Cómo publicar en LinkedIn para tener más alcance Cómo publicar en LinkedIn para tener más alcance
Cómo publicar en LinkedIn para tener más alcance

Cómo publicar en LinkedIn para tener más alcance

¿Sabes cómo publicar en LinkedIn para ganar visibilidad?

Publicaba en LinkedIn cada semana y nadie me leía.
Hasta que entendí ESTO.


Llevaba muchos años en LinkedIn, pero no lograba resultados.

La falta de tiempo, conectar con las personas inadecuadas.

Falta de contenidos atractivos y bien presentados.

Vamos, un asco.

¡Hasta que algo hizo clic en mi cabeza!

Tras mucho probar, y medir impactos de mis publicaciones, y monitorizando a la competencia, me di cuenta.

Vamos a ver cómo publicar en LinkedIn y tener resultados.


❌ Errores que matan tu alcance en LinkedIn

Escribir para el algoritmo, no para las personas

LinkedIn premia el contenido que genera conversación genuina. Al publicar en LinkedIn, si escribes posts «vacíos», con clickbait o sin una historia real detrás, la gente lo nota y pasa de largo. El algoritmo no es tu enemigo, pero tampoco es tu amigo si no creas contenido que realmente aporte valor y conecte con tu audiencia. La clave está en pensar en las personas primero, no en los likes.

Publicar y desaparecer

Si no interactúas con los comentarios en la primera hora, el algoritmo entiende que tu contenido no es valioso.

Así, LinkedIn es una red social, no un tablón de anuncios. La participación activa es clave para el éxito al publicar en LinkedIn. Si publicas y te vas, estás perdiendo una gran oportunidad de conectar con tu audiencia.

Ser «demasiado profesional»

La gente conecta con personas, no con robots corporativos. Si sólo compartes logros, datos o enlaces externos, perderás la oportunidad de generar engagement real. Muestra tu lado humano, sé auténtico y comparte historias que inspiren o enseñen algo. La vulnerabilidad y la autenticidad son poderosas en LinkedIn.

No generar conversación

El algoritmo favorece los posts que generan respuestas. Si tu contenido no invita a la interacción, se quedará en el olvido. Haz preguntas, pide opiniones y fomenta el debate en tus publicaciones. La conversación es el alma de LinkedIn.

No usar bien los formatos

LinkedIn premia el uso de carruseles, vídeos y publicaciones con valor. Un simple bloque de texto sin estructura pierde impacto. Al publicar en LinkedIn, experimenta con diferentes formatos para mantener tu contenido fresco y atractivo. A veces, una imagen o un vídeo bien pensado pueden marcar la diferencia.

marca personal en LinkedIn para

Estrategias para triunfar en LinkedIn

Desde que entendí estos errores, he trabajado en implementar las siguientes estrategias de manera constante.

Los resultados han sido increíbles: mis publicaciones ahora alcanzan a miles de personas diariamente y generan conversaciones significativas.

  1. Conoce a tu audiencia
    Investiga y entiende los problemas, desafíos y objetivos de tu público objetivo. Esto te permitirá crear contenido que realmente sea útil y relevante para ellos. No se trata de lo que tú quieres decir, sino de lo que ellos necesitan escuchar.
  2. Define tu propuesta de valor
    Establece claramente qué te hace único y cómo puedes resolver los problemas de tu audiencia de manera distinta a los demás. Esto te ayudará a crear un mensaje coherente y consistente. ¿Qué puedes ofrecer que nadie más pueda?
  3. Crea contenido de valor
    Asegúrate al publicar en LinkedIn de que cada publicación no solo informe, sino que también inspire o eduque a tu audiencia. Comparte estudios de caso, experiencias propias o conocimientos relevantes para tu sector. El contenido que resuelve problemas siempre tiene impacto.
  4. Utiliza diferentes formatos de publicación
    Aprovecha la diversidad de formatos que ofrece LinkedIn, como texto, imágenes, videos, encuestas y eventos. Esto hace tu perfil más atractivo y te permite captar la atención de diferentes segmentos de tu audiencia. No te limites a un solo formato.
  5. Entiende y aprovecha el algoritmo de LinkedIn
    Las publicaciones que generan comentarios y participación rápidamente tienden a recibir mayor visibilidad. Usa hashtags relevantes y participa activamente en la comunidad para aumentar el alcance de tu contenido. El algoritmo es tu aliado si sabes cómo jugar con él.

