10 habilidades que un buen copywriter debe tener 10 habilidades que un buen copywriter debe tener
10 habilidades que un buen copywriter debe tener

10 habilidades que un buen copywriter debe tener

Ser copywriter no es cualquier cosa. La redacción publicitaria requiere dos cosas esenciales: el conocimiento de la marca, y la capacidad de persuasión para que el público empatice con tus textos. La marca debe saber venderse si ‘toca la fibra’ de su público objetivo, y ahí está el ‘copy’ para hacerlo. Aquí tenéis un buen ejemplo de ello.

Habilidades del copywriter

Capacidad de aportar valor

Supongamos que ofreces un producto o servicio. El primer paso es potenciar qué cualidades destacan del mismo frente a la competencia, y aplicarlo a la redacción de contenidos. Si no crees en ello, mejor no escribas ni una línea. Potenciar el valor añadido atraerá al público objetivo e invitará al público a realizar la acción deseada.

Curiosidad

Un buen copywriter debe estar mimetizado, como un camaleón, con el entorno en el que se mueve su producto o servicio, conocer las novedades del sector y las campañas que realiza la competencia.

Redacción impecable

Los textos deben ser sencillos, claros, ordenados. Jugar con los párrafos, las listas. La ortografía es esencial. Conocer el significado real de las palabras permite jugar con el sentido de las mismas, buscar sinónimos y, sobre todo, escribir correctamente. Evitar los términos complejos que lleven a equívoco o que no sean entendidos por el receptor. Abandonar la ironía: no funciona.

Originalidad

En Internet existen muchos contenidos. Un estilo propio, definido, atraerá la atención del público. El gusto por escribir debe ser innato. Incorporar a nuestro estilo de escritura nuevas características, manteniendo la esencia, permitirá conectar mejor en el futuro con tus potenciales clientes.

Calidad

La mente del receptor de tu mensaje no debería quedarse en el mismo estado una vez leído el texto online. Ese es el objetivo. Mucha cantidad, pero sin orden, repercute en nuestra reputación. Busca la calidad, la esencia en cada texto. Mejor poco y bien, que mucho y mal. Enfocar los temas desde otro punto de vista puede ser una buena opción. Lo difícil es mantener la calidad en el tiempo. Ahí está la clave del éxito de un copywriter.

Capacidad de aprendizaje constante

Pensar que uno es el mejor y quedarse anclado en nuestro ego, no conduce a ninguna parte. Siempre hay que tener la menta abierta para aprender nuevos conocimientos. El bagaje de lo antiguo y lo nuevo, hará de nosotros mejores redactores. Y si necesitas una ayuda, un consejo, no dudes en pedirlo. Te humanizará. Un copywriter no sabe de todo: para temas más especializados, recurre a un experto en la materia que te aporte ese valor añadido que buscas para tu texto.

Anticipación

Cuando un tema esté de moda tu, como copywriter, ya lo deberías conocer de antemano y haber redactado algo sobre el mismo. Las tendencias nace, crecen, son moda, y desaparecen. Subirse a la ola cuando está llegando a la playa hará de nuestro contenido algo mediocre, repetitivo. Así que sube a la ola en el momento justo.

SEO

Redactar contenidos online, en clave de marketing, exige conocer unas reglas. No es como escribir en papel para una novela. Un copywriter debe escribir también para posicionar el texto lo mejor posible en los principales buscadores (especialmente Google).

Versatilidad

El formato dónde se aloje el texto influye en la redacción y en la disposición de sus elementos. No es lo mismo una landing page que un blog, un foro que una red social. Saber escribir para cada medio nos dará versatilidad y una mayor audiencia.

Emocionar

Un buen copywriter debe dominar la comunicación sensorial: llegar al público con los cinco sentidos. Hacer del texto algo único que llegue al corazón y que permanezca en la cabeza (lo que se conoce como neuromarketing) de sus lectores.

 

Y esta semana Social Media Camp Zaragoza (18-22 MAYO). Tendré el placer de asistir para aprender de 6 grandes profesionales del marketing como son Víctor Martín, Bruno Vázquez-Dodero (Directos Aula CM), Amel Fernández (CEO SocialMedier e impulsor de Social Media Camp), Sertxu Sánchez (Social Media Strategist en McDonald España), Raquel González (Social Media Strategist en El Tenedor) y Yeyo Ballesteros (Social Media en Room Mate Hotels). Ya os contaré mi experiencia 😉

socialmediacamp zaragoza

 

Gracias por llegar hasta aquí. Este contenido es Creative Commons. Compártelo, edítalo, deconstrúyelo, pero cita la autoría. Soy Fernando Cebolla, contador de historias Social Media y Marketing Online. Gracias :)

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Artículos relacionados

¿Cuánto es lo ideal publicar en Instagram?
¿Cuánto es lo ideal publicar en Instagram?

¿Cuánto publicar en Instagram? Instagram es una de las redes sociales más populares y versátiles en la actualidad, con millones de usuarios activos que interactúan diariamente. Para quienes buscan crecer en Instagram – ya sea una marca, un creador de contenido, o una pequeña empresa – el equilibrio en la frecuencia de publicaciones es clave … Continued

leer más
Empezar en Bluesky: Guía completa para nuevos usuarios
Empezar en Bluesky: Guía completa para nuevos usuarios

Bluesky es una red social innovadora que ha captado la atención de muchos usuarios gracias a su enfoque en la descentralización y la personalización de la experiencia digital. A diferencia de las redes ya conocidas, Bluesky busca dar a los usuarios mayor control sobre lo que ven y cómo interactúan online. Hoy veremos cómo funciona … Continued

leer más
Mejores Prompts ChatGPT para Redes Sociales: Una guía completa
Mejores Prompts ChatGPT para Redes Sociales: Una guía completa

¿Cuáles son los mejores prompts ChatGPT para redes sociales? Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos, compartimos información y conectamos con los demás. Sin embargo, gestionarlas eficazmente puede ser un reto. En este contexto, ChatGPT puede ser un recurso valioso para optimizar el contenido, interactuar con tu audiencia y potenciar tu … Continued

leer más
¿Cómo usar ChatGPT para redes sociales?
¿Cómo usar ChatGPT para redes sociales?

¿Usas ChatGPT para redes sociales? En estos momentos, las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para construir marcas, conectar con audiencias y generar ingresos. Sin embargo, mantener una presencia constante y relevante puede ser un desafío. Es aquí donde herramientas como ChatGPT se convierten en un aliado invaluable. Este artículo explora formas … Continued

leer más