Un recurso cada vez más utilizado para viralizar nuestro contenido es embeber las publicaciones o, lo que es lo mismo, insertar las publicaciones que queramos en nuestro site o blog.
Quizás muchos de vosotros no hayáis utilizado la opción de embeber. Da mucho juego. Podemos utilizarlo para completar un post, para crear secciones dentro del site con cierta periodicidad o, simplemente, para compartir el contenido entre redes sociales. Así, nuestro público objetivo, puede conocer los diferentes canales en los que estamos presentes, a la vez que facilitamos la opción de seguirnos, ganando visibilidad y fidelizando a nuestra audiencia.
Veamos cómo embeber contenido de las redes sociales principales en nuestra web o blog:
1- Cómo embeber en Facebook
En primer lugar, accedemos al menú desplegable que está en la esquina superior derecha de cada publicación de Facebook. Marcamos “Insertar publicación“.

Copiamos el código que nos aparece ( Ctrl + C). Y listo.

2- Cómo embeber en Twitter
Lo primero, es seleccionar en tweet que queramos embeber.

Después, seleccionamos la opción “Más” que aparece en la parte superior derecha (***).

Seleccionamos la opción “insertar tweet“.

Y, por último, copiamos el código generado.

3- Embeber Google+
Seleccionamos la publicación que queramos embeber de Google+.

En la esquina superior derecha, mostramos el menú opcional desplegable. Marcamos “insertar publicación“.

Y copiamos el código html que generamos. Ya está.

4- Cómo embeber en Pinterest
La opción de embeber es muy interesante. El poder de la imagen en Social Media es espectacular. Veamos cómo. Primero: seleccionamos la publicación deseada.

Segundo. Acudimos al símbolo situado en el extremo superior derecha, que indica “compartir“.

Seleccionamos la opción “tu sitio web“, y copiamos el código generado.

5- Cómo embeber en SlideShare
Esta plataforma donde podemos colgar nuestras presentaciones nos permite compartir el contenido en nuestro site o blog. Primero: seleccionamos la presentación que queramos embeber.

Al situarnos encima de la presentación, en la barra superior (fondo grisáceo), vemos la opción “insertar” o “embed“. La marcamos.

Después, como siempre, copiamos el código html. También puedes customizar la presentación, seleccionando entre varios tamaños y comenzando por el “slide” que quieras.

6- Cómo embeber en Youtube
Podemos embeber un vídeo de nuestro canal de Youtube. ¿Cómo? Seleccionamos, en primer lugar, el vídeo que queramos.

En la parte inferior, aparecen varias opciones. Marcamos “compartir“. Después, copiamos el código generado. Youtube nos da la opción de personalizar el tamaño del vídeo. Y listo.

Espero que este post sea de utilidad para vuestros sites y blogs. Un recurso útil y sencillo. ¡Pruébalo!
Este contenido es Creative Commons. Compártelo, edítalo, deconstrúyelo, pero cita la autoría. Soy Fernando Cebolla, contador de historias Social Media y Marketing Online. Gracias por llegar hasta aquí.