3 errores cuando hacemos marketing en Facebook
Un excepcional artículo de Socialmediabakers me ha dado pie a trasladar sus consideraciones a mi blog. Como buenos orfebres del Social Media, han realizado un nuevo estudio sobre los 3 errores más habituales en nuestra actividad de marketing en Facebook. La infografía no es de los panaderos, es de socialmediammama.
Photo credits: Gaynor Parke
Para ello han analizado más de un millón de anuncios entre enero de 2012 y septiembre de 2013. Fruto de su trabajo han determinado cuáles son los 3 errores más habituales cuando hacemos marketing en Facebook. Veamos:
- El anunciante no conoce adecuadamente el comportamiento del usuario en cada país: ponemos un anuncio para el público estadounidense. Pero no hemos estudiado previamente cómo se comportan esos usuarios en Facebook. ¿Qué resultados esperamos obtener? Se propone:
- Personalizar la oferta del producto o servicio para cada mercado.
- Considerar si es una campaña multinacional o está centrada solamente en un país determinado. Una campaña homogénea puede dañar la consecución de resultados en cada región del planeta.
- No abuses de las palabras clave: hay que posicionar, no machacar. Un texto repleto de palabras claves carece de coherencia y es pesado de digerir por el usuario, con las consabidas consecuencias negativas. Se propone:
- Estudiar previamente las palabras clave para cada público objetivo.
- Utilizar las palabras clave más representativas, sin abusar.
- Segmenta por comunidades de personas: como dicen en el artículo, ¿dirigirías un anuncio por igual a un estudiante de Derecho que a un amante de la pesca? Se propone:
- Elegir los anuncios. Menor cantidad, pero bien segmentada su difusión.
- Acierto/error. La experiencia nos determinará qué público es el que más se adecua a nuestros anuncios.
PD: si te ha gustado el post, no olvides compartirlo en los botones sociales. Muchas gracias por tu visita. Hasta pronto!


FERNANDO ,muchísimas gracias por esta ayuda . Es una bendición que haya personas tan desinteresada ayudando
puedo ponerla en algunos portales y compartirla con los amigos ?
gracias
saludos
Muchas gracias por tu comentario anreles. Lo agradezco enormemente. Un saludo.
Muy buena la info. Solo una cosa… ¿tres errores? El estudio trata de 4. B alert!!!
El artículo trata de los tres errores más comunes. Seguro que el estudio en el que se apoya trata sobre más, pero me he basado en el artículo de Socialbakers. Gracias por tu comentario. Bienvenido.