Mobile Engagement: La Publicidad En El Móvil - Fernando Cebolla Blog Mobile Engagement: La Publicidad En El Móvil - Fernando Cebolla Blog
Mobile engagement: la publicidad en el móvil

Mobile engagement: la publicidad en el móvil

Todos sabemos que Internet y el móvil van de la mano. La consulta de páginas web a través de dispositivos móviles crece cada año, y las marcas comienzan a interesarse por colocar su publicidad también aquí. La publicidad en el móvil comienza a ganar adeptos. Hoy hablamos de mobile engagement.

Este post es fruto de mi asistencia a la charla organizada, el pasado 16 de enero, en La Azucarera de Zaragoza. Un evento organizado por Marcos Sicilia, en el que asistieron como ponentes dos representantes de TAPTAP: María Chuecos y Miguel Tena.

mobile marketing

 Photo credits: MMA

Hace seis años que los smartphones vieron la luz. Mucho ha cambiado el panorama desde entonces. Las visitas a webs desde móviles aumentan. Se producen más de 4.000 millones de conexiones al día. Hoy en día, es el segundo medio más utilizado para consultar Internet, y por contra, es el menos utilizado como soporte publicitario. Miguel Mena aportó algunos datos recientes:

  • 8 de cada 10 ventas en el mundo son smartphones.
  • En España, más del 70% tienen uno.
  • España destaca por una gran penetración móvil: «a veces incluso lo usamos para llamar».
  • El 91% de los usuarios interactúan desde el salón de su casa, mientras ven la televisión.

Para publicitar nuestra marca online en dispositivos móviles, lo primero que tenemos que diseñar es una plantilla optimizada para ello, es decir, un diseño responsive. Nuestro site ganará en usabilidad. Hay que tener en cuenta que el usuario utiliza el móvil muchas veces y en pocos espacios de tiempo. Es un «medio de micromomentos».

El móvil cómo medio publicitario ofrece muchas ventajas:

  1. Su uso es de 24 horas al día. Estamos siempre conectados.
  2. El 80% de las compras realizadas desde smartphones son compulsivas: se realizan por impulsos más que por razonamiento.
  3. La publicidad mobile tiene gran capacidad de segmentación, clave para llegar a nuestro público objetivo.
  4. La geolocalización como factor añadido. Va unido al concepto de hiperlocalización: «cuanto más cerca, más relevante, más clics».

Los formatos publicitarios son conocidos: interstitial (publicidad a pantalla completa que aparece mientras se carga la página web), banner (publicidad incluida en la propia página), vídeo banner y vídeo interstitial. Cuando el usuario interactúa con la publicidad, llega a una página de destino, que puede ser la landing page del anunciante, una Apps Store, Google Maps, etc. Muchas posibilidades.

María Chuecos nos habló del concepto de Second Screen. Es un concepto que liga la televisión con las redes sociales. Consiste en interactuar con la publicidad que se emite, bien compartiendo el contenido o bien buscando más información sobre el producto o servicio.

El mejor momento para colocar la publicidad, desde el punto de vista de las marcas es, por tanto, el prime time, que coincide con la mayor audiencia de la televisión. Se busca implicar al consumidor potencial con el producto. Algunos datos:

  • La interacción (tagueos) con la publicidad mobile es de más de un minuto, frente a los 20 segundos de la televisión.
  • Se producen en España más de 25 millones de tagueos al mes.
  • Triplica la visibilidad de la marca respecto a la televisión.
  • El recuerdo de la marca se duplica por el efecto boca a boca.
  • El 20% de los tagueos con la marca se convierten en compras de producto o servicio ofertado.

El potencial de la publicidad mobile crecerá este año más que el anterior. Conseguir una publicidad atractiva creará mayor engagement con el público objetivo, aumentando las posibilidades de consumo y la visibilidad de nuestra marca.

PD: si te ha gustado el post, no olvides compartirlo en los botones sociales. Muchas gracias por tu visita. Hasta pronto!

Despega con Fernando
un viaje increible

    One response to “Mobile engagement: la publicidad en el móvil

    1. Gracias Antonia por tu comentario. Tienes razón en lo que dices. Las marcas son reticentes a invertir recursos en publicidad online, especialmente en dispositivos móviles. No se dan cuenta de que caminamos hacia ello, más que a interactuar desde nuestro PC en casa. Pierden oportunidades de negocio y de fidelización de la marca con el consumidor.

      Saludos. Gracias por participar.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Despega con Fernando
    un viaje increible

      Artículos relacionados

      Cómo crear un calendario de redes sociales efectivo para tus publicaciones en redes sociales
      Cómo crear un calendario de redes sociales efectivo para tus publicaciones en redes sociales

      ¿Sabes cómo hacer un calendario de redes sociales? En el mundo actual altamente digitalizado, las redes sociales se han convertido en una herramienta vital para las empresas y los profesionales que desean interactuar con su audiencia de manera efectiva. Sin embargo, mantener una presencia constante y coherente en las redes sociales puede ser un desafío … Continued

      leer más
      Redes sociales para empresas: define tu estrategia social media
      Redes sociales para empresas: define tu estrategia social media

      Las redes sociales para empresas se han convertido en una parte fundamental de la vida cotidiana de las personas y, como resultado, también se han convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan expandir su alcance y conectar con su audiencia de una manera más efectiva. Así, vamos a ver qué son las … Continued

      leer más
      Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2023: Guía Completa para el Éxito
      Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2023: Guía Completa para el Éxito

      En el vertiginoso mundo de las redes sociales, Instagram ha mantenido su posición como una de las plataformas más influyentes y relevantes. A medida que avanzamos en 2023, entender cómo funciona el algoritmo de Instagram se ha vuelto fundamental para cualquier persona o marca que busque destacar en esta red social tan visual. En esta … Continued

      leer más
      ¿Cómo pedir un presupuesto de redes sociales?
      ¿Cómo pedir un presupuesto de redes sociales?

      Cómo Pedir un Presupuesto de Redes Sociales: Guía Completa para Empresas y Emprendedores. Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para las empresas y emprendedores que buscan promover sus productos y servicios, establecer relaciones con sus clientes y aumentar su visibilidad en línea. Sin embargo, para lograr resultados efectivos en las redes … Continued

      leer más