Cómo convertir una biografía de Facebook en fanpage Cómo convertir una biografía de Facebook en fanpage
Cómo convertir un perfil de Facebook en fanpage

Cómo convertir un perfil de Facebook en fanpage

A veces, en nuestro trabajo Social Media, cogemos las marcas cuando ya tienen un recorrido, más o menos largo, en las RRSS y en el blog corporativo. Cogemos las riendas en un punto avanzado, lejos del punto cero de origen. Se presentan decisiones que tomar para mejorar el rendimiento. Un caso, por ejemplo, puede ser convertir un perfil de Facebook en una fanpage. En este post veremos cómo hacerlo.

[Tweet «Tomar decisiones en Social Media: convertir un perfil de Facebook en fanpage»]

Cuando una marca se posiciona en Facebook en un perfil comete un error:

  1. El espacio que Facebook destina para las marcas es la fanpage.
  2. No consigues ‘me gustas’, sino ‘amigos, con el límite de 5.000 que marca la red social.
  3. No puedes realizar promociones.
  4. No puedes utilizar aplicaciones (lo que antes se denominaban pestañas).
  5. No tienes estadísticas internas de tu actividad en Facebook.

[Tweet «El espacio que Facebook destina para las marcas es la fanpage»]

Sólo son cinco razones, pero creo que contundentes, para posicionar tu marca en una fanpage de Facebook. Si no se ha hecho desde el comienzo, siempre estamos a tiempo. Veamos.

Qué es un perfil

Un perfil en Facebook es dónde, como usuario, podemos definirnos ‘socialmente’ por nuestros gustos, nuestras historias y experiencias que componen nuestra vida. De lo que hemos sido, lo que somos, y lo que seremos (esto lo compartiremos conforme vaya sucediendo).

Conseguimos ‘amigos‘, hasta un máximo de 5.000. A partir de este número, los usuarios que nos pidan amistad podrán hacerse ‘seguidores‘ de nuestras novedades.

Qué es una fanpage

Mientras en el caso anterior son personales, una fanpage tiene un marcado carácter comercial. Es decir, la utilizamos para posicionar una marca y sacarle el máximo partido posible.

Conseguimos ‘me gustas‘. Cuando un usuario le da al me gusta de tu página, seguirá tus actualizaciones desde ese momento en adelante, a no ser que decida que ‘ya no le gusta’ tu marca y desaparezca.

Con una cuenta en Facebook puedes tener un perfil personal, pero varias páginas que administrar, tantas como sean las circunstancias. Por ejemplo, si eres un Community Manager.

[Tweet «Cada cuenta en Facebook te da derecho a un perfil, pero una o varias fanpages que administrar»]

Cómo migrar un perfil en una fanpage

Si estas en esta situación, Facebook lo dice expresamente en sus condiciones:

‘Va en contra de las Condiciones de Facebook utilizar tu cuenta personal para representar a algo que no seas tú (por ejemplo, tu empresa). Si usas tu cuenta para representar a algo que no eres, podrías perder con carácter permanente el acceso a ella, a menos que la conviertas en una página’.

Así que vamos a migrarla, por si acaso.

Pasos para migrar un perfil a una fanpage

Condiciones previas a tener en cuenta

Antes de realizar la operación, debes saber que:

  • Transfieres a la fanpage tu foto de la cuenta personal.
  • Tus amigos y seguidores pasan a ser fans de la nueva fanpage.
  • El nombre de usuario de la página pasa a ser el de tu fanpage.
  • El nombre de tu perfil para a ser la denominación de tu fanpage.
  • Pierdes toda la información y contenido compartido.

Paso 1

Descarga toda la información de la cuenta personal que te interese mantener antes de hacer el cambio: mensajes enviados y recibidos, y fotos y vídeos subidos. Aquí te dicen cómo.

Paso 2

Si administras algún grupo en Facebook, nombra antes otro administrador de confianza. Aquí te dicen cómo.

Paso 3

Ahora toca migrar el perfil a una fanpage. Entra en tu cuenta y sigue los pasos:

  • Elige una categoría para tu fanpage.
  • Facilita la información requerida para completar el proceso.
  • Dale a ‘Empezar’ y todo se iniciará.

migrar perfil a fanpage en facebook

Ahora podrás administrar la página desde otro perfil asociado, nombrando un administrador/es de confianza.

