Cómo Ser Community Manager Freelance Y No Morir En El Intento - Fernando Cebolla Cómo Ser Community Manager Freelance Y No Morir En El Intento - Fernando Cebolla

Cómo ser community manager freelance y no morir en el intento

En las clases surge la pregunta: ¿cómo ser community manager freelance? ¿es posible? ¿cómo sobrevivir entre las agencias de Marketing Digital? Ser community manager freelance de por si no es tarea fácil, de hecho es parte de mi trabajo junto a la Consultoría Social Media. Si a eso le sumas las tareas propias de un gestor de redes sociales, es más difícil, pero no imposible.

Un community manager freelance tiene que hacer más funciones que un community manager de agencia, puesto que además se busca los clientes con los que trabajar las redes sociales, hace propuestas social media, gestiona su economía, etc.

Ser community manager tiene muchas salida laboral dentro del Marketing Online, pero no todos los prefesionales del marketing podrían hacerlo.

Muchos me preguntan cómo ser community manager freelance y no morir en el intento. ¿Estás todo el día con el móvil? ¿tuiteas todo el tiempo? ¿cómo desconectar del trabajo de community manager?

La respuesta es que si se puede, y para ello te doy unos consejos como freelance de las redes sociales por si te son de utilidad.

Ser community manager freelance y sobrevivir en la jungla digital

Lo de la jungla digital tiene el sentido de que hay muchas posibilidades de empezar a trabajar como community manager, cobrar bien por ello, pero también hay mucha competencia para llevar las redes sociales de una marca.

Te tienen que gustar las redes sociales

Parece de cajón, pero no lo es. Muchas personas hacen un curso de community manager o un Máster de Marketing Online sin que les guste lo que se hace allí, sólo por tener más salidas profesionales.

Y eso es un gran error. Los cursos intensivos, como los que os he citado arriba, son excelentes, pero si no tienes vocación mejor no los hagas, ni esos ni ninguno.

Piensa que tienes que pasar mucho tiempo en las redes sociales, gestionando, monitorizando, comentando, y si no te gustan, lo vas a pasar muy mal.

Y si tienes vocación, te gustan, entonces si, adelante, la formación de community manager tiene que ser la mejor que tu bolsillo yte puedan permitir.

Identifica a tu cliente tipo

No todos los profesionales del Marketing Digital, y del community management, nos dirigimos al mismo tipo de público.

Para empezar de freelance en redes sociales, tienes que tener claro a qué cliente ideal te vas a dirigir. Qué busca, que comenta, que le inquieta, y luego le ofreces los contenidos que den respuesta a esas necesidades, para atraerlos hacia ti.

Desarrolla tu marca personal

Yo lo he hecho, y con este apellido jajaja. Y muchos colegas freelance de las redes sociales, community manager reconocidos, también.

Si vas sólo, es fundamental tener una buena marca personal, acorde con lo que quieras transmitir.

Si quieres atraer clientes de manera regular, tienes que trabajar la marca personal todos los días, para que el flujo sea continuo.

Organiza tu trabajo muy bien

Así, el día dura 24 horas, Y el tiempo es limitado.

Tienes que saber que, con los medios que tengas en cada momento, hasta dónde puedes llegar como community manager profesional.

No puedes coger más marcas de las que puedas llevar como freelance, porque entonces alguna de ellas no se cubrirá bien, y sus redes sociales se resentirán.

Calendariza tu tiempo, mira que horas tienes para trabajar al día, y cómo vas a distribuir ese tiempo entre todos tus clientes.

Y si entran unos, otros en algún momento tendrán que salir. Es natural.

Propuesta social media

Es fundamental. Siendo community manager freelance, una buena propuesta de redes sociales marca la direfencia.

No vale hacer una propueta social media a un cliente igual que la otra. Cada marca es diferente, y necesita de unas cosas que la competencia no requiere.

Mima cada una como si fuera la última, porque así destacará entre las demás propuestas que hagan otros community managers.

Fija un precio por cada servicio como freelance

Como todo trabajo, se cobra. Y tienes que tener claro lo que vas a cobrar como community manager, que precios pones por llevar las redes sociales. Desde el principio.

Cierto es que cuando comienzas no tienes tanta experiencia, y cobras menos, pero cobras lo que es, no menos por ser novato en la gestión de redes sociales.

Luego, pasado el tiempo, tienes más experiencia y más herramientas para ser mejor en tu trabajo de community manager. Y así puedes cobrar más por tus servicios como freelance.

Dile al cliente que no

Ya os lo he comentado antes. Hay veces que tienes que decir que no, descartar.