Cómo publicar en LinkedIn: más estrategias

  1. Interactúa y participa genuinamente
    Responde a comentarios, interactúa con las publicaciones de otros en tu sector y mantente activo en conversaciones importantes para tu industria. La interacción genuina aumenta tu visibilidad y ayuda a construir relaciones profesionales más sólidas. No seas un espectador, sé un participante activo.
  2. Sé consistente y mide tus resultados
    Publica de manera regular y mantén el tono y estilo de tu contenido. Analiza periódicamente qué publicaciones generaron más engagement y cuántos nuevos contactos has conseguido. Ajusta tu estrategia en consecuencia. La consistencia es clave para construir una presencia sólida.
  3. Optimiza tu perfil
    Asegúrate de tener una foto profesional, un eslogan convincente y una biografía informativa que refleje tu experiencia y valores. Tu perfil es tu carta de presentación, así que haz que cuente.
  4. Promociona tu contenido estratégicamente
    Utiliza tu equipo, red, grupos de LinkedIn y otros canales de redes sociales para amplificar el alcance de tus publicaciones. No tengas miedo de pedir ayuda para compartir tu contenido.
  5. Sé auténtico y muestra tu personalidad
    No tengas miedo de mostrar tu lado humano. Comparte tus experiencias, aprendizajes y hasta tus fracasos. Esto te hará más relatable y fomentará conexiones más profundas con tu audiencia. La autenticidad es imbatible.
posicionarte en linkedin como autoridad

Lo que tienes que saber para publicar en LinkedIn y tener mas alcance

1. Los Primeros 90 Minutos son Cruciales

LinkedIn mide la calidad de tu post en los primeros 90 minutos. Si tu publicación recibe interacciones rápidas (likes, comentarios, guardados, compartidos), la plataforma la mostrará a más personas.

Así, al publicar en LinkedIn, publica en momentos en que tu audiencia esté activa y responde rápidamente a los primeros comentarios para fomentar más interacciones.

2. Activa tu Interacción

Publica en las horas en que tu audiencia está más activa. Responde rápido a los primeros comentarios para activar más interacciones. Además, menciona a 2 ó 3 personas relevantes en tu post (sin abusar) para aumentar la visibilidad y el engagement.

3. El Antes y el Después

LinkedIn premia la actividad. Si eres activo justo antes de postear, la plataforma te dará más visibilidad. Comenta en otros posts antes de lanzar el tuyo y responde rápido cuando lleguen los primeros comentarios en tu publicación.

4. Enlaces Externos

LinkedIn prefiere que los usuarios se queden en la plataforma, por lo que incluir un enlace directo en tu post puede restar alcance. En su lugar, coloca el enlace en un comentario y avisa a tu audiencia: “Te dejo el enlace en el primer comentario”.

5. Activa los Comentarios

Cuando alguien comenta en tu post, no respondas solo con un “gracias” o un emoji. Usa preguntas o respuestas que inviten a seguir la conversación. Esto hará que LinkedIn vea que tu post genera interacción y lo impulsará más.

6. Los Llamados Ganchos

LinkedIn valora el tiempo que la gente pasa en tu post. Si tu contenido es fácil de leer y mantiene a las personas dentro, el algoritmo lo favorecerá. Al publicar en LinkedIn, usa frases llamativas y estructuras que inviten a seguir leyendo.

7. La Primera Frase es Clave

La primera frase de tu post debe despertar curiosidad o conectar emocionalmente. Por ejemplo, en lugar de escribir “Hoy quiero hablar sobre cómo mejorar en LinkedIn”, podrías empezar con “Publicaba en LinkedIn cada semana y nadie me leía. Hasta que entendí ESTO.”