Cómo fusionar fanpages

  1.  Sólo puedes fusionar las páginas si eres el administrador.
  2. Entras aquí y seleccionas la página que quieres conservar.
  3. Puedes seleccionar después hasta 5 páginas para fusionar.
  4. Recuerda: ‘Después de procesar la solicitud, los fans y las visitas se combinarán en la página de destino‘.
  5. Recuerda: ‘El resto del contenido (como publicaciones, fotos o nombre de usuario) se eliminará permanentemente de las páginas que fusiones’.
  6. Facebook te notificará si la fusión se ha realizado con éxito.

fusionar fanpages facebook

Este contenido es Creative Commons. Compártelo, edítalo, deconstrúyelo, pero cita la autoría. Soy Fernando Cebolla, contador de historias Social Media y Marketing Online. Gracias por llegar hasta aquí.

Fuente cabecera: Denis Dervisevic

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

7 responses to “Cómo convertir un perfil de Facebook en fanpage

  1. Hola, en primer lugar, gracias por la información. Tengo una duda sobre la información de la cuenta personal. Si quieres que aparezca en la página, ¿hay que volver a introducirla manualmente o existe alguna forma de vincular la copia de archivos?

    Gracias.

      1. Gracias Fernando! He echado un vistazo al enlace y las cinco herramientas que propone son muy interesantes (comentar que Trunk.ly ya no está activa). Pero en realidad, lo que necesito es que todas la publicaciones de mi perfil aparezcan al migrar a página y creo que con estas herramientas no se consigue. Únicamente sirven para archivar toda la información del perfil. Por lo que he leído en otros post, cuando migras a página, después hay que ir actualizando poco a poco las publicaciones que tenías en el muro con fechas posteriores (es decir, manualmente; mi problema es que muchas entradas no las podría publicar porque anuncian eventos que ya pasaron de fecha, con lo que perdería información de la actividad de la cuenta). Gracias igualmente.

        Saludos,

  2. Gracias Fernando! Le he echado un vistazo y son muy interesantes las herramientas que pone (por cierto, la de Trunk.ly ya no funciona). Aún así, lo que necesito es que todas las publicaciones del perfil se vuelquen en la página y con esas herramientas sólo consigues archivarlas. Por lo que he leído en otros post, tienes que introducir manualmente los contenidos que tenías con fecha de publicación diferente.

    Gracias igualmente. Saludos.

    1. Gracias Carmen por tus comentarios, que me sirven verdaderamente.

      El post surgió a raíz del cambio que hicimos para una marca con la que trabajo. No era migrar de un perfil para crear una fanpage de cero. Ésta ya estaba creada, pero queríamos aprovechar os seguidores del perfil para hacerlos fans. Migramos a una nueva fanpage y, a continuación, fusionamos las dos fanpages, quedándonos con la que más seguidores tenía. Como es lógico, mantuvismo todas las publicaciones.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Despega con Fernando
un viaje increible
[contact-form-7 id="26" title="Suscribir"]

Artículos relacionados

¿Cuánto es lo ideal publicar en Instagram?
¿Cuánto es lo ideal publicar en Instagram?

¿Cuánto publicar en Instagram? Instagram es una de las redes sociales más populares y versátiles en la actualidad, con millones de usuarios activos que interactúan diariamente. Para quienes buscan crecer en Instagram – ya sea una marca, un creador de contenido, o una pequeña empresa – el equilibrio en la frecuencia de publicaciones es clave … Continued

leer más
Empezar en Bluesky: Guía completa para nuevos usuarios
Empezar en Bluesky: Guía completa para nuevos usuarios

Bluesky es una red social innovadora que ha captado la atención de muchos usuarios gracias a su enfoque en la descentralización y la personalización de la experiencia digital. A diferencia de las redes ya conocidas, Bluesky busca dar a los usuarios mayor control sobre lo que ven y cómo interactúan online. Hoy veremos cómo funciona … Continued

leer más
Mejores Prompts ChatGPT para Redes Sociales: Una guía completa
Mejores Prompts ChatGPT para Redes Sociales: Una guía completa

¿Cuáles son los mejores prompts ChatGPT para redes sociales? Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos, compartimos información y conectamos con los demás. Sin embargo, gestionarlas eficazmente puede ser un reto. En este contexto, ChatGPT puede ser un recurso valioso para optimizar el contenido, interactuar con tu audiencia y potenciar tu … Continued

leer más
¿Cómo usar ChatGPT para redes sociales?
¿Cómo usar ChatGPT para redes sociales?

¿Usas ChatGPT para redes sociales? En estos momentos, las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para construir marcas, conectar con audiencias y generar ingresos. Sin embargo, mantener una presencia constante y relevante puede ser un desafío. Es aquí donde herramientas como ChatGPT se convierten en un aliado invaluable. Este artículo explora formas … Continued

leer más