Qué publicar en Twitter : crea buen contenido para tu Twitter Qué publicar en Twitter : crea buen contenido para tu Twitter
Qué publicar en Twitter : crea buen contenido para tu Twitter

Qué publicar en Twitter : crea buen contenido para tu Twitter

¿Sin saber qué publicar en Twitter para tu marca? Saber qué publicar en redes sociales es uno de los quebraderos de cabeza de todo community manager. Twitter es quizás el mejor ejemplo. ¿Qué publicar en Twitter? ¿Estás sin ideas? ¿No sabes qué publicar en Twitter para ganar nuevos seguidores? En este post te doy unos consejos para que todo community manager tenga ideas para saber qué publicar en Twitter con estrategia. Comenzamos!

Qué publicar en Twitter : esa es la cuestión para un community manager

En primer lugar, debes conocer cómo funciona Twitter, sus característica, para adaptar el contenido de tu marca a esta red social.

Cómo funciona Twitter

  • Es una de las redes sociales más dinámicas que existen, así que tienes que publicar regularmente, a diario.
  • Mira Twitter Analytics para ver qué contenidos te funcionan.
  • Descubre con Google Analytics que contenido desde Twitter te funciona, genera visitas desde esta red social hacia tu web de destino.
  • Mide tut tuits con otras herramientas como Hootsuite, Buffer o Metricool por ejemplo.
  • Crea un calendario editorial para Twitter adaptando los contenidos al mejor momento para publicar en Twitter, como haces en otras redes sociales.
  • Publica buen contenido que interese a tu audiencia.
  • Mide tus contenidos para reforzar tue strategia en Twitter.
  • Incluye Twitter en tu Plan Social Media y define una óptima estrategia.

Qué publicar en Twitter para tener más seguidores

Llega el momento de publicar y no sabes qué publicar en Twitter.

Debes saber que éste es un problema más común de lo que parece.

Así que vamos a ponerle solución, con buenos ejemplos de contenidos para publicar en Twitter que te ayuden en tu estrategia.

Qué contenidos funcionan en Twitter

Comparte contenido de valor

Lo que más se comparte es lo que tiene más valor para tus seguidores.

Piensa que contenidos gustan, como es tu público, para ofrecerle cosas que necesitan encontrar.

Y tu contenido en Twitter despegará 🙂

https://twitter.com/fcpsocialmedia/status/980816375462682624

Crea tus propias Guías sobre contenidos de tu sector

Una de las mejores maneras de convertirte en un referente es posicionarte en las búsquedas con buenos contenidos sobre noticias de información de tu sector profesional.

Dale impulso a tu propio blog profesional con tus pequeñas guías de contenidos.

Son muy virales si están bien hechas 😉

https://twitter.com/cinacio06/status/981491592077959168

Comparte actualidad

El contenido en Twitter es muy diverso, y el contenido de actualidad también tiene mucho éxito.

Para ganar seguidores, comparte contenido nuevo que sea de interés en un momento determinado, que genere muchas búsquedas e interés mediático en blog y redes sociales.

https://twitter.com/AulaCMZaragoza/status/981422479381073921

Contenido multimedia

Otro de los contenidos para utilizar cuando no sabes qué publicar en Twitter son tuits con contenido multimedia impactante.

Así, diseña tus creatividades personalizadas para llamar la atención en el timeline de Twitter.

https://twitter.com/soywebmaster/status/981474984739659776

Contenidos emocionales

Rompe tu timeline, tus tuits, con contenidos más emocionales que empaticen con tu audiencia.

Que sean sorprendentes, que gusten y que generen interacción, comentarios y compartidos.

https://twitter.com/FerRubioA/status/982162491479293952

Fija tu último post

Siempre digo que tener un blog y alimentarlo con contenido regularmente es una de las mejores maneras de hacer marca.

Y ese contenido alimenta tus redes sociales, como Twitter.

Así que, cada vez que tengas un post nuevo en el blog, publícalos y fíjalo arriba en tu timeline hasta que lances otro nuevo 🙂

https://twitter.com/fcpsocialmedia/status/950274497277505541

Humaniza la marca

Si creas un evento, trabajas en equipo, muestra a los que hacen posible que el trabajo salga adelante.

Sé agradecido para crecer. El reconocimiento da valor al conjunto y mola!

https://twitter.com/facchinjose/status/981935413668532224

Con ejemplos

Tu contenido llamará más la atención si lo acompañas de ejemplos en los que tus seguidores puedan inspirarse.

Todo llega más, se comparte, y te permite llegar a más seguidores en Twitter si muestras las cosas con ejemplos.

https://twitter.com/RubenManez/status/982146515299741703

Sigue un calendario editorial

¿Publicar varias veces tu últimos post en distintos días y a diferentes horas?

¿Sabes qué contenido ha funcionado en Twitter y debes compartir?

¿Cuáles son los mejores días para publicar en Twitter?

Para eso sirve un buen calendario editorial en redes sociales 😉

https://twitter.com/MATrabado/status/978007508693454850

Networking

Participa en eventos de tu sector, comparte contenido del evento y crea el tuyo propio para ganar visibilidad.

