
¿Qué necesitas para hacer crecer tu comunidad con el Social Media?
Ganar seguidores de calidad y aumentar nuestra comunidad Social Media es uno de los objetivos de cualquier marca. Pero no siempre acertamos. ¿Por qué? ¿Cómo ser más preciso creando y aumentando nuestro público? ¿Cómo el Social Media puede ayudarnos a ganar comunidad para la marca?
Cómo aumentar tu comunidad con el Social Media
Lo primero que debes preguntarte es ti tu marca debe estar en las redes sociales, tener un blog. Si te ayuda a cumplir tus objetivos o no es necesario para la actividad que haces, lo que ofreces. Esto es importante para no malgastar esfuerzos innecesarios ni dedicar tiempo que restaremos a otras acciones de marketing.
Si la respuesta es si, entonces adelante. Estamos empezando con la marca, y andamos algo perdidos, o tenemos pocos seguidores y queremos crecer. Entonces hazte estas preguntas, y compara con tu situación actual, así sabrás las mejoras que debes aplicar desde ya para lograrlo 🙂
Cómo te encuentran
¿Qué resultados muestra los principales buscadores, especialmente Google, cuando ponen el nombre de tu marca? ¿Aparece tu web y redes sociales? ¿No aparecen? Los resultados de búsqueda deben ofrecer descripciones ajustadas a tus necesidades, con las palabras claves necesarias incluidas. Para que de un simple vistazo sepan a lo que te dedicas o lo que haces. Todo el mundo conoce Apple o IBM pero, ¿y tú marca?
Para facilitar la identificación de los canales de la marca, es bueno tener una imagen corporativa compartida por igual, con una buena descripción y enlace al sitio web corporativo.
Seguidores multicanal
Puedes ganar seguidores de un canal hacia otros, o del blog de tu web hacia las redes sociales. Generalmente quién te sigue es que está interesado en lo que haces, lo que compartes. Si ganas un seguidor en Facebook, ¿por qué no ver si tiene Twitter o Instagram? ¿Lo habías pensado?
Pide la participación
Hacer que tu comunidad vaya interactuando con tus contenidos mientras la haces crecer es fundamental. Siempre funciona el pedirles su opinión sobre una cuestión concreta, agradecer los comentarios y menciones, dar respuesta rápida a sus preguntas y dudas, o comunicar lo que se va a hacer en un medio social que quieres potenciar con una acción, para que los que no sean seguidores lo sean y no se pierdan nada.
También, por supuesto, facilitar que tu contenido sea compartido por la audiencia Social Media, con botones sociales en tus post, y moviendo tu el mismo por tus canales sociales, grupos, comunidades y agregadores.
Mide las acciones
Todo lo que hagas en el blog, o en cualquier red social, tienes que medirlo. Saber qué formatos de contenido funcionan mejor, compararlo con otros meses, ver campañas específicas, anuncios, concursos y promociones. Los resultados te ayudarán a enfocar mejor los futuros esfuerzos.
Relaciones entre marcas
¿No pasa que leéis un artículo de un blog y está escrito por otra persona? El Guest Blogging funciona. ¿Por qué no establecer relaciones con seguidores importantes de la comunidad, dentro de nuestro sector, o con otras marcas similares para llevar a cabo acciones conjuntas?
El mundo offline
Parece una tontería, ¿no?. Si estamos hablando del mundo online, ¿por qué offline? Porque funciona. Los medios sociales son para comunicarse entre personas, así que una manera de potenciar la marca y fidelizar al público es, precisamente, hacer quedadas se seguidores, eventos de comunidad o similares para aumentar esa unión que se está creando con tanto esfuerzo.
Invierte
Cada vez conocerás mejor a la comunidad, dónde y cómo se comporta tu público objetivo. Este conocimiento te servirá para tus campañas ADS y mejorar su rendimiento, para ganar alcance y llegar a públicos similares que hasta ahora no son seguidores.
El tiempo irá ajustando tus esfuerzos en las diferentes acciones de marketing en los medios sociales. Mantener un ritmo adecuado para cada momento, y cada marca, es esencial para hacer crecer tu comunidad y ganar seguidores de una manera continuada.
Gracias por llegar hasta aquí. Si te ha gustado el contenido, compártelo entre los tuyos. La vida no sería lo mismo sino se comparten los buenos momentos, ¿no? 😉
2 responses to “¿Qué necesitas para hacer crecer tu comunidad con el Social Media?”