Cómo ganar seguidores en Twitter con estrategia en 2023
Twitter es la herramienta social de microblogging por excelencia desde su nacimiento. Mucho ha cambiado esta red social desde sus primeros pasos, y más desde que Elon Musk está a los mandos. No todo es igual, lo que antes te funcionaba perfecto, puede que ahora no sea tan efectivo. Entonces, ¿Cómo ganar seguidores en Twitter en 2023?
Ganar seguidores en Twitter en 2023
No todo el mundo tiene que estar en Twitter, al igual que no tiene que estar en todas las redes sociales. Tendrás que estar en Twitter si cumples estos requisitos:
1- Está tu público objetivo:
Así, si la audiencia a la que te diriges no está en Twitter, ¿para qué estar? No tienes que invertir tu tiempo en una red social en la que no vas a conseguir anda. Identifica primero a tu público objetivo, y después diseña tu estrategia en Twitter.
2- Si tienes contenidos para compartir de calidad:
Para ganar seguidores en Twitter, menos es más. Y más en 2023. Los contenidos tienen que ser de utilidad para tu público objetivo, o no crecerás en números de seguidores.
3- Si está tu competencia:
Mira si tu competencia está en Twitter, si publican regularmente, si interactúan a menudo, qué cosas comparten, cómo tienen diseñado su perfil. Y así si que puedes estar en Twitter. Es la tercera «pata».
Analiza como la competencia gana seguidores en Twitter.
Estrategia en Twitter para crecer
Twitter es un instrumento de marketing de primer orden: fideliza a los seguidores, puedes comunicarles tus novedades (sea un nuevo post en tu blog o un nuevo producto que tu empresa saca al mercado) y te permite interactuar con ellos mediante los mensajes, RT y menciones.
Pero para que seas escuchado, tiene que haber alguien al otro lado: tus followers (seguidores).
Te voy a dar unas pautas que te ayudarán en la consecución de este objetivo:
Debes tener claro lo que pretender conseguir con Twitter:
En Twitter, más visitas para tu site, promocionar tus productos, informar de las novedades, etc. Es decir, definir tus objetivos en Twitter.
Para ganar seguidores en Twitter tienes que marcar tus objetivos SMART en Twitter.
Diseña un buen perfil:
Completa la Configuración.
Busca un buen nombre para definir tu cuenta (yo soy @fcpsocialmedia). Descríbete, en pocas palabras. Añade tu ubicación y tu site. Es primordial.
Complétalo con una imagen de fondo relacionada con lo que haces. Si quieres, dale un toque personal diseñando un fondo de escritorio propio, añadiendo más contenido para quien vea tu perfil.
Además, hay otras cosas que puedes hacer en Twitter en 2023.
Por ejemplo, diseñando tu espacio de herramientas para profesionales. Creando un perfil de empresa en Twitter con tu categoría. Están añadiendo más funcionalidades, así que revisa está sección de vez en cuando.
Otro aspecto interesante en el Centro para Profesionales son los spotlights. Los spotlights te permiten añadir tu dirección física del negocio, y un horario de atención al cliente.
Verifica tu cuenta de Twitter (si quieres)
Otra manera de visibilizar tu cuenta de Twitter, con los cambios que está implementando Musk, es verificar tu cuenta de Twitter. ¿Qué beneficios tengo según Musk? Twitter Blue te permitirá, y más desde ABRIL de 2023, según lo anunciado:
–Tener más visibilidad en Twitter, aupado por el algoritmo gracias a que pagas la verificación.
-Aparecer en otras cuentas objetivo en la sección «Para Ti» con más regularidad.
-Poder escribir hasta 4.000 caracteres en Twitter, vamos, como un post largo, largo en tu blog.
Musk quiere que, si no pagas la verificación de Twitter Blue, tengas menos visibilidad en Twitter, es decir, serás penalizado (si no lo estamos todos ya con los continuos cambios en el algoritmo).
Empieza a twittear:
Para que sepan que estás ahí, hay que twittear. Pero no cualquier cosa.
El mensaje debes tenerlo claro, el contenido bien definido. Para que puedas introducir más texto, utiliza los acortadores de URLs. Yo recomiendo bitly o tinyURL. Y funcionan bien, no tanto para acortar el texto, que ya no es necesario, sino para medir los clics en los enlaces de Twitter.
