Cómo Publicar El Tuit Perfecto - Fernando Cebolla Cómo Publicar El Tuit Perfecto - Fernando Cebolla
Cómo publicar el tuit perfecto

Cómo publicar el tuit perfecto

Lo bueno, si es breve, dos veces bueno. Eso debió pensar Twitter cuando crearon las dimensiones de su caja de texto. 140 caracteres. ¡Qué poco! ¿Poco? Cuando queremos comunicar cualquier contenido online, 140 caracteres deberían ser suficientes para que nuestro mensaje llegue, de manera clara y concisa, a nuestros receptores. Antes de escribir un tuit debemos reflexionar sobre lo que queremos transmitir, cómo ordenar las palabras, dónde poner el posible enlace y si colgamos o no contenido multimedia. Muchas cosas y, todo, en pocas palabras. Pero, ¿cuál es la manera de publicar el tuit perfecto?

[Tweet «¿Cómo es el tuit perfecto? Aprovecha al máximo los 140 caracteres de Twitter»]

Simplifica el mensaje

Nadie pretende que seas Shakespeare cuando redactas el contenido de tu tuit. Si sabes lo que quieres comunicar, hazlo en e menor número de palabras posibles. Utiliza un vocabulario simple, cercano. Pero sin caer en la simpleza, que no es lo mismo. No redactes como si estuvieras hablando con el vecino del quinto. Nada de coloquialismos.

El contenido relevante, al principio

En la primera parte del tuit debe estar lo más importante. Aquí debemos tener muy claro qué es lo que queremos transmitir, qué es lo esencial y qué es lo accesorio. Las palabras claves, al principio. Ten en cuenta que el mejor tweet es el que se aproxima a los 100 caracteres.

Acortadores de URL’s

Apóyate en ellos cuando los necesites. Te permiten disponer de más espacio para redactar tu contenido. Además, te aportan estadísticas interesantes sobre el alcance de tus tuits una vez publicados, como bit.ly o ow.ly. Pero no abuses de ellos. No utilices varios en un mismo tuit. Se come tu contenido.

Utiliza los #hashtags

Con ellos destacas los elementos más importantes de tu mensaje. No conviene, como en todo, abusar de ellos. Ni en todos los tuits, ni varios en el mismo. Máximo dos #hashtags por tweet. Utiliza los que ya existen. Si creas uno nuevo, por motivo de un evento o un acontecimiento que quieras publicitar, usa pocas palabras. Debe de ser fácil de recordar, para que permanezca en la memoria de tus seguidores lo máximo posible.

Sinónimos

Tu tuit persigue la mayor difusión posible. A veces, caemos en el uso de palabras engorrosas, vocabulario demasiado técnico. Hay que evitarlo. Busca sinónimos para expresar lo mismo. Si quieres decir más, puedes redactar otro tuit más adelante que complemente el anterior.

Ortografía

¿Redactas en castellano? Pues acude a la RAE cuando tengas alguna duda sobre el significado de una palabra, cómo se escribe. Pero no cometas el error de arrojarte a la piscina, porque puede que abajo no quede agua que frene tu caída. Una mala palabra, un error ortográfico, y tu reputación quedará manchada. Revisa el contenido antes de publicarlo.

Call to action

Todas las pautas anteriores son esenciales para la economía de tus tuits. Si bien, también hay que sorprender. Comenzar con un “descubre”, “los mejores”, “10 consejos”, etc. Hay muchas fórmulas creativas. Tiene que haber algo en tu tuit que haga que los demás participen de tu contenido, por medio de un RT o de una mención.

tuit perfecto infografía

Post original en Community Manager Zaragoza

 

El próximo 18 de marzo, nos vemos en la coformación de Zaragoza Activa que hemos titulado ‘Instagram para tu negocio‘. Aprenderemos a sacar partido a esta herramienta para dar visibilidad a nuestra marca.

Os dejo con la foto que realicé la última sesión que di en La Colaboradora, con ocasión de Co-Master para Emprendedores. Gracias a todos por vuestro interés en la sesión y por la participación.

¡Patata 😉 !

Formación Fernando Cebolla Zaragoza Activa

Este contenido es Creative Commons. Compártelo, edítalo, deconstrúyelo, pero cita la autoría. Soy Fernando Cebolla, contador de historias Social Media y Marketing Online. Gracias :)

Infografía: Pinterest

Despega con Fernando
un viaje increible

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Despega con Fernando
    un viaje increible

      Artículos relacionados

      Plan de Social Media: qué es y cómo hacerlo paso a paso para ti
      Plan de Social Media: qué es y cómo hacerlo paso a paso para ti

      Un Plan de Social Media, también conocido como Estrategia de Redes Sociales, es un documento estratégico que describe de manera detallada cómo una empresa o individuo utilizará las redes sociales para lograr sus objetivos de negocio o personales. Este plan se crea con el propósito de guiar todas las actividades relacionadas con las redes sociales, … Continued

      leer más
      Cómo crear un calendario de redes sociales efectivo para tus publicaciones en redes sociales
      Cómo crear un calendario de redes sociales efectivo para tus publicaciones en redes sociales

      ¿Sabes cómo hacer un calendario de redes sociales? En el mundo actual altamente digitalizado, las redes sociales se han convertido en una herramienta vital para las empresas y los profesionales que desean interactuar con su audiencia de manera efectiva. Sin embargo, mantener una presencia constante y coherente en las redes sociales puede ser un desafío … Continued

      leer más
      Redes sociales para empresas: define tu estrategia social media
      Redes sociales para empresas: define tu estrategia social media

      Las redes sociales para empresas se han convertido en una parte fundamental de la vida cotidiana de las personas y, como resultado, también se han convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan expandir su alcance y conectar con su audiencia de una manera más efectiva. Así, vamos a ver qué son las … Continued

      leer más
      Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2023: Guía Completa para el Éxito
      Cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2023: Guía Completa para el Éxito

      En el vertiginoso mundo de las redes sociales, Instagram ha mantenido su posición como una de las plataformas más influyentes y relevantes. A medida que avanzamos en 2023, entender cómo funciona el algoritmo de Instagram se ha vuelto fundamental para cualquier persona o marca que busque destacar en esta red social tan visual. En esta … Continued

      leer más