
Guía SEO para principiantes – Posicionamiento SEO para beginners
Hacer una Guía SEO para principiantes es fundamental para que todos, todos, conozcamos el posicionamiento SEO sin ser expertos.
Todos necesitamos echar mano de un buen manual SEO si no somos SEO profesionales.
Un buen manual SEO para principiantes que os saque de un apuro cuando lo necesitemos.
Un tutorial SEO con muchos consejos útiles de profesionales SEO en los que inspirarse y mejorar nuestro propio SEO.
Por ello os he traído este post de SEO para principiantes con consejos SEO para inexpertos, pero con consejos realizados por grandes especialistas en la materia de nuestro país.
¿Queréis conocerlos?
Vamos por esa guía de posicionamiento SEO para principiantes 😉
Guía SEO para principiantes – Posicionamiento SEO desde cero
El SEO no es una materia fácil.
Es una disciplina del Marketing Online de las más complicadas, para mi, y llegar a ser un especialista de verdad.
La suerte es que tenemos buenas referencias en las que fijarnos y aprender.
Vamos directos a los consejos para mejorar nuestro posicionamiento SEO.
¿Os parece? 🙂
¿Qué es Search Engine Optimization – SEO ?
SEO es una disciplina de marketing enfocada en dar visibilidad en los resultados de los motores de búsqueda orgánicos.
Fijaros bien que digo orgánicos, no pagados. No es SEM, no es Google Adwords.
El SEO desarrolla los elementos necesarios para mejorar la clasificación, impulsar el tráfico y aumentar la visibilidad real en los motores de búsqueda.
El objetivo es que tu público llegue a tu web desde diferentes sitios, por un contenido de calidad bien clasificado en los resultados.
¿Cómo funciona el buscador Google?
Miguel Florido nos dice que, aunque Google protege su algoritmo mejor que la “fórmula de la Coca Cola”, podemos hacer muchas cosas para que Google mime nuestra web.
Por ejemplo:
- Mira qué busca la gente en Google.
- Analiza las palabras clave.
- Trabaja el SEO para tu web en WordPress. Existen plugins que te ayudan como Yoast SEO para WordPress.
- Analiza a la competencia.
- Diseña una buena estrategia de contenidos.
- Crea contenido de valor.
- Mejora la experiencia del usuario en tu web.
- SEO on Page.
- SEO Off Page.
¿Por dónde empezar a posicionar mi página Web?
José Facchin nos recomienda varias estrategias para posicionar mejor nuestra web:
- Estudia los consejos básicos del SEO.
- La experiencia de usuario.
- La relevancia del contenido.
- La autoridad del sitio web.
- Crea contenido que enamore a Google y genere tráfico web.
- Haz Link Building SEO para posicionar con enlaces tu web.
Black Hat SEO o White Hat SEO
¿Qué tipo de SEO necesito?
Social Mood nos ayuda a entender las diferencias entre Black Hat SEO y White Hat SEO:
- Black Hat SEO es intentar mejorar el posicionamiento en buscadores de una web mediante técnicas poco éticas o que contradicen las directrices del motor de búsqueda.
- White Hat SEO son todas las acciones éticamente correctas y que cumplen las directrices de los motores de búsqueda para posicionar una web en los resultados de búsqueda.
¿Por qué mi sitio web necesita SEO?
La mayoría del tráfico web viene de los principales motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo.
Otras fuentes de tráfico web el Social Media o el email marketing por ejemplo.
Pero los motores de búsqueda generan tráfico web constante si trabajas el posicionamiento SEO de tu web.
Una parte fundamental es conocer consultas de búsqueda en tu web.
El tráfico web orgánico es uno de los pilares esenciales para el crecimiento en visitas de cualquier web.
Y tiene infinito valor porque son búsquedas que hacen los usuarios para llegar a tu página.
Los motores de búsqueda están en permanente cambio.
Conocer su comportamiento favorece las búsquedas que nos traen tráfico web.
