Cómo utilizar el Social Media para impulsar tu negocio
¿No te ha pasado? Todos los negocios que se posicionan en Internet tienen muchos canales sociales abiertos, una web y hasta un blog. Pero eso no basta. Hay que trabajar a fondo la marca, con los medios adecuados, para hacer que la imagen que queremos transmitir online sea captada a la primera por el usuario, potencial cliente. ¿Sabes cómo utilizar el Social Media para impulsar tu negocio?
10 consejos para hacer que tu negocio crezca con el Social Media
Determina tu público
¿Conoces tu público? ¿A quién vas a dirigir las acciones sociales? Eso es lo primero que tienes que tener claro. Investiga e invierte el tiempo necesario hasta que lo determines por completo.
Determina las palabras claves del negocio
¿Sabes como se posiciona tu sector en Internet? ¿Qué palabras claves se utilizan? ¿Cuáles son las más apropiadas para utilizar en tu actividad Social Media?
Planifica
Sin estrategia no vas a ningún lado. Una hora de ruta que te guíe, flexible, pero que te ayude a saber qué estás haciendo, qué vas a hacer, y con qué objetivos.
Trabaja la imagen corporativa
La imagen dice mucho de la marca, y cada vez más. El contenido entra por los ojos. Fotografías y vídeos con la llave que abre la puerta secreta hacia tu público objetivo.
Escribe post en tu blog regularmente
Tienes tu web. Ahora hay que darle movimiento, publicar regularmente contenido atractivo, útil, que sera viral y ‘shareable’. Si abres un canal y lo dejas parado, la mala reputación llamará a tu puerta.
Utiliza los hashtags para posicionarte
Los hashtags nos sirven para buscar contenido útil, pero también para posicionar el nuestro bajo unos parámetros. Tiene su ciencia y su método. No etiquetes por etiquetar ‘a todo lo que se mueve’.
Anúnciate
Los anuncios en redes sociales funcionan. Busca un mayor alcance entre tu público, para adelantarte a la competencia y ganar en visibilidad. Estamos hablando de Social Media Marketing.
Crea eventos
Los eventos funciona. Desvirtualizas. Pones cara a personas con las que has tenido contacto como marca en las redes, en el blog. Es buena. Se crean lazos muchas veces perdurables en el tiempo.
Elige el momento: calendario editorial
Tener claro tus próximas acciones es imprescindible. El tiempo a veces nos atropella, especialmente si sube el trabajo en un determinado momento. Pero aún así hay que hacerlo como referencia.
Comparte y compartirán
La marca debe ser generosa con los usuarios que compartan, que comenten, que hagan sus fotos y nos etiqueten. Hacen marca por nosotros, y eso es impresionante.
Y tú, ¿qué consejos añadirías? 🙂
Gracias por llegar hasta aquí. Este contenido es Creative Commons. Compártelo, edítalo, deconstrúyelo, pero cita la autoría. Soy Fernando Cebolla, contador de historias Social Media y Marketing Online. Gracias 🙂