![Cómo ganar los 100 primeros suscriptores en Youtube](https://fernandocebolla.com/wp-content/uploads/2019/03/CÓMO-GANAR-LOS-100-PRIMEROS-SUSCRIPTORES-EN-YOUTUBE.jpg)
Cómo ganar los 100 primeros suscriptores en Youtube
Ganar los 100 primeros suscriptores en Youtube es lo que más cuesta. Comienzas en Youtube desde cero y necesitas ganar suscriptores y tiempo de visualización en tus vídeos para crecer. Además, tienes que llegar ahora a los 1000 suscriptores y 4000 horas de visualización en los últimos 12 meses para monetizar tu canal de Youtube. Pero, ¿cómo empezar a ganar suscriptores en Youtube? ¿cómo ganar los 100 primeros suscriptores en Youtube? Os cuento cómo he llegado gracias a vosotros a los más de 100 suscriptores en mi canal. Vamos a verlo 😉
Vamos a ver cómo llegar a esos primeros 100 suscriptores, la primera cifra que mentalmente reforzará tu estrategia y tu camino a seguir en la principal plataforma de alojamiento de vídeos en Internet.
Te voy a dar unos consejos para crecer en Youtube y conseguir los 100 primeros suscriptores 🙂
Conseguir los 100 primeros suscriptores en Youtube
Define tu estrategia
Cómo en otras redes sociales, tienes que definir tu estrategia online del negocio.
Dedica tiempo a pensar de qué vas a hablar en tus vídeos de Youtube, que nuevo puedes aportar a tu comunidad, tanto en contenido como en maneras de contarlo y personalizarlo.
Para crecer, tienes que diferenciarte, dar tu punto de vista, tus consejos, tus tips.
Cómo editas tus vídeos
Así, hoy en día puedes hacer vídeos para Youtube hasta con un móvil decente de gama medio-alta.
Pero para empezar con buen pie, consigue las herramientas que te permitirán grabar buenos vídeos , dentro de tu presupuesto, y editarlos de manera más profesional.
En mi caso, ahora edito los vídeos con Adobe Premiere PRO CC.
Si quieres seguir creciendo, en el futuro, mejorarás el equipo con el que grabar tus vídeos para Youtube con una buena cámara de vídeo, un micrófono e incluso dónde grabarás tus vídeos:
- Interior o exterior.
- La cámara.
- Micrófono de solapa o inalámbrico.
- Iluminación natural o artificial, o las dos.
- Programa de edición de vídeo: Filmora, Adobe Premiere PRO CC, Camtasia, etc.
Pierde la vergüenza
Desde luego, el que tiene vergüenza ni come ni almuerza 😉
Estar en redes sociales con tu marca hace que pierdas el miedo a expresarte en público. Claro que no todos tenemos el don de ser extrovertidos de nacimiento, pero se gana con el tiempo.
Si más practicas, mejor te sale, mas natural te expresas y más empatizas con el público.
¡Lánzate y prueba!
Habla de lo que más conoces
Elige la temática central de tu comunicación, el eje del contenido para tus vídeos en Youtube.
De ese tema central, vertebral, saca los temas secundarios relacionados. Igual que haces para tu blog.
Y hazte una lista de los posibles contenidos de los que vas a hablar.
El SEO en Youtube cuenta
Así, estar en Youtube no sólo consiste en subir vídeos.
Hay que hacer SEO en Youtube, intentar posicionar los vídeos por búsquedas.
Lo bueno es que, como en Google, Youtube te da los temas que más buscan los usuarios, así que tienes ventaja con ello.
Además, está el truco del asterisco*, que poniendo el * antes, en medio o al final de tus términos de búsqueda, Youtube de devuelve búsquedas relacionadas a lo que estas intentando posicionar.
Es decir, al empezar en Youtube, busca términos de cola larga, con menos búsquedas, más fácil de posicionar, que términos con más búsquedas pero más competencia.
Luego ya irás a por ellos 😉
Listas de reproducción
Las listas de reproducción son en Youtube lo que las categorías en tu Blog.
Dales un nombre coherente con el contenido en vídeo que vas a alojar en su interior. Recuerda que puedes meter vídeos propios y vídeos de terceros, subidos por otros usuarios.
Además, las listas de reproducción posicionan muy bien.
Tiempo de visualización
Es la clave para crecer en Youtube.
Antes, la métrica más importante eran las visualizaciones.
Ahora, la principal métrica en Youtube es el tiempo de visualización: tienes que conseguir cada vez más tiempo de visualización en tu canal y en tus vídeos. Si lo consigues, crecerás poco a poco en Youtube.
Aprende de los mejores
Está claro. Hay youtubers que han abierto el camino, que han probado fórmulas de edición, de grabación, de contenidos que funcionan.
Mira cómo editan sus vídeos, qué miniatura eligen para sus vídeos, cómo hablan, en qué partes dicen lo importante y en qué partes no, etc.
En definitiva, aprende de los mejores.
Conclusión : los 100 primeros suscriptores a tu alcance
Ahora hay que ponerse a trabajar. Ser youtuber es compromiso y dedicación.
Es como tener un blog: si no te esfuerzas no consigues nada. La regularidad te da el éxito.
Y los 100 primeros suscriptores en Youtube, más adelante, luego te parecerán pocos 😉
Gracias, excelente tu consejos
Gracias a ti 🙂
Excelente. Gracias por los tips
A ti por el comentario. Un saludo.
los primeros 100 son los más difíciles de conseguir , ahora voy por los 3000 , pero los primeros 100 siempre van a ser son los más importantes para mi porque son la base para crecer y ganar confianza , excelentes consejos Fernando , Un Saludo
Muchas gracias Héctor 🙂 A por los 5.000 😉
Gracias espero que me vallan a funcionar apenas tenía 3 y 1 se fue y voy a crear otro que se va a llamar yunuhen rosales 14
Todo es trabajo diario. Ánimo!