100 ideas sobre qué escribir en LinkedIn 100 ideas sobre qué escribir en LinkedIn
100 ideas sobre qué escribir en LinkedIn

100 ideas sobre qué escribir en LinkedIn

¿No sabes qué escribir en LinkedIn?

🧠 “Si no tenías ideas sobre qué escribir en LinkedIn
…ya no tienes excusa.” 😅

Porque hoy vengo con esto, con muchas ideas sobre qué escribir en LinkedIn:

💥 100 ideas de contenido para que publiques en LinkedIn sin sonar a robot, ni a Mr. Wonderful.

¿Excusas? Ni una.

¿Opciones? 50.

📝 Aquí va la lista de ideas sobre qué escribir en LinkedIn (guárdatela, compártela, imprímela si hace falta):

1. Una decisión que cambió tu carrera.
2. Un miedo que superaste.
3. Algo que aprendiste de una derrota.
4. Una conversación que te marcó.
5. Qué harías diferente si volvieras a empezar.
6. Lo mejor que hiciste este año.
7. Tu mayor logro silencioso.
8. Qué piensas cuando nadie te ve trabajando.
9. Qué aprendiste de tus padres (aplicado al trabajo).
10. Algo que haces que no sale en tu CV.
11. Cómo es un día real en tu trabajo.
12. El error más común que ves en tu sector.
13. Una herramienta que usas cada semana.
14. Un proceso que te funciona.
15. 3 consejos para quien empieza en tu área.
16. Una metodología que aplicas a tu manera.
17. Un caso de éxito explicado paso a paso.
18. Cómo defines el éxito en tu trabajo.
19. Qué es lo más difícil de tu trabajo (y cómo lo llevas).
20. Cómo cobras por tu trabajo (sin tapujos).
21. Un recurso gratuito que te sirvió.
22. Un truco para ahorrar tiempo.
23. Tu forma de planificar contenidos.
24. Cómo organizas tus tareas diarias.
25. Checklist para validar si un post aporta valor.
26. Cómo preparas una reunión importante.
27. Cómo afrontas un cliente difícil.
28. Una guía sencilla para hacer algo técnico.
29. Tu sistema para tomar decisiones.
30. Cómo saber si un proyecto encaja contigo.
31. El primer cliente que confió en ti.
32. Una vez que te dijeron que no (y menos mal).
33. Tu primer sueldo y lo que hiciste con él.
34. Un día que casi lo mandas todo al carajo.
35. Cómo conseguiste tu trabajo actual.
36. Cuando trabajaste gratis (y aprendiste algo).
37. Una historia de fracaso que hoy agradeces.
38. Un proyecto que te cambió la vida.
39. Un cliente que se convirtió en amigo.
40. El mejor consejo profesional que recibiste.
41. Una frase que odias leer en LinkedIn.
42. Algo que está sobrevalorado en tu sector.
43. Algo que todos repiten, pero no crees.
44. Qué cambiarías de la forma de trabajar actual.
45. Por qué el multitasking es un mito.
46. La diferencia entre estar ocupado y ser productivo.
47. Por qué no todo el mundo debe emprender.
48. El lado oscuro del «éxito».
49. Por qué LinkedIn no es solo para vender.
50. Este post 😏 Porque si llegaste hasta aquí, ya no tienes excusa.

¿Te parecían pocas? Pues ahora sumamos hasta 100 ideas para LinkedIn

Porque la inspiración no se acaba… solo cambia de lado como un buen vinilo.

💥 Del 51 al 100: más ideas para publicar en LinkedIn sin sonar a robot ni a Mr. Wonderful.

📝 Aquí van más ideas sobre qué escribir en LinkedIn (y guarda esto como oro en paño):