Sigue a gente:
Utiliza el buscador situado en la parte superior de tu perfil. Echa un vistazo a los que Twitter te propone. Sigue a las cuentas que te parezcan interesantes, pero relacionadas con tu sector o ámbito de influencia.
Interactúa:
Otra cosa que tienes que hacer para ganar followers en Twitter es participar activamente en Twitter.
Aporta contenido a un debate abierto. Se coherente. Piensa antes de escribir, y escribe lo que piensas (tus verdaderas opiniones).
Como en todas las redes sociales, el algoritmo beneficia a quien más usa Twitter, y con una frecuencia alta.
Además, si quieres que otra cuenta de Twitter vea tus contenidos en el futuro, interactúa más con ella, haz RTs, deja comentarios, agradece los compartidos, y verás como más adelante, cuando publiques, esa otra otra cuenta verá lo que publicas con más regularidad que antes.
No te centres sólo en ti:
Si te miras continuamente el ombligo, tu ombligo será tu único follower en Twitter.
A todos nos gusta que nos reconozcan nuestro trabajo: se generoso con los demás, para que los demás lo sean contigo. Genera feedback.
Publica contenidos de otros, con un porcentaje entre el 60% y el 70% de todo lo que publiques cuando empiezas. Cita la fuente de origen del contenido, para que esas cuentas reciban notificaciones.
Si estás empezando, o estas intentando crecer en Twitter, y sólo publicas de tus cosas, no crecerás, a no ser que inviertas mucho en publicidad en Twitter.
Utiliza las listas:
Así, las listas de Twitter son una herramienta esencial para organizar tu contenido y tus fuentes.
Usarlas es fácil en Twitter.
Agrupa las cuentas según criterios predefinidos. Administrarás mejor el torrente de contenido, especialmente cuando se tienen muchos seguidores.
Planifica tus mensajes y horarios de tuiteo:
Tu cuenta en Twitter debe tener un componente mecánico y personal a la vez.
Es decir, debes tuitear directamente, cuando te apetezca, pero te propongo utilizar también las herramientas que permiten programar tus tuits, o hacerlo directamente desde Twitter si publicas menos cantidad de tuits.
Para mirar los mejores horarios de publicación, mira herramientas como Metricool, Audiense o Twitonomy.
Busca a los referentes:
Son personas o entidades que, por su poder de creación de contenido y de difusión del mismo, generan mucha viralidad.
Un RT o mención por ellos multiplicará la difusión de tu mensaje, ampliando tu público potencial. Búscalos en tu sector.
Yo cuando empecé me dediqué a seguir a cuentas referentes, y después me hice una lista de Twitter donde los agrupé.
Además, ves a por sus seguidores para atraerlos a tu cuenta. Tienes que interactuar mucho con ellas, para que te devuelvan el follow y se queden contigo.
La estrategia para crecer en Twitter eres tu
Más cosas que puedes hacer en Twitter para crear comunidad y crecer en seguidores.
Por ejemplo:
-Trabaja los Círculos en Twitter: para segmentar tus impactos y alcance de tus contenidos.
-Diseña una estrategia de Hilos para Twitter, desarrollando contenido personal y diferenciado del resto.
-Trabaja Twitter Spaces: los espacios de Twitter son espacios de audio en directo para compartir con otras cuentas de Twitter.
–Comunidades en Twitter: para comunicar sobre temáticas que te interesan.
-Y más cosas que Mus está implementando.
No sabemos lo que durarás Twitter, si los anunciantes se siguen marchando (ahora mismo se han ido el 89% de los anunciantes de Twitter) y sigue Musk despidiendo a empleados.
Veremos. Pero, de momento, podemos seguir utilizando Twitter.
Gracias, Fernando. Muy interesante tu artículo, pero además, es de utilidad para todos los que iniciamos nuestra faena en tweeter. Tomaré acción como aconsejas y más adelante te contaré cómo me ha ido.
Ese es el propósito del blog: compartir con los demás contenido que pueda ser de utilidad. Muchas gracias. Queda pendiente el comentario futuro. Un saludo.
Gran lección. Gracias.
Gracias Benedicto por tu valoración. Un saludo.