El SEO ayuda a impulsar las clasificaciones para que el contenido aparezca en las mejores posiciones por delante de la competencia.
Cómo encontrar las palabras clave correctas
Rubén Alonso nos ayuda a elegir las Palabras Clave en el posicionamiento web:
- Las palabras clave son los términos por los cuales nos gustase que nos encontrasen en los motores de búsqueda.
- Utiliza el Long Tail SEO.
- Sigue las 7 formas recomendadas para buscar palabras clave Long Tail SEO.
Posicionamiento SEO desde cero. Grandes consejos de profesionales SEO para principiantes en SEO
Guías SEO para principiantes
- Cómo hacer un análisis SEO en 20 minutos – Luis M. Villanueva
- La Guía Definitiva del Planificador de Palabras clave de Google – Ninja SEO
- Ya no tienes excusas: Guía SEO – Rubén Alonso
- Guía de posicionamiento web para nuevos bloggers – José Facchin
- Cómo hacer SEO On Page para principiantes, y no tanto – Dean Romero
- Manual SEO – Miguel Florido
- Cómo hacer posicionamiento SEO desde cero – Franck Scipion
- 19 formas de mejorar el posicionamiento en los buscadores de tu web en un mes – Álex Serrano
- ¿Cuánto cuesta ser primero en Google? – David Ayala
- 75 pasos para el SEO y posicionamiento en buscadores – Bruno Vázquez-Dodero
- Cómo crear el sitemap perfecto – SEMrush blog en español
- SEMrush, una herramienta para ganar dinero por Internet – Vivir de la Red
- La importancia de tener un blog para tu proyecto online – Rafa Sospedra
- Cómo escribir un texto optimizado SEO con variaciones semánticas de palabras clave – Romuald Fons
Consejos SEO para principiantes por profesionales SEO
- Rubén Alonso: elige URL’s amigables, sencillas, que sugieran el contenido de la página.
- José Facchin: encontrar o buscar las palabras clave que mejor describan a tu contenido es uno de los primeros pasos para comenzar con esta optimización del SEO on page.
- Dean Romero: escribe artículos optimizados en SEO On Page. Con entre 800 – 1.000 palabras y algunas cuantas fotografías.
- Miguel Florido: publica cada 7 o 15 días un artículo en otros blogs, e invita otros bloggers a que escriban en el tuyo.
- Álex Serrano: el tiempo de carga de la web, un factor determinante en el posicionamiento SEO.
- David Ayala: el SEO no es algo exacto, no es algo que puedas decir, con X acción en X días consigo este resultado. Básicamente no es posible por que cada web es un mundo totalmente diferente.
- Luis M. Villanueva: el contenido es el Rey (estoy de acuerdo), pero si a ese Rey no lo conocen ni tus padres, pico podrá reinar.
- Bruno Vázquez-Dodero: Utiliza enlaces internos. Busca donde destacar otras partes de tu web y acostúmbrate a enlazar de manera natural tus artículos entre sí.
- Romuald Fons: haz títulos con gancho que llamen la atención.
¿Quieres que trabajemos juntos? Ponte en contacto conmigo y empezamos!!
Comparte lo leído en tus redes sociales. Lo compartido tiene más valor, para todos ? GRACIAS
Conclusión
La realidad es que SEO no es ciencia exacta,
Dominar el SEO es difícil, y es cosa de especialistas.
Pero nosotros siempre podemos aprender algo de los mejores.
Sigue los mejores blogs SEO en español y aprende cada día.
Si estas empezando en esto del SEO, estos consejos de SEO para principiantes te ayudarán sin duda.
Más consejos: sigue aprendiendo, como hacemos todos cada día 😉
Fernando muchas gracias por la mención e incluirme entre tantos grandes, un abrazo.
Un placer Rafa. No podías faltar 😉
Gracias por mencionarme Fernando crack!!
Un placer David. Hay que poner a los buenos 😉
Un fuerte abrazo!!
Hola,
El artículo está muy interesante y es claro.
Gracias por compartir esta información.
Saludos
Gracias 🙂