  1. Algo que juraste que nunca harías… y al final hiciste.
  2. Una vez que arriesgaste sin tenerlo claro.
  3. Qué canción define tu forma de trabajar (y por qué).
  4. El peor consejo que te dieron (y cómo lo evitaste).
  5. Un momento en el que no tenías ni idea… pero saliste adelante.
  6. Cómo te enfrentas a algo que da miedo.
  7. Una pequeña victoria diaria que nadie ve.
  8. Cómo defines hoy «ser profesional».
  9. Algo que no cambiarías jamás de tu manera de ser.
  10. El momento en que te diste cuenta que ibas por buen camino.
  11. Cómo gestionas la presión sin perderte en ella.
  12. Algo que aprendiste solo observando.
  13. Una anécdota de cliente surrealista (sin dar nombres, claro).
  14. El primer gran error de tu carrera.
  15. Cómo defines el «éxito silencioso».
  16. Un cambio de mentalidad que te ayudó mucho.
  17. Algo que ahora haces al revés de como te enseñaron.
  18. Tu «mantra» real para días complicados.
  19. Algo que no te enseñaron y tuviste que aprender a golpes.
  20. Una historia donde la intuición ganó a la lógica.
  21. Una lección sobre tiempo (y sobre desperdiciarlo).
  22. Algo que subestimaste y luego respetaste.
  23. Un post que te dio miedo publicar (y fue un acierto).
  24. Cómo te enfrentas a algo que odias hacer, pero debes hacer.
  25. La importancia de la pausa en tu productividad.
  26. Qué haces cuando una idea no arranca.
  27. Una decisión arriesgada que agradeces haber tomado.
  28. Cómo ves hoy la palabra «fracaso».
  29. Qué aprendiste viendo a alguien trabajar bien.
  30. El mejor cumplido que te hicieron trabajando.
  31. Algo que hacías antes por obligación y ahora por pasión.
  32. Cómo diferencias trabajo urgente vs trabajo importante.
  33. Una película o libro que te enseñó algo aplicable al trabajo.
  34. Una vez que pediste feedback y fue brutal… pero útil.
  35. Qué significa «ser constante» para ti (de verdad).
  36. Algo pequeño que te hace sentir gigante.
  37. El lado invisible de tu trabajo (lo que nadie ve ni aplaude).
  38. Tu mayor acto de valentía profesional.
  39. Algo que no quieres volver a repetir en tu carrera.
  40. Un “no” que te hizo avanzar.
  41. Algo que pensabas que era malo… y ahora ves que era necesario.
  42. Cómo defines el equilibrio entre vida y trabajo (sin frases vacías).
  43. Un proceso interno que cambió tu forma de trabajar.
  44. Una forma de motivarte en días donde no fluye nada.
  45. Algo que hoy sabes que no es negociable para ti.
  46. Tu definición real de “ser auténtico” en LinkedIn.
  47. Lo que significa para ti “dejar huella” en tu sector.
  48. Una práctica diaria que te hace mejor profesional (o mejor persona).
  49. Algo que aprendiste no solo trabajando, sino viviendo.
  50. Este post 😎 Porque llegar al 100 también tiene su mérito (¡y ya no tienes excusas de aquí a Navidad!).
publicar en linkedIn y ganar más visibilidad

Y recuerda:
No tienes que hacerlo perfecto.
Solo tiene que ser tuyo, real y con intención.
📣 Si no sabes qué publicar esta semana… vuelve a esta lista.

Porque ya no hay excusa sobre qué escribir en LinkedIn.

¡Vamos a conectar! 🤝
👉 Comparte con tu comunidad para darle valor.

Suscríbete a mi newsletter en LinkedIn > https://lnkd.in/dHw9perN

ideas para publicar en LinkedIN

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Artículos relacionados

Guía para publicar en LinkedIn en 1 mes
Guía para publicar en LinkedIn en 1 mes

¿Si tuvieras que publicar en LinkedIn 1 mes, qué publicarías? Por eso he preparado esta Guía para publicar en LinkedIn en 1 mes. Publicar en LinkedIn ya no es opcional si quieres que te vean, te reconozcan y confíen en ti como profesional. Esta red se ha convertido en algo más que un currículum online: … Continued

leer más
Qué es LinkedIn y cómo funciona
Qué es LinkedIn y cómo funciona

¿Qué es LinkedIn realmente? ¿Lo podemos utilizar todos, profesionales y empresas? Hace tiempo que LinkedIn dejó de ser “un currículum largo con foto seria”.Hoy es una red social donde la gente quiere conectar, aprender, inspirarse y sí: hacer negocios. Pero sin sentirse vendida. Y aquí va la pregunta que muchos se hacen:¿Se puede vender sin … Continued

leer más
¿Para qué sirve LinkedIn? ¿Cómo se utiliza LinkedIn?
¿Para qué sirve LinkedIn? ¿Cómo se utiliza LinkedIn?

Si alguna vez te has preguntado para qué sirve LinkedIn, no estás solo. Muchas personas todavía piensan que esta red social es simplemente un “currículum online” o un lugar donde los reclutadores buscan candidatos. Y sí, LinkedIn sirve para eso… pero también para mucho más. Hoy en día, LinkedIn se ha convertido en una plataforma … Continued

leer más
ilustracion
Vender sin vender en LinkedIn

Hace tiempo que LinkedIn dejó de ser “un currículum largo con foto seria”.Hoy es una red social donde la gente quiere conectar, aprender, inspirarse y sí: hacer negocios. Pero sin sentirse vendida. Y acá va la pregunta que muchos se hacen:¿Se puede vender en LinkedIn sin sonar a vendedor?Spoiler: Sí. Y te voy a contar … Continued

leer más