8. Estructura para Leer

El scroll es tu amigo. Un muro de texto puede asustar a los lectores. Espacia bien las frases y usa emojis estratégicamente para que la lectura sea más dinámica y atractiva.

9. Storytelling Propio

Las personas recuerdan historias, no estadísticas. Si puedes, explica tus ideas con una mini historia personal o un ejemplo real. Esto no solo humaniza tu contenido, sino que también da un ejemplo claro de lo que eres capaz de solucionar para los demás.

10. Siempre CTA al Final

Incluye una llamada a la acción (CTA) al final de tu post. Para publicar en LinkedIn, usa por ejemplo: “¿Te ha pasado lo mismo? Cuéntamelo en los comentarios” o “Si te ha servido, guárdalo para aplicarlo después.” Hay muchas maneras de llamar a la acción, pero es importante que indiques claramente lo que quieres que la gente haga.

Estrategia para LinkedIn 2025 contactos de calidad

El cambio que necesitas

Implementando estas estrategias sobre cómo publicar en LinkedIn para tener más alcance, he visto un cambio radical en mi presencia en LinkedIn.

Mis publicaciones ya no pasan desapercibidas; ahora generan conversaciones, conexiones y oportunidades que antes no creía posibles. Pero esto no es magia: es el resultado de entender cómo funciona la plataforma y adaptarme a ella.

Recuerda, el éxito en LinkedIn no se trata solo de cantidad, sino de calidad y consistencia.

Sigue estas pautas, mantén tu autenticidad y verás cómo tu influencia en la plataforma crece con el tiempo.

No es algo que suceda de la noche a la mañana, pero con paciencia y dedicación, los resultados llegarán.

¡Vamos a conectar! 🤝
👉 Haz clic en «Seguir» para no perderte las actualizaciones.
👉 Déjame un comentario o envía un mensaje para saber cómo podemos colaborar.
Juntos, podemos lograr grandes cosas. 💪
Ponle cebolla. 🧅

Suscríbete a mi newsletter en LinkedIn > https://lnkd.in/dHw9perN

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

2 responses to “Cómo publicar en LinkedIn para tener más alcance

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Artículos relacionados

Guía para publicar en LinkedIn en 1 mes
Guía para publicar en LinkedIn en 1 mes

¿Si tuvieras que publicar en LinkedIn 1 mes, qué publicarías? Por eso he preparado esta Guía para publicar en LinkedIn en 1 mes. Publicar en LinkedIn ya no es opcional si quieres que te vean, te reconozcan y confíen en ti como profesional. Esta red se ha convertido en algo más que un currículum online: … Continued

leer más
Qué es LinkedIn y cómo funciona
Qué es LinkedIn y cómo funciona

¿Qué es LinkedIn realmente? ¿Lo podemos utilizar todos, profesionales y empresas? Hace tiempo que LinkedIn dejó de ser “un currículum largo con foto seria”.Hoy es una red social donde la gente quiere conectar, aprender, inspirarse y sí: hacer negocios. Pero sin sentirse vendida. Y aquí va la pregunta que muchos se hacen:¿Se puede vender sin … Continued

leer más
¿Para qué sirve LinkedIn? ¿Cómo se utiliza LinkedIn?
¿Para qué sirve LinkedIn? ¿Cómo se utiliza LinkedIn?

Si alguna vez te has preguntado para qué sirve LinkedIn, no estás solo. Muchas personas todavía piensan que esta red social es simplemente un “currículum online” o un lugar donde los reclutadores buscan candidatos. Y sí, LinkedIn sirve para eso… pero también para mucho más. Hoy en día, LinkedIn se ha convertido en una plataforma … Continued

leer más
ilustracion
Vender sin vender en LinkedIn

Hace tiempo que LinkedIn dejó de ser “un currículum largo con foto seria”.Hoy es una red social donde la gente quiere conectar, aprender, inspirarse y sí: hacer negocios. Pero sin sentirse vendida. Y acá va la pregunta que muchos se hacen:¿Se puede vender en LinkedIn sin sonar a vendedor?Spoiler: Sí. Y te voy a contar … Continued

leer más