Además, habla con las personas que has conocido en otros eventos, y descubre otras nuevas con las que establecer relación profesional en el futuro 🙂

https://twitter.com/to_navas/status/977218815200284672

Especialízate

Al final, te tienen que conocer por algo, por tu especialidad: mira este es Social Media, este es SEO, este es especialista en ADS en redes sociales, etc.

Pues eso, especialízate y comparte tus contenidos profesionales, y de terceros dentro de tu área profesional preferida.

https://twitter.com/evacolladoduran/status/976003633585229824

Frases que sientan cátedra

Comparte frases que inviten a ser compartidas por tu audiencia en Twitter.

Frases creadas por ti con un buen diseño de marca personal y profesional.

Son muy virales 🙂

https://twitter.com/EliaGuardiola/status/925007859246608384

Qué compartan lo que haces

Desde luego, con mucho esfuerzo, llegarás a ser un referente en tu sector en un área determinada.

Los demás compartirán lo que haces, y te invitarán a participar en eventos y formaciones que molan mucho!!

https://twitter.com/escuelamktweb/status/974030165482274816

Soluciona problemas

Necesitan respuestas, y tu puedes dárselas a través de tu contenido en Twitter.

Si detectar qué temas interesan a tu público, puedes crearlos y compartirlos en tus redes sociales.

Tienen una  buena interacción precisamente por su valor 🙂

https://twitter.com/AmaliaLopezAcer/status/981576390997938176

¿Quieres que trabajemos juntos? Ponte en contacto conmigo y empezamos!!

social media marketing zaragoza

Comparte lo leído en tus redes sociales. Lo compartido tiene más valor, para todos ? GRACIAS

Conclusión

Recuerda: no todas las marcas necesitan la misma estrategia en Twitter.

Planifica qué publicar en Twitter, crea tu calendario editorial y mide tu interacción.

Ganarás seguidores de manera natural y tu cuenta crecerá en calidad y en visibilidad.

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

9 responses to “Qué publicar en Twitter : crea buen contenido para tu Twitter

  1. Ole, ole, ole ??????
    Ideas chulísimas Fernando!!! Me lo guardo en favoritos porque de aquí se pueden sacar cositas muy interesantes que vienen muy bien cuando estamos en blanco, jejeje.

    Ahora está de moda lo de crear hilos de todo tipo, y parece que también funciona muy bien, ya sea contando historias personales, tips, experiencias, etc. A mí me mola mucho por ejemplo cómo lo hace Iñaki Huerta por ejemplo. Son como pequeñas masterclass en Twitter! jeje.

    Lo dicho, muy chulo el post. Gracias!!
    Un abrazooo

  2. Gracias, muchisimas gracias por brindar está información, me fue muy util, me gustaría que porfavor me dijera o me aconsejara o subiera a su plataforma que tipos de plataformas o app son las que se utilizan para crear cuentas de blog para diferentes tipos de temas o post, es decir crear una lista de plataformas para que las personas puedan abrirse una cuenta de blog ya sea para cualquier actividad que tuvieran en mente, se lo agradeceria mucho…aguardare a su respuesta…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Artículos relacionados

La fórmula del post que engancha en LinkedIn
La fórmula del post que engancha en LinkedIn

¿Existe la fórmula del post que engancha en Linkedin realmente? Como introvertido constante, amante de la música del siglo XX y coleccionista de vinilos, me tomo esto de las redes con calma, pero con disciplina. Llevo publicando de forma regular en LinkedIn durante meses (digamos X veces, sin necesidad de dar el número exacto: lo … Continued

leer más
Rompe el bloqueo creativo en LinkedIn: cómo volver a disfrutar de crear contenido
Rompe el bloqueo creativo en LinkedIn: cómo volver a disfrutar de crear contenido

Hay días en los que te sientas frente al teclado, abres LinkedIn… y no pasa nada.Ni una idea.Ni una palabra.Solo el cursor parpadeando, como si se burlara de ti. Te dices: “Tenía tantas ideas ayer, ¿dónde están ahora?”Y entras en ese bucle que conocemos todos los que publicamos con frecuencia:el bloqueo creativo. No importa si … Continued

leer más
Cómo crear una estrategia de contenido en LinkedIn que funcione de verdad
Cómo crear una estrategia de contenido en LinkedIn que funcione de verdad

¿No sabes cómo crear una estrategia de contenido en LinkedIn que te funcione? Publicar en LinkedIn no es abrir la app, escribir dos frases con prisas y esperar que alguien te aplauda.LinkedIn no es magia. LinkedIn es estrategia. LinkedIn ya no es solo un portal de empleo. Hoy es la red social profesional más influyente … Continued

leer más
Guía para publicar en LinkedIn en 1 mes
Guía para publicar en LinkedIn en 1 mes

¿Si tuvieras que publicar en LinkedIn 1 mes, qué publicarías? Por eso he preparado esta Guía para publicar en LinkedIn en 1 mes. Publicar en LinkedIn ya no es opcional si quieres que te vean, te reconozcan y confíen en ti como profesional. Esta red se ha convertido en algo más que un currículum online: … Continued

leer más