Tienes que aprender a decir que no a un cliente cuando sea necesario, bien porque lastra tu trabajo con otras marca,s bien porque te paga poco, bien porque no sigue tus recomendaciones, por lo que sea.

Bien, es sano y recomendable cuando las situaciones se dan, y lo sabes. das el paso, no pasa nada, otros clientes llegan, y mejores que el cliente que sale. Para empezar porque ese cliente al que le has dicho que no, no te convenía.

Colabora como frelance

Un frelance no está metido en su cueva todo el tiempo. También hace cosas con otros freelances , con intituaciones, empresas o agencias de Marketing Digital, como es nuestro caso como community manager freelance.

Yo llevo mis propias marcas en redes sociales, pero también colaboro en la gestión de otras con otros compañeros, imparto formación en organismo públicos y privados, másteres y escuelas de negocio.

Las sinergias son importantes.

Y viceversa: si hay cosas que nos las haces tu, pero el cliente entra por ti, puedes derivar ese trabajo que tu no haces a esas persona so empresas que se portan tan bien contigo. Es un win to win.

Networking

Como es natural, ahora con la pandemia, ésto ha cambiado un poco.

Pero siempre que puedas, y tengas un evento presencial de Marketing Digital que te apetezca ir, ve.

Y siempre, y existen en mayor número, apúntate a eventos formativos online que otros profesionales organizan. Siempre se aprenden cosas y sobre todo, yo los utilizo para conocer otros puntos de vista sobre nuestras profesiones, que siempre luego suman a tu trabajo como freelance.

Planifica tu estrategia

Todo tu trabajo como community manager freelance tiene que tener un por qué, una razón de ser. ¿Hacia dónde quieres ir? ¿quieres escalar tu negocio? ¿quieres evolucionar hasta ser una agencia de marketing online? ¿quieres trabajar menos y mejor sin crecer?

Marca tus objetivos como gestor de redes sociales freelance, y ves apuntando las metas que consigas, para seguir evolucionando hacia el camino que te has marcado.

Conclusión: ser freelance es posible

Claro, como una agencia. Si lo haces bien, y das los pasos correctos, puedes llegar a ser un community manager freelance y trabajar a gusto con tus marcas y proyectos.

Y te doy unas recomendaciones finales:

*Se tu mismo. NO trates de imitar a otros. Te contratarán por lo que tu eres.

*Diviértete con tu trabajo.

*Lleva bien tus cuentas. Siendo freelance es un problema. Y si no sabes, delega en un gestor que lo sepa hacer.

Qué hace un Community Manager

¿Quieres ser community manager freelance? ¿lo ves posible? Espero tus comentarios y experiencias al respecto.

Despega con Fernando
un viaje increible

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Despega con Fernando
    un viaje increible

      Artículos relacionados

      Plan de Social Media: qué es y cómo hacerlo paso a paso para ti
      Plan de Social Media: qué es y cómo hacerlo paso a paso para ti

      Un Plan de Social Media, también conocido como Estrategia de Redes Sociales, es un documento estratégico que describe de manera detallada cómo una empresa o individuo utilizará las redes sociales para lograr sus objetivos de negocio o personales. Este plan se crea con el propósito de guiar todas las actividades relacionadas con las redes sociales, … Continued

      leer más
      Cómo crear un calendario de redes sociales efectivo para tus publicaciones en redes sociales
      Cómo crear un calendario de redes sociales efectivo para tus publicaciones en redes sociales

      ¿Sabes cómo hacer un calendario de redes sociales? En el mundo actual altamente digitalizado, las redes sociales se han convertido en una herramienta vital para las empresas y los profesionales que desean interactuar con su audiencia de manera efectiva. Sin embargo, mantener una presencia constante y coherente en las redes sociales puede ser un desafío … Continued

      leer más
      Redes sociales para empresas: define tu estrategia social media
      Redes sociales para empresas: define tu estrategia social media

      Las redes sociales para empresas se han convertido en una parte fundamental de la vida cotidiana de las personas y, como resultado, también se han convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan expandir su alcance y conectar con su audiencia de una manera más efectiva. Así, vamos a ver qué son las … Continued

      leer más
      Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2023: Guía Completa para el Éxito
      Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2023: Guía Completa para el Éxito

      En el vertiginoso mundo de las redes sociales, Instagram ha mantenido su posición como una de las plataformas más influyentes y relevantes. A medida que avanzamos en 2023, entender cómo funciona el algoritmo de Instagram se ha vuelto fundamental para cualquier persona o marca que busque destacar en esta red social tan visual. En esta … Continued

      leer más