
¿Cómo hacer un buen post en tu página de Facebook?
¿Sabes cómo hacer un buen post en tu página de Facebook? ¿Cuántas páginas de Facebook ves que no funcionan actualmente sin publicidad?
Facebook es una herramienta muy potente para nuestra actividad Social Media. La niña mimada: nuestra página de empresa de Facebook o fanpage. Realizar una entrada es fácil, pero realizarla bien es otra cuestión. Hacer un buen post en Facebook requiere probar mucho, medir los resultados, y mejorar en las creatividades hasta nuestro conocimiento alcance.
Pero ojo, no todo consiste en publicar bonito para hacer un post efectivo en Facebook. Hay mucho más. Entonces, ¿Cómo hacer un buen post en tu página de Facebook y que funcione? Lo vemos!
Consejos para hacer un buen post en tu página de Facebook
Aportar contenido de valor
El contenido de valor es el que más gusta a tus seguidores. Ya te siguen, no le des la paliza todos los días con «tus cosas». Esfuérzate y prepara algo nuevo que les de exclusividad.
Un buen post en tu página de Facebook debe tener contenido de valor de verdad. No contenido de valor para ti o tu empresa, a nivel comercial. Tiene que ser contenido útil para tu audiencia, que sea relevante, que tenga un objetivo.
Por ejemplo, dinamizar a la comunidad en redes sociales, que dejen más comentarios, que compartan, que hagan más clics en el enlace, lo que sea.
Post en Facebook cortos
Ojo, que tienes que medir el caso concreto de tu página de empresa en Facebook.
Así, con todos los datos, y con carácter general funcionan mejor los post cortos en Facebook.
No significa que todo los post cortos funcione porque si en Facebook. Un buen post en tu página de Facebook tiene que ser corto si así es más efectivo. Pero, si necesitas meter más texto en Facebook, lo metes y no pasa nada, siempre que aporte información útil para tu comunidad en esta red social.
Post con contenido multimedia atractivo
Figúrate la cantidad de post en Facebook que publican los usuarios y las páginas de empresa al día. ¿Y quieres que vean justo el tuyo?
Para ello tiene que encontrar el mejor contenido visual posible, que les llame la atención en su timeline de Facebook.
En redes sociales hay mucha información, y sólo se viraliza la que es diferente, la que comunica de manera personal a su audiencia, y no es un «corta y pega» de otras páginas de Facebook.
Habla como tu público en Facebook
¿Sabes a qué tipo de público te diriges en Facebook?
Una vez que lo conoces, la marca en la página de Facebook tiene que hablar como ese público, sentir como él.
Entonces, y sólo entonces, llamarás su atención y tus post en Facebook en la fanpage dejarán de pasar desapercibidos.
Un error muy común en las páginas de Facebook es comunicar hablando como una marca, con un tono comercial, que provoca rechazo en la audiencia social. Lo mejor, es hablar como lo hace tu público en Facebook porque, cuando vean tu post, se reconocerán en ese contenido, y será más fácil que lo comenten o lo compartan.
Publica en tu ritmo en Facebook
Si, lo has oído bien.
Cada pagina de Facebook tiene un ritmo para publicar en Facebook distinto.
Mira el tuyo y síguelo como guía, como referencia.
Y de vez en cuando, haz un post en Facebook a deshoras y rompiendo la rutina. Mucha veces descubres un mejor momento para publicar en Facebook que no sabías que existía.
Haz grandes post en tu página de Facebook
Entretiene en Facebook
Muchos fans nos siguen en una página de Facebook no por lo que somos, sino por lo que les ofrecemos.
A tus seguidores les tienes que dar entretenimiento en redes sociales, y si quieren más info, los mandas a la web.
Pero el contenido más viral en Facebook es el que se comparte, y tienes que lograr eso precisamente.
La gente no sigue a una marca en Facebook, conocida o no, porque si. La sigue porque en esa página de Facebook ve un contenido con el que se siente identificado y, que por tanto, es más permeable a compartirlo con tu propio público.
Así que, para hacer un buen post en tu página de Facebook, entretiene y no seas comercial.
Pon enlaces si aportan
Así, para hacer un buen post en tu página de Facebook, no siempre hay que meter enlaces. Debes poner enlaces si lo que aporta a tu audiencia es más información de utilidad de la que cuentas en el post.
Puedes incluso medir los impactos directos en un post de Facebook con algún acortador de URLs. Los acortadores te dejarán medir el impacto real y directo de cada clic que se haga, allí donde pongas el enlace.
No satures
Sea cual sea tu ritmo recomendado para publicar en Facebook, no satures.
Lo mejor para hacer un buen post en tu página de Facebook, es no publicar demasiado, sino mejor. Tu público no pretende de tu página que sea como un medio de comunicación: que publiques todos los días en Facebook.
Con ello no vas a lograr nada bueno: sólo ir perdiendo engagement en Facebook conforme pasen los días.
Estrategia en Facebook
Y antes de hacer nada en tu página de Facebook, de hacer un post en Facebook, piensa por qué lo haces y a quién te diriges.
¿Qué quieres conseguir?
Y eso se logra con tiempo, y con estrategia.
La estrategia de diseña antes de publicar en tu página de Facebook, y con ella se busca conseguir los objetivos que la marca o negocio persigue en esta red social.
Estrategia en tu página de Facebook
La estrategia es fundamental en Facebook y en todas las redes sociales. Y así conseguirás hacer un buen post en tu página de Facebook.
Así que, te recomiendo, que pienses antes qué quieres conseguir con tus post en Facebook, con tu página de empresa, y después actúes en consecuencia.
Un buen post en tu página de Facebook no se consigue de la noche a la mañana. Hay que probar mucho, y medir otro tanto todo.
Y los resultados de tu página de Facebook serán mejores.