Contenidos Para Mi Blog Y Redes Sociales: Consejos Para Ser Más Creativos Contenidos Para Mi Blog Y Redes Sociales: Consejos Para Ser Más Creativos
Contenidos para mi blog y redes sociales: consejos para ser más creativos

Contenidos para mi blog y redes sociales: consejos para ser más creativos

¿Cómo conseguir contenidos para mi blog y mis redes sociales? ¿Dónde buscar esos contenidos? ¿Qué funciona mejor a la hora de publicar en redes sociales? ¿qué tipo de post puedo hacer para crear contenido para mi blog creativo y que sea compartido por mis seguidores?

Muchas preguntas y muchas dudas, especialmente cuando empiezas. A todos nos ha pasado.

En este post del blog hoy doy unas pautas creativas y funcionales para crear contenidos para tu blog que funcionan.

También contenidos creativos para redes sociales, mejor hora para publicar en redes sociales y qué publicar.

Luego tu le tienes que dar tu toque y sello personal.

Conseguir contenidos para mi blog y redes sociales: de dónde sacar la información

¿Cómo evitar los problemas de conseguir contenidos para mi blog de calidad? ¿Y contenidos para mis redes sociales?

Publicar regularmente, con nuestro calendario editorial y estrategia Social Media Marketing puede llegar a ser un gran problema si no sabemos de que hablar.

Éxito de un contenido de calidad

El publicar contenido de calidad para tu blog y redes sociales de manera regular es parte de tu trabajo.

¿Qué es lo más importante?

  • Poner el foco en la persona, en tu público objetivo al cuál te quieres dirigir.
  • Da respuestas a dudas y preguntas que se hace ese público objetivo.
  • No olvides que comunicas de personas a personas, aunque seas una marca. Humaniza el mensaje.
  • Planifica tus contenidos.
  • Mide tus contenidos. ¿Qué es lo que mejor te ha funcionado?

El marketing de contenidos nos sirve para atraer la atención del usuario hacia nuestros contenidos, para que llevemos tráfico web al blog de manera orgánica, por búsquedas en Google, y desde las redes sociales.

El marketing de contenidos, para que funcione, tiene que tener unas características esenciales:

  • Orientado al público objetivo.
  • Personalizado.
  • Branding.
  • Sirva para generar tráfico web.
  • Generar engagement en redes sociales.
  • Ganar suscriptores en el blog.
  • Fidelizar a nuestra audiencia.
  • Adaptado a los medios disponibles.
  • Entretenido + útil. Es decir, contenido de valor.
  • Lo esencial es la creatividad en tus contenidos.

Canales para tus contenidos

Cada contenido que crees para tu blog y redes sociales tiene que estar adaptado al canal social en cuestión, y a la manera de comunicar de cada uno.

Debes entender para que sirve un blog, y para que sirven cada una de las redes sociales para optimizar tus contenidos.

Frecuencia de publicación

Trabajar con un calendario editorial es fundamental para que tus contenidos para blog y redes sociales funcionen.

Tienes que programar tus contenidos por días de la semana, para saber qué tienes que publicar, cuándo y dónde.

¿Cuánto publico en el blog? 

  • Publica regularmente. Ponte un ritmo de publicación que puedas asumir sin agobios.
  • Si publicas todas las semanas, mejor. Pero siempre contenido de calidad.
  • Al menos, publica 1 ó 2 veces al mes.

¿Cuánto publico en mis redes sociales?

  • Aunque cada marca tiene sus características propias,existen una spautas generales.
  • Cuánto publicar en Facebook: 2 ó 3 veces a la semana a lo sumo.
  • Publicar en Twitter, ¿cuánto?: cada día entre 3 y 4 tuits, aparte de las notificaciones. Twitter requiere mayor ritmo de publicación.
  • Cuánto publicar en Instagram: 5 ´0 6 veces a la semana estaría genial.
  • ¿Cuánto publicar en LinkedIn? yo publicaría una vez al día entre semana como mínimo.
  • ¿Resto de las Redes? Pinterest, Youtube o Google Plus por ejemplo necesitan dinamizarse menos, pero con cierta periodicidad. Marca un ritmo de publicaciones asumible para compartir buen contenido.

Cuándo publicar mis contenidos

  • Para el blog da igual la hora en que publiques, pero es importante que lo hagas entre semana para que el post se mueva mejor. El fin de semana, en general, decae más la interacción.
  • Para Facebook cada marca tiene sus mejores horarios. Mira las Estadísticas de Facebook regularmente para ver cuandoe stá tu público y los mejores horarios para publicar.
  • Para Twitter guíate al principio por herramientas externas como Audiense o Metricool que te ayudarán a ver el mejor momento para tuitear. Después, la experiencia te da también pautas de publicación.
  • Para Instagram es bueno publicar regularmente. Si subes una foto al día elige principalmente entre las 20 y las 22h para hacerlo. Si publicas hasta 2 veces al día, otro buen momento para publicar en Instagram es entre las 8h y las 9h de la mañana.
  • Para LinkedIn concentra tu actividad entre semana. Son buenos momentos para publicar a priemra hora, entre las 8h y las 9h especialmente, y entre las 15h y las 16h por la tarde. Aunque es bueno varias y probar otras horas.
  • Para las demás redes sociales, consiste en publicar a menudo, y no tanto en qué momento lo haces. Son los casos de Youtube, Pinterest o Google Plus. Es bueno que veas qué contenido te funciona a ti, para generar pautas propias de publicación.

 

Conseguir contenidos para mi blog

De qué hablo en mi blog

Lo primero, define una estrategia. Piensa de que quieres hablar en tu blog y define unos objetivos, conoce a quien te diriges, y establece una estrategia global, acciones concentras y calendario editorial.

Busca los temas importantes en tu sector sobre el que vas a escribir, mira qué contenidos interesan y cuales son los más compartidos.

Inspírate en otros bloggers y mira como comparten su contenido.

Así, lo principal es que con tus propios contenidos para el blog des respuesta a las preguntas de tu público objetivo, sobre temas que están buscando y les interesan.

Dónde busco los contenidos para mi blog

Por ejemplo, los contenidos para tu blog puedes encontrarlos en:

  • Feedly.
  • Buzzsumo.
  • Suscríbete por email a blogs relevantes.
  • Busca guías sobre el tema, grandes post de los cuales sacar ideas: qué es …. y para qué …..; guía para….; lo mejor de ….; 10 consejos para…. etc.
  • Escucha activa a la competencia.
  • Grupos de Facebook de nicho.
  • Listas en Twitter.
  • Grupos de LinkedIn de nicho.
  • Comunidades de Google PLus de nicho.
  • Vídeos de Youtube de nicho.
  • Agregadores de contenido.
  • Medios de comunicación.
  • Herramientas SEO como SEMrush por ejemplo.

Cómo escribir un buen post para mi blog

Existen muchas pautas para el SEO On Page y SEO Off Page, aunque voy a deciros algunas de las más importantes:

  • Primero, escribo el post de manera natural sin preocuparte de nada más.
  • Elige muy bien el título: descriptivo, llamativo y que invite a hacer clic en el enlace cuando lo compartas. La palabra clave principal, lo más a la izquierda posible.
  • URL: edita enlace del post del blog con la palabra clave principal incluida, lo más a la izquierda posible.
  • El primer párrafo es importante. Resume allí lo más destacado del post, de qué vas a hablar en el artículo, incluyendo la palabra clave principal y secundarias relacionadas que puedas.
  • Estructura el contenido: H1, H2, H3 y párrafos, listas, etc.
  • Añade el Title y el atributo Alt a tus imágenes.
  • Añade enlaces internos y externos.
  • Pon en negrita los que quieras destacar del post.

Contenidos para Facebook

Generar contenido para redes sociales no es tan fácil como parece. Publicar si, desde luego, pero orientadas a objetivos de cada marca es más trabajoso.

Tienes que crear y compartir contenidos para Facebook que te permitan ganar tráfico web y generar engagement e interacción con tus usuarios.

Así, este 2018 tienes que prestar atención a los cambios del algoritmo de Facebook, para mejorar tus publicaciones con los cambios de las reglas de juego.

Qué contenidos puedo hacer en Facebook:

  • Repite y adapta lo que antes te ha funcionado mejor.
  • Contenido variado: enlaces, vídeos, fotos.
  • Contenidos de valor; consejos, trucos, guías, etc.
  • Publica en el mejor horario.
  • Anuncia los contenidos que en orgánico se disparan.
  • Contenido emocional. Busca la interacción.
  • Da a elegir.
  • Pregunta.
  • Haz composiciones creativas.
  • Humaniza la marca.

más comentarios en Facebook

 

Contenidos para Twitter

Twitter es una de las redes sociales más dinámicas. Generar contenidos para Twitter de calidad te lleva a gestionar muy bien qué eliges cada día, y cuando lo publicas.

Es bueno que compartas en torno al 80% de contenido de terceros, y un 20% propio.

Así, para dinamizar correctamente esos contenidos para Twitter es importante que te apoyes en programar contenidos, con herramientas como Hootsuite o Buffer App.

Qué contenidos para Twitter podemos hacer:

  • Contenidos de valor siempre.
  • Contenidos que han sido virales.
  • Comparte varias veces el mismo artículo de tu blog.
  • Haz listas para monitorizar cuentas y contenidos.
  • Publica contenido en tiempo real cuando sea necesario.
  • Monitoriza palabras clave, cuentas y hashtags con herramientas como Tweetdeck por ejemplo.
  • Participa en los Twitter Chats.
  • Interactúa con influencers de tu sector.

consejos Twitter para profesionales Social Media y Community Manager

Contenidos para LinkedIn

  • Publica contenidos en LinkedIn Pulse.
  • Comparte actualizaciones a diario entre semana.
  • Programa algunos contenidos semanales.
  • Añade experiencias laborales y publicaciones online.
  • Comparte contenidos de terceros y etiquétalos.
  • Recomienda buenos artículos de terceros.
  • Deja comentarios en los post más relevantes de terceros.
  • Gestiona todas las interacciones.
  • Las infografías son muy compartidas por otros usuarios.
  • Comparte tus post en grupos de LinkedIn de calidad.

hacer un buen perfil en LinkedIn en 2017

Contenidos para Instagram

  • Publica imágenes de calidad: hasta 10 por publicación.
  • Vídeos: generan mucha visibilidad y visualizaciones.
  • Publica regularmente Instagram Stories en tu cuenta.
  • Mejor puesto: look books.
  • Humaniza la marca: nos gusta ver personas.
  • Los boomerangs generar interacciones.
  • Elige la mejor luz para tus publicaciones.
  • Muestra a tu equipo.
  • No cuentes qué: cuenta para qué sirve.
  • La creatividad es lo esencial.
  • El repost como arma de fidelicación del usuario.

Instagram Stories: cómo funciona y trucos para destacar nuestras Instagram Stories

Contenidos para Youtube

  • La empatía genera engagement. La persona que comunica bien transmite más.
  • Situaciones reales.
  • Humos sano que a todos saca una sonrisa.
  • Contenido emocional, que toca la fibra sensible.
  • Guías y tutoriales de tema de nicho.
  • Enseña el cómo, no el qué.
  • Publica trucos y consejos.
  • El estilo del canal también ‘vende’.
  • ‘Call to action’ constantes al público.
  • Busca la interacción.
  • Atrapa al usuario en los 5 primeros segundos.

video marketing en youtube

Contenidos para Pinterest y Google Plus

Pinterest

  • Crea tus tableros con palabras clave de la marca.
  • Imágenes luminosas, con color, y sin caras.
  • Llama la atención con la imagen destacada.
  • Crea contenido que están buscando.
  • Sube también URLs del blog y de tu web.

Google Plus

  • Publica regularmente.
  • Post de tu blog en perfiles y comunidades.
  • Crea una o varias colecciones.
  • Interactúa con otras publicaciones de terceros.

¿Quieres que trabajemos juntos? Ponte en contacto conmigo y empezamos!!

social media marketing zaragoza

Comparte lo leído en tus redes sociales. Lo compartido tiene más valor, para todos ? GRACIAS

 

Conclusión

Espero que este post os ayude a como crear y buscar contenidos para tu blog de calidad.

¿Cómo escribes para tu blog? ¿Qué pautas sigues para escribir un post y generar buenos contenidos?

¿Cómo utilizas los contenidos en tus redes sociales?

Os dejo con la presentación de la formación que realicé sobre ‘Contenidos creativos para redes sociales y blog: cómo crearlos‘. Formación en Zaragoza Activa dentro del ciclo ‘ABC de Marketing Online para tu empresa’. 

Contenidos creativos para redes sociales y blog: cómo crearlos from Fernando Cebolla Pola

Despega con Fernando
un viaje increible

    3 responses to “Contenidos para mi blog y redes sociales: consejos para ser más creativos

    1. Pingback: 7 post de marketing que tienes que leer esta semana

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Despega con Fernando
    un viaje increible

      Artículos relacionados

      Plan de Social Media: qué es y cómo hacerlo paso a paso para ti
      Plan de Social Media: qué es y cómo hacerlo paso a paso para ti

      Un Plan de Social Media, también conocido como Estrategia de Redes Sociales, es un documento estratégico que describe de manera detallada cómo una empresa o individuo utilizará las redes sociales para lograr sus objetivos de negocio o personales. Este plan se crea con el propósito de guiar todas las actividades relacionadas con las redes sociales, … Continued

      leer más
      Cómo crear un calendario de redes sociales efectivo para tus publicaciones en redes sociales
      Cómo crear un calendario de redes sociales efectivo para tus publicaciones en redes sociales

      ¿Sabes cómo hacer un calendario de redes sociales? En el mundo actual altamente digitalizado, las redes sociales se han convertido en una herramienta vital para las empresas y los profesionales que desean interactuar con su audiencia de manera efectiva. Sin embargo, mantener una presencia constante y coherente en las redes sociales puede ser un desafío … Continued

      leer más
      Redes sociales para empresas: define tu estrategia social media
      Redes sociales para empresas: define tu estrategia social media

      Las redes sociales para empresas se han convertido en una parte fundamental de la vida cotidiana de las personas y, como resultado, también se han convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan expandir su alcance y conectar con su audiencia de una manera más efectiva. Así, vamos a ver qué son las … Continued

      leer más
      Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2023: Guía Completa para el Éxito
      Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2023: Guía Completa para el Éxito

      En el vertiginoso mundo de las redes sociales, Instagram ha mantenido su posición como una de las plataformas más influyentes y relevantes. A medida que avanzamos en 2023, entender cómo funciona el algoritmo de Instagram se ha vuelto fundamental para cualquier persona o marca que busque destacar en esta red social tan visual. En esta … Continued

      leer más