación, etc. En definitiva, rescatarlo de vez en cuando.

Como cuando haces migas en una gran sartén: hay que removerlas constantemente para que no se quemen. Que les de el aire. El site y tu blog lo agradecerá.

Posiciona tu blog en directorios

Es una tarea constante para después de publicar. Busca los directorios de blogs que se adapten mejor a las características del tuyo. Ver que te ofrecen al sindicar tu blog.

Existen muchos, como Dmoz, Yahoo o Technorati. Busca el tuyo y submit your blog.

Déjate ver

Otra buena estrategia para tu blog después de publicar un post es fomentar en otros blog que te sean afines, participa con tus comentarios. Establece relaciones con otros bloggers.

Cuelga tus post en otros sitios, siendo comedido, evitando que te acusen de spam.

Así, después de publicar en tu blog, no publiques a lo loco. Los sitios de los demás son eso, sus sitios. Pon barreras al campo.

Ideas_para_tu_blog

Gestionar los comentarios

Como pasa en todas las redes sociales, después de publicar es bueno repasar todos los comentarios pendientes de manera regular, para no dejarnos ningún comentario sin contestar.

Manda la newsletter

Después de publicar, otra de las tareas pendientes es mandar el nuevo post a las personas que se han suscrito a tu blog.

La tasa de clics en el enlace que pongas no será muy alta, pero es muy efectiva y directa, así que no debes desdeñarla.

Monitoriza palabras clave

Suma para después de publicar otra tarea. Monitoriza palabras clave sobre las temáticas de tu último post, para ver post similares, para futuros post en tu blog que aporten nueva información, y enlacen a tu web.

Revisa Google Analytics

Lo bueno del marketing digital, también para tu blog, es que todo se puede medir.

Igual no te has dado cuenta de que un post al que no le haces caso, te está permitiendo ganar muchas visitas web, mientras otros que piensas que son TOP, no lo son tanto en cuanto a visitas a tu página web.

Cómo atraer tráfico a tu blog con Twitter

Después de publicar en tu blog, queda mucho por hacer

Por eso, con publicar un buen post en tu blog no basta.

Después de publicar, queda mucho por hacer. Al fin y al cabo tu web es «Tu Casa» digital, y tu blog es la «Puerta de Entrada» para que te conozcan, y atraer a futuros clientes interesados en tu producto o servicio.

Dale cariño al blog, que siempre te devuelve el tiempo invertido.

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

8 responses to “Blog: ¿Qué hacer después de publicar en mi blog?

    1. Gracias Victoria. Muchas de esas cosas las tuve que afrontar cuando empecé. Ahora, de la manera más sencilla que puedo, las presento para que os sirvan a todos. Son muletillas en el trabajo que hacemos en nuestro site.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Artículos relacionados

¿Cuánto es lo ideal publicar en Instagram?
¿Cuánto es lo ideal publicar en Instagram?

¿Cuánto publicar en Instagram? Instagram es una de las redes sociales más populares y versátiles en la actualidad, con millones de usuarios activos que interactúan diariamente. Para quienes buscan crecer en Instagram – ya sea una marca, un creador de contenido, o una pequeña empresa – el equilibrio en la frecuencia de publicaciones es clave … Continued

leer más
Empezar en Bluesky: Guía completa para nuevos usuarios
Empezar en Bluesky: Guía completa para nuevos usuarios

Bluesky es una red social innovadora que ha captado la atención de muchos usuarios gracias a su enfoque en la descentralización y la personalización de la experiencia digital. A diferencia de las redes ya conocidas, Bluesky busca dar a los usuarios mayor control sobre lo que ven y cómo interactúan online. Hoy veremos cómo funciona … Continued

leer más
Mejores Prompts ChatGPT para Redes Sociales: Una guía completa
Mejores Prompts ChatGPT para Redes Sociales: Una guía completa

¿Cuáles son los mejores prompts ChatGPT para redes sociales? Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos, compartimos información y conectamos con los demás. Sin embargo, gestionarlas eficazmente puede ser un reto. En este contexto, ChatGPT puede ser un recurso valioso para optimizar el contenido, interactuar con tu audiencia y potenciar tu … Continued

leer más
¿Cómo usar ChatGPT para redes sociales?
¿Cómo usar ChatGPT para redes sociales?

¿Usas ChatGPT para redes sociales? En estos momentos, las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para construir marcas, conectar con audiencias y generar ingresos. Sin embargo, mantener una presencia constante y relevante puede ser un desafío. Es aquí donde herramientas como ChatGPT se convierten en un aliado invaluable. Este artículo explora formas … Continued

leer más