
Claves para potenciar tu marca en Instagram
¿Cómo posicionar tu marca en Instagram? Instagram es un canal excepcional para desarrollar nuestra actividad Social Media. Es la unión perfecta, en fotografía social, entre viralidad y crecimiento exponencial de usuarios.
Desde su creación, en octubre de 2010, y a pesar de sus crisis, es una herramienta muy relevante en nuestra actividad de marketing. Digo crisis porque Instagram fue adquirida por Facebook en 2012 y, por los cambios de política de privacidad de Facebook, muchos usuarios se dieron de baja. Instagram dio marcha atrás y amplió sus posibilidades: de ser una herramienta sólo para colgar fotografías a través del móvil, pasó a permitir publicar desde el PC o Mac.
Potenciar tu marca en Instagram: cómo hacerlo
Mejora tu marca en Instagram, a tu alcance
Instagram es un canal que sirve para casi todas las marcas existentes. Cada una necesita de una estrategia en Instagram propia, que hay que definir y saber medir.
Para triunfar en Instagram, necesitas 3 cosas:
1- Ser capaz de generar contenidos para Instagram de manera constante. No publicar todos los días si no es necesario. Digo, publicar cuando toca en el mejor momento para publicar en Instagram de cada marca.
2- Que esté nuestro público objetivo en Instagram. Necesitas saber si tu público, el que te puede comprar tu producto o servicio, tiene presencia en Instagram, si usa la aplicación regularmente, y que contenidos y momentos consume.
3- Que la competencia haga acto de presencia, y los contenidos de tu sector profesional. Si tenemos el público, la competencia está presente, y podemos generar contenidos propios, entonces hay una gran posibilidad de que estemos nosotros como marca en Instagram.
Posiciona tu marca en Instagram paso a paso
Vayamos al grano. Nuestra presencia en Instagram debe estar planificada, con unos objetivos claros, si queremos potenciar nuestra marca:
Sube fotografías con historia
No utilices Instagram para colgar todas las fotografías que tengas.
Lo que comes, lo que visitas, lo que haces. Nada es interesante si no tiene una historia detrás que le de cuerpo. Esfuérzate.
Define una estrategia de contenidos para el feed de Instagram, otra para los stories de Instagram, y otra para los Reels de Instagram.
Usar los #hashtags con moderación
Si en cada post de Instagram ponemos muchos #hashtags generales, intentaremos abarcar mucho y en realidad no abarcaremos nada. Se listo. Úsalos cuando sea necesario.
La clave pasa usar los hashtags bien en Instagram es seleccionar los mejores para cada tipo de contenido. La clave es que ayuden a posicionar el contenido en tu nicho de mercado.
Hay dos claves para elegir los mejores hashtags en Instagram:
1- Elige los hashtags según el número de publicaciones: si quieres posicionar un post y eres una cuenta pequeña. elige hashtags con menos publicaciones etiquetadas.
2-Elige los hashtags según el tipo de contenido: cada contenido de Instagram de tu marca debe tener un propósito, un valor, un objetivo. Según el que elijas, decide que hashtags acompañarán a tu publicación en Instagram.
Crea un estilo
Fotografías y vídeos de tus viajes, de naturaleza, urbanas, en blanco y negro.
Lo que sea, pero que te de una identidad. Los demás sabrán que es una fotografía tuya sólo con verla.
Por eso es importante definir el estilo de tu cuenta de Instagram, los colores corporativos, el tipo de texto, el encuadre, etc.
Publicar regularmente
Lo que no significa varias veces al día, masivamente.
Decide cual es tu ritmo de publicación y defiéndelo, siendo flexible.
Cada marca tiene un ritmo de publicación. No tenemos que guiarnos por la competencia, ni por otra cuenta de Instagram que nos guste.
Mira cuando está conectada tu audiencia en Instagram, y elige los mejores momentos para publica, y potenciar tu marca en Instagram.
Titula bien, describe bien, etiqueta bien
Así, es básico para posicionar el contenido. Si cuelgas una fotografía o un vídeo de una ciudad y la etiquetas como naturaleza, es como freír un huevo sin sartén. Viraliza.
Lo mejor es ser muy descriptivo, para retener a la audiencia en tu post el mayor tiempo posible. Las cuentas que retienen a la audiencia más, potenciar su marca mejor, y posicionan en su nicho de mercado.
Muéstrate
Las fotografías y vídeos de Instagram deben reflejar tu marca, sea esta personal o profesional.
Deben ser el escaparate de lo que haces, de lo que dices. Acerca tu empresa a los usuarios mostrando detalles de tus productos.
No mirarse el ombligo
Así, para potenciar tu marca en Instagram, es bueno hablar de nosotros, pero también mostrarnos generosos con el contenido de los demás que nos guste.
Si hay un cliente que genera un contenido de nuestra marca, lo usamos para un stories o un reel. Es la mejor manera de agradecer ese esfuerzo.
Viraliza y crea empatía.
Busca seguidores
Entre los usuarios con características similares, que compartan nuestros gustos o nuestro sector profesional.
Utiliza los botones sociales y las suscripciones.
No hagas spam comunicando directamente con terceros para sumar seguidores. Huirán de ti como si fueras una mofeta.
Dosifica el contenido
Así, tienes unas buenas fotografías y vídeos que detallan un producto que vas a lanzar.
No lo publiques de golpe. Dosifica el contenido. Crea una trama.
Utiliza el lenguaje como un juglar de la Edad Media. Se algo poeta, pero sin pompa.
Y sobre todo, se tu mismo
No te engañes ni engañes a los demás. Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.
Humanizar la marca en Instagram es esencial puesto que funcionan mucho mejor los contenidos en los que salen personas, y se habla como personas en los textos que acompañan esas publicaciones.
La clave esencial para potenciar tu marca en Instagram
Lo más importante para generar contenidos y comunidad en Instagram como marca, es ser honesto, generoso, y ser uno mismo. Lo que hacemos de verdad, lo compartimos, de manera descriptiva y natural, para generar empatía en nuestra audiencia. ç
Lo bueno, es que nada está hecho. Podemos mejorar cada día nuestra estrategia en Instagram, midiendo los contenidos, y generando nuevos más eficientes.
y tú, ¿Cómo potencias tu marca en